Autor: POR SOFÍA FUENTES
Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes enfrentarán los principales vencimientos de deuda en 2025
Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes enfrentarán los principales vencimientos de deuda en 2025 Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes El De 54 empresas evaluadas por la clasificadora de "9*Soraruentes riesgo Humphreys, respecto a su capacidad para DERE cubrir pasivos de corto plazo con su Ebitda anual, tes vencimientos de deuda 26 de ellas no lograrían cubrir sus obligaciones enfrentarán un grupo de corrientes. empresas chilenas en 2025, según un análisis realizado porla clasificadora de riesgo Humphreys.
El estudio se basó en los estados financieros a septiembre de 54 compañías, las que fueron evaluadas respecto a su capacidad para cubrir deudas de corto plazo con su Ebitda anual. ¿El resultado? Del universo analizado, 26 no lograrían cubrir sus obligaciones corrientes. Pero, si se considerara la caja que, eventualmente podría ayudar a solventar parte de esta deuda, la cantidad de empresas más expuestas bajaría a 17.
El informe de Humphreys de Humphreys de Humphreys ve. - Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes enfrentarán los principales vencimientos de deuda en 2025 Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes enfrentarán los principales vencimientos de deuda en 2025 Ripley, Enjoy y Clínica Las Condes enfrentarán los principales vencimientos de deuda en 2025 dividió a las empresas en cuatro cuadrantes, según su situación financiera y la capacidad para enfrentar los vencimientos de deuda. Enfoques En un primer cuadrante agrupó a las compañías con situaciones particulares. Por ejemplo, Enaer y EFE, ambas con clasificación "AAA", cuentan con respaldo estatal, lo que reduce el riesgo de incumplimiento. Encontraste, Enjoyenfren= tadificultades más profundas. La operadora de casinos se encuentra en proceso de reorganización judicial, y de acuerdo con su estado financiero reportado al tercer trimestre de 2024, mantiene pasivos financieros corrientes pormás de$ 278 mil millones.
Por su parte, Clínica Las Condes deberá pagar una amortización del 9% del bono B, que en total asciende a UF 90 mil, el cual debe ser cancelado en dos cuotas de UF 45 mil; la primera el 30 de mayo y la segunda seis meses después, en noviembre de 2025. Además, mantiene obligaciones mensuales con la banca, aunque el nuevo directorio evalúa alternativas de financiamiento tras el cambio de control. La categoría B, de control. La categoría B, de control. La categoría B, de control. La categoría B, de control.
La categoría B, lo DE AMORITIZACIÓN DEL BONO B TENDRÁ QUE PAGAR CLC. 45 MIL UF EN DOS PAGOS POR ESE MISMO MONTO TENDRÁ QUE CUBRIR LA ENTIDAD. asignada por Humphreys, refleja la estrechez de liquidez. De acuerdo con sus estados financieros a septiembre de 2024, mantiene pasivos financieros corrientes por más de $ 31 mil millones. El segundo cuadrante in= cluye empresas que refinancian regularmente su deuda de corto plazo para inventarios y capital de trabajo. Hum= phreys destacó a Echeverría Izquierdo por renovar su deuda inmobiliaria. En el tercer grupo, se in= cluye a empresas en posible reestructuración.
Por ejemplo, Puerto Ventanas renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo renegocia su deuda a largo plazo tras un siniestro que podría afectar covenants, mientras que Grupo K, que se dedica a la importación y venta de artículos para el mejoramiento del hogar, ha renovado líneas de capital de trabajo y evalúa una reestructuración a mayor plazo. Finalmente, el cuarto cua= drante reúne a aquellas compañías que han reestructurado: su deuda recientemente.
Hites y ABC lo han hecho mediante bonos securitizados, mientras que Ripley afrontará sus vencimientos más relevantes mediante la emisión de deuda en el mercado peruano por parte de Mall Aventura, cuyo flujo se dirigirá a la matriz para el pago de compromisos adquiridos en el financiamiento de inversiones de su filial. El 15 de junio le vence el bono K avaluado en UF 2 millones. Planes de gestión Deacuerdocon Humphreys, los emisores analizados han adoptado planes para gestionar sus vencimientos de corto plazo, alineados con sus estructuras operacionales. Sin embargo, la firma mantiene una vigilancia sobre compañías con clasificaciones más bajas, que enfrentan mayores riesgos de liquidez. riesgos de liquidez. riesgos de liquidez. Sin Asignar Sin Asignar.