Clínica Las Condes sufre revés en caso de histórico médico
Clínica Las Condes sufre revés en caso de histórico médico El traumatólogo Joaquín Lara, exmédico de Clínica Las Condes (CLC), fue & primera en querellarse contra la institución por apropíación apropíación indebida de honorarios en julio de 2022.
Lara acusa que la clínica no le pagó $200 millones por atenciones realizadas durante ese año. 9 conflicto ha tenido un extenso recorrido judicial, Fuego de que CLC o Fa Clínica), en respuesta a Fa querella deniandara deniandara a Lara en un juicio arbitral. El centro de Fa disputa ha sido la interpreteción interpreteción del convenio que Lara firmó con CLC mientras trabajaba allí, el cual establecia pagos mensuales por honorarios. La clínica argumentó que estos pagos habian excedido lo pactado, por lo que no sería la empresa la que le adeudaba dinero al médicq sino al revés: según su versión, Lara debía devolver $480 millones. Sin embargo, en agosto de 2024, CLC perdió el arbitraje luego de que el juez árbitro Pedro Garcia Morales rechazara la demanda de la olínica.
Luego, la empresa insistió y presentó No obstante, en una resolución del 30 de enero de 2025. el ministro de la Corte de Apelaciones, Matías Felipe de La Noi, sostuvo sostuvo que la clínica “no expone ni demuestra de manera suficiente cómo se configurarian las faltas o abusos que imputa al árbitro.
Su argumentación se basa en interpretaciones subjetivas de los medios probatorios, acorde acorde con sus propios intereses, lo que evidencia evidencia un intento de apelación encubierta, incompatible con la naturaleza y finalidad del recurso”. El fallo concluye que no se advierte que al resolver la controversia el juez recurrido haya incurrido en las faltas o abusos que se denuncian”, por lo que rechazó la acción presentada por el abogado de CLC. “Este juicio arbítral fue el centro de la defensa defensa penal de CLC, para tratar de frenar el avance de la arista penal”, comenta Patricio Fernández, el abogado del doctor Lara. IL Felipe ORyan un recurso de queja ante la Corte de Apelaciones, Apelaciones, argumentando que el árbitro había “vulnerado las normas sobre la carga de la prueba”.. -