Antofagasta es la segunda ciudad del país con mayor stock de departamentos bajo UF 4.000
Antofagasta es la segunda ciudad del país con mayor stock de departamentos bajo UF 4.000 ARCANO, ntofagasta, es la segunA da ciudad a nivel país con mayor stock de departamentos bajo UF 4.000.. Asílo arrojó un estudio realizado por la consultora especializada en mercado habitacionalBMI Servicios Inmobiliarios enmedio de la tramitación del proyecto de ley presentado por el gobierno que busca establecer un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para facilitar la compra de viviendas y reactivar el rubro dela construcción.
El análisis sobre la oferta de viviendas en la Región de Antofagasta de hasta UF4.000 (valor tope que considera el subsidio) arrojó que a nivel regionallaofertatotalizalas 1.326 unidades, de las cuales 1.245 corresponden a departamentos disponibles y Sl acasas. En el caso de Antofagasta, la disponibilidad de departamentosalcanza las1.165 unidades, mientrasqueen Calamallegaa 80. En cuanto al mercado de casas, el stock es más acotado, con79 unidades en Antofagasta y dos en Calama. Anivel nacional la disponibilidad de viviendas alcanza las 23.863 unidades, de las cuales 19.723 corresponden a departamentos y 4.540 a casas. Eneste contexto, entre las ciudades conmayor oferta de departamentos están Concepción, lacuallalideralaofertacon 2.735 unidades, seguida por Antofagasta con 1.165, Temuco con1.084, Puerto Montt con 1.056y Coquimbo con 1.019. EL MAYOR STOCK DE VIVIENDAS SE CONCENTRA EN EL SECTOR NORTE DE ANTOFAGASTA.
La cifra llama la atención “La pronta aproba“Son las restrictivas considerando que Antofagasta ción de este proyeccondiciones delabanes una de las comunas del país to podría ser positica y las altas tasas de que concentra los valores más vo como una me: interés, las que impialtos delas viviendas. da de alivio parcial den que muchas perpara algunos comsonas no sean sujeto OFERTA pradores”. paralos créditos”. En este sentido, el jefe de consultoría de BMI Servicios Allen Montenegro Jorge Maturana Inmobiliarios, Allen MonteneBMI Servicios Inmobiliarios. CChC Antofagasta gro, indicó quesibien en Antofagasta las propiedades soncaras, las de mayor valor son las mente dostienen viviendas de sidios existen 20 proyectos.
En que están en primera línea, hasta 4.000 UF, y se trata de este lugar, indicó Montenegro, cerca del borde costero. casas de menos de 60 metros hay departamentos de hasta Montenegro detalló que al cuadrado. los 4.000 UF, que van desde un realizar el análisis dividieron a Por su parte, indicó que en dormitorio y un baño hasta los Antofagasta en tres sectores: el caso delos departamentos la tres dormitorios y dos baños. norte, centro y sur.
En este senoferta son casi 1.200 unidades En el centro, el analista tido, indicó que la mayoría de dentrode esterango de precio. precisó que los precios suben laoferta decasas está enelsecRespecto de esto, explicó que un poco.
Enel sector hay cintor norte, fuera del radio urbaen el sector norte donde las co proyectos, predominando no, donde existen cerca de 10 propiedades son un poco más los departamentos de un dorproyectos, de los cuales solabaratas yseconcentran lossubmitorio y unbaño y dos dormi-torios y un baño, queal ser más pequeños, se encuentran en el rango de las 4.000UF. Mientras que en el sur existemenor oferta con solamente cuatro proyectos. “Son proyectos que ya están terminados, es decir, que vienen con precios un poco más antiguos. Antes era más barato construir, entonces eran más baratos los departamentos, en general. De estos cuatro proyectos, son departamentos pequeños, de un dormitorio y un baño odos dormitorios y dos baños, perosontodos proyectos que yaestánterminados”, indicó.
En cuanto al proyecto de subsidio presentado por el gobierno, el jefe de consultoría de BMIServicios Inmobiliarios, indicó “la pronta aprobación de este proyecto podría ser po: vo como una medida de alivio parcial para algunos compradores, pero no resolverá de fondo las barreras de acceso a la vivienda.
Para generar un impacto real en la demanda y reducir los stocks de unidades disponibles, sería necesario complementarlo con otras iniciativas que aborden el costo de loscréditos, los requisitos de financiamiento y la oferta de viviendas asequibles”, destaca. Sobre el resultado del estudio, la ejecutiva de Inmobiliaria Biaggini, Janett Suazo, indicó que en el mercado se observa una ralentización de las ventas, aloquesesuma, elalzadelastasas de interés. “Entonces, son las propiedades que van quedando.
Las ventas de propiedades normalmente están saliendo las de ba-jolasUF 5 y l. a m0ayo0ría0 es tá en el norte, centro y sur, pero sector Jardines del Sur o Llacolén, no tienen salida todavía”, broker owner deindicó. La RE/MAX Acción, María Jesús Ode Lioi señaló que efectivamenteel ticket promedioen Antofagasta está entorno a las 4.000 UF tanto en departa'mentos como en casas. Respecto de estas últimas en el sector centro alto y norte.
“En el sector norte tanto departamentos como casas va netamente por el valor del uso desueloen quese compró (más bajo). En el lado sur siempre hansido máscaros losterrenos, entonces ahí donde están pocoasociadoel valor de lavivienda y también porque son propiedades más pequeñas las del lado norte, enel sector centro sur, el metraje de las propiedadeses más grande”, declaró. cono El Presidente de la Cámara Chilena dela Construcción Antofagasta, Jorge Maturana seña16 que los datos con los que cuentan indican que el valor promedio dela viviendaen Antofagasta es de 3.900 UF. “Lamentablemente son lasrestrictivas condiciones de labanca y las altas tasas de interés, las que impiden que muchas personas no sean sujeto para los créditos hipotecarios.
Por eso iniciativas como el subsidio alas tasas de créditos hipotecarias es una medida que podríafacilitar el acceso ala vivienda, reactivar el empleo en la construcción y dinamizar la economía”, declaró. 03Constanza Caldera Pfeiffer costarle meiga. Estubo. Mayoría de las propiedades se concentra en el sector norte de la comuna. Restricciones de la banca para otorgar créditos hipotecarios y altas tasas de interés explicarían la tendencia.