Autor: FRANCISCA ORELLANA
Cómo usar y combinar el mocha mousse. el color del 2025
Cómo usar y combinar el mocha mousse. el color del 2025 Tendencia se aprecia en la decoración, en el vestuario y hasta en los dispositivos tecnológicos Como usar y combinar el mocha mousse, el color del 2025 FRANCISCA ORELLANA mocha mousse es el color del E»: Mezcla una tonalidad cálida de marrón con cacao, chocolate y café, para apelar a la sensación de bienestar, y debiera marcar la pauta en la decoración, el vestuario, los dispositivos tecnológicos y hasta los cosméticos. "Apuntalado por nuestro deseo de placeres cotidianos, el Pantone 171230 mocha mousse expresa un nivel de indulgencia reflexiva.
Sofisticado y exuberante, pero al mismo tiempo un clásico sin pretensiones, amplía nuestra percepción de los marrones como tonos humildes y conectados a la tierra para inspirar motivación y lujo", explicó Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto del Color Pantone, al momento de dar a conocer al nominado de este año. "Creo que se eligió ese color porque es atemporal, funciona tanto en invierno como en verano y puedes combinar siempre.
Habla como de relajo, habla de un estilo de vida bastante moderno, pero al mismo tiempo como tranquilo", destaca el decorador de JVyCO José Vivanco ((Vjosevivanco. cl en Instagram). Pantone es una empresa de Estados Unidos que saltó a la fama en 1963 cuando creó el Pantone Matching System, una herramienta que permitió uniformar y dar una coherencia precisa para reproducir colores en cualquier parte del mundo, algo de enorme utilidad para diseñadores, imprentas y diversas industrias. Esto los llevó a crear el Instituto del Color, para asesorar sobre el color y adelantarse a las tendencias.
En 1999 anunció el primer color del año, cerúleo, que mezcla azul brillante, celeste y matices verdosos. "Pantone se ha posicionado como la autoridad en color gracias a su sistema estandarizado, el Pantone Matching System (PMS), que permite a diseñadores de diversas industrias comunicarse con precisión sobre el color.
El "Color del Año" es una estrategia que combina investigación de tendencias globales, marketing y un enfoque en la sicología del color", dice Priscilla Huaman, docente de Diseño de Moda y Gestión de la Universidad del Desarrollo. Explica que tienen liderazgo porque han sido capaces "de identificar no solo preferencias estéticas, sino también estados de ánimo y valores culturales emergentes, transformando el color en un símbolo de la época.
Coincide Vivanco: "Un grupo de más de 40 expertos en Pantone seleccionan el color más importante deleccionan el color más importante deEs una mezcla de marrón con cacao, chocolate y café, que requiere de "accesorios" para que no se vea aburrido. pendiendo las formas en que la gente se está comunicando o está viviendo a través del estilo de vida o de las formas de vivir". Cálido y neutro El mocha mousse es un color cálido y neutro, fácil de integrar tanto en diseño de interiores como en moda: "Su versatilidad lo hace apto para una amplia gama de estilos, desde minimalistas hasta más clásicos. Es un color que transmite estabilidad, comodidad y sofisticación, ideal para los tiempos actuales. Sin embargo, requiere cuidado para evitar que su neutralidad lo haga parecer monótono si no se combina adecuadamente", dice Huaman. Vivanco acota que es un tono que ya se veía desde el año pasado: "Se vio muchísimo en la temporada otoño-invierno pasada y primavera-verano ahora, donde el color moca o café simboliza tranquilidad. Lo veíamos en materialidades como la madera, los tejidos, los linos, los algodones, en alfombras, en cojines y en vestuario.
Es muy fácil de combinar". Combinaciones Indica que se debe combinar con colores tierra o neutros, como el blanco, el beige, el gris y hasta el negro: "Cuando vemos negro con café vemos el animal print, entonces sí es combinable, es muy fácil de usar y eso también lleva a que pueda ser un color universal", destaca.
Huaman agrega que, por ejemplo, una pared mocha mousse puede destacarse si se complementa con muebles en tonos off white o cojines en tonos terracota o verde oliva". Paula Daza, líder de actividades y eventos del área de Diseño de Ikea para Chile, agrega que, si se opta por usar una manta en mocha mousse, "podemos complementarla con elementos como cobertores o cojines en tonos crema o beige claro, creando así un contraste armonioso". Acota que al ser un color atemporal, permite que "las personas puedan seguir usándolo en el tiempo como base y actualizar los elementos complementarios". Para que no se vea aburrido o muy oscuro, recomienda utilizar "accesorios decorativos con una base más blanca o beige. Eso hará que finalmente el color predomine y sea un punto focal tremendamente importante en cualquier espacio de nuestras casas", destaca Vivanco. "Jamás utilice café sobre café.
El color block, cuando utilizamos color sobre color, hace que se mimetizan y no agarra la importancia que dey no agarra la importancia que dey no agarra la importancia que dey no agarra la importancia que dey no agarra la importancia que deEl decorador José Vivanco dice que el mocha mousse, el color de su camisa, se debe usar con accesorios blancos o beiges. bería. El peor error es mezclarlo con la misma tonalidad o color en distintas tonalidades en este caso. Y nunca jamás se mezcle con amarillos o colores fuertes como el azul.
Los mostazas pueden ser tremendamente importantes y complementan una paleta mucho más invernosa", dice. ¿Qué pasa con la moda? Si busca usar ropa con la tendencia en este color, Huaman dice que también se complementa a la perfección bién se complementa a la perfección bién se complementa a la perfección con tonos contrastantes o complementarios, "como azules profundos, verdes oscuros y acentos vibrantes en mostaza o burdeos". Explica que para lograr un estilo monocromático, "es ideal añadir capas con texturas variadas, como cuero, lana o seda, que aporten profundidad y sofisticación. El truco está en usarlo como base y agregar elementos que aporten dinamismo y contraste para evitar una apariencia demasiado plana o pesada". demasiado plana o pesada". DAVID VELÁSQUEZ.