Autor: Diario Concepción
Gasto del Gobierno Central alcanzó los $76.163.870 millones durante 2024
Gasto del Gobierno Central alcanzó los $76.163.870 millones durante 2024 contacto@diarioconcepcion.cl INFORME DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOEl crecimiento del gasto llegó a un 3,5% real anual.
Al término del año pasado se ejecutó un 99% del Erario fiscal aprobado. un 2,6% real durante 2024 al comparar con el año previo, con una tasa de avance de 86,0% respecto a la Ley Aprobada, mayor al 82,2% registrado el año anterior. Cabe destacar que en diciembre el gasto se contrajo un 13,8% al comparar con el mismo mes de 2023.
Durante 2024 los ingresos tributarios se elevaron 5,8% respecto de 2023, empujados por la tributación de la minería privada que se expan-dió 41,5% durante 2024 al comparar con 2023, debido al inicio de la implementación de la Ley de Royalty, el aumento de la producción de cobre, y una mejora en su precio. En tanto, los ingresos por impuesto a la renta subieron un 9,6% anual. La recaudación por cobre bruto y por imposiciones previsionales también contribuyó al crecimiento de los ingresos, con incrementos anuales de 9,6% y 8,1%, respectivamente.
Por otro lado, en 2024 rentas de la propiedad registraron una caída de 60,9% anual, debido a las menores rentas del litio de Corfo como consecuencia de una disminución en el precio del mineral, lo que contrasta con la alta base de comparación de 2023. Con todo, esto implicó que durante 2024 los ingresos del Gobierno Central registraran un incremento de 1% real con respecto a 2023, ascendiendo a $67.283.221 millones.
En el mes de diciembre, los ingresos totales del Gobierno Central aumentaron 4,9% anual con respecto a diciembre de 2023, destacando el crecimiento anual del impuesto a la renta de 50,6%, y la recaudación por Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 8,5%. Con este resultado, el IVA mantuvo su dinamismo y cerró el cuarto trimestre con una expansión anual de 12,6% comparado con el cuarto trimestre de 2023. Balance y deudaEl balance de diciembre de 2024 resultó en un déficit del Gobierno Central Total de 0,2% del PIB, lo que corresponde a $670.210 millones. En tanto, para el total del año se acumuló un déficit de $8.880.648 millones, equivalente a un -2,9% del PIB estimado para 2024.
OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl La Dirección de Presupuestos (Dipres) publicó la ejecución presupuestaria al cierre de 2024, que da cuenta que durante el año pasado se ejecutó un 99% del gasto al comparar con la Ley Aprobada para el ejercicio. El gasto del Gobierno Central totalizó $76.163.870 millones durante 2024.
De esta forma, el crecimiento del gasto llegó a un 3,5% real anual, un punto bajo el 4,5% que contemplaba la Ley de Presupuestos para el año, y manteniéndose relativamente constante como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) respecto de años anteriores.
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “tal como se anticipó en la presentación de los últimos Informes de Finanzas Públicas (IFP) al Congreso, durante el año se realizó un ajuste del gasto público primario -es decir, sin intereses de deudacercano a US$1.500 para mitigar el efecto de que los ingresos resultaran menores a lo proyectado.
Esto reafirma el compromiso de esta administración con la sostenibilidad fiscal, lo que se refleja en el cumplimiento de la meta de política fiscal tanto en 2022 como en 2023”. Al desglosar por tipo de gasto, se evidencia que el gasto corriente que incluye los gastos que afectan al patrimonio neto, como el destinado a personal, subsidios y donaciones, y prestaciones previsionalescreció 3,6% real acumulado a diciembre de 2024. Su ejecución fue de 101,5% en el año, lo cual es el menor avance registrado desde 2019. Por otro lado, el gasto de capital -que está compuesto por inversión y por transferencias de capitalaumentó. INFORME DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO FOTO: CAMARA DE DIPUTADOS.