Chacabuco, la exoficina salitrera que emerge desde el pasado
Chacabuco, la exoficina salitrera que emerge desde el pasado j*&; LA EXCr L L ARUCO ESUNA DE LAS CUATROQUE MEJOR SR CONSERVA EN EL NORTEJUNTOA LADE PEDO DE VALDMA, HLJMRF RSTON! Chacabuco, la exoficina salitrera que emerge desde el pasado y Cristian Castro Orozco la Estrella Este mes se lanzó un toar virtual para visitar la vieja salitrera, un libro que aborda los años pampinos que se vivieron en el lugar, y también cuando fungió como campo de prisioneros ara cualquier viajanEe que se desplace por la ruta 25 (que politicos en 1973. ci te al inEemauta recorrer la González. une a las comunas de MiEs por esEe motivo que exoficina salitrera de fortofagastay fortofagastay Calama(. a la alen 2024 se gestaron dos ma digital. explorando sus HISTORIA Eura de la estación Las Salinas, si mira hacia la izgrandes proyecEos con el inhóspitos parajes con la Ubicada a 110 kilómetros antiguo enclave minero posibilidadconocersuhisLa gente de las oficinas de las salitreras alnoresEedelacomunade quierda del trayecto noEará un espigado tubo negro quesealzaenmediodelas quevieron la vida este año, toña tanto de su época tenían la misma forma de conducta. Antofagasta, Chacabuco Un tourvirtual por sus mslitrera el cómo funcionaba fue la última oficina salitalacionesdisponiblepara salitalacionesdisponiblepara industrialmente. y taniLas puertas tenían cerrojos de cuerdas, treradelsistenia”shanks planiciesdelapampa. Esta curiosa pero icónicaestnuctstracorresponde todosquienestenganaccebiénelperiodoenquesus ylas personas pasaban por pasillos de queseconstruyóenlazona. queseconstruyóenlazona. en ese entonces conociso conociso a inEernet y el lanzaruinas fueron ocupadas miento de un libro que comocampodeprisioneuna lado hacia otro lado.
También la dacomoCantónCentral. y a la chimenea fabril de la exoficina Chacabuco, ciiyas ruinas hoy constituyen un monumento históaborda su historia y tamros políticos entre 1973 y gente sacaba las bancas hacia las ca lles que hoy es la comuna de Sierra Gorila. bién la del proceso 1975. “shanks”, que era el métoEn la misma actividad, y se conversaban mucho.
Había una Construida en 1922 e do de extracción que se se lanzóel libro “La oficina conversación constante hasta las horas inaugurada en 1924, este rico nacional por ser Uunto a Pedro de Valdivia( una de las cuatro salineras que utilizaba en el antiguo poChacabuco: el coloso del de silencio, cuando todos iban a lugar llegó a albergar a más de 5 mil habitantes blado. sistema shanks. Testigo y Se trata del 1our virpatrimonio de la historia dormir (entre los cuales más de 2 mejor se conservan del nial 360. Recuperando la social de Antofagasra. del Jose Antonio Gonzlález, autor del libro mil eran obreros(. quienes norte.
Las otras dos son Huniberstone y Santa tauMemoria”, que lanzó el pahistoriador y académico La Oficina ChacabucoEl coloso del vivieron entre 1924 hasta sadojueves la Corporación de la Universidad Católica sistema Slsanks. su cierre como cainpara, cainpara, en la región de TarapaChacabuco, la cual permidel Norte.
José Antonio inento en 1938.. Chacabuco, la exoficina salitrera que emerge desde el pasado SECTOR FABRIL DE CHACABUCO EN 1930. ri4r LA ESPIGADA CHIMENEA DE LA SALITRERA ES UNO DE SUS SÍMBOLOS MÁS CÓNbCOS DE LA REGIÓN. a TORRE DE CONTROL MILITAR BN CI-L5CABUCO BN 1974. Chacabuco fue conscho.
Había una conversatadaB para albergar a priEruido priEruido bajo los cimienEos ción consEante hasta las sioneros políticos producde producde oRra vieja oficina llamada saliErera Lastenia, y cohoras de silencio, cuando Rodos iban a dormir”. to del Golpe de Estado de ese año. ,, Hijos de obreros, mo Eodas las viejas oficinas. contó con una plaza, un teatro y filarmónica paRespectoaeste pasado, don Sergio Guim de 86 años, la úlEima persona “Fueapartirdelsábado 10 de noviembre de 1973, la exoficina y ahora camnalannueros r 2 oficinistas y ra la distensión de los nacida en Chacabuco y pode prisioneros comenadministradores obreros, escuelas, hospiEal, iglesia, pulpería. viviendas jerarquizadas y canchas deportivas para que hoy vive enAntofagasRa narró que lo que más recuerdo de aquel tiempo era que todos los niños ju zó a recibir a sus primeros políticos, llegando a Eener más de 1.280 confinados venidos de diferentes par -, L jUgauamos a a pelota por igual” jugar Eenis, fútbol y tamgábamos a la pelota, y ahí tes del país. Estos fueron bién piscinas para la natación. estábamos los hijos de obrems, palanqueros (madispuestos a lo largo de más de 80 pabellones (ca. Sersjo Gu. ultapersona La vida en el campaquinistas). oficinisRasyadda uno, con unas 10 vimento vimento era de completa ministradores. No había viendas) y en cada viviencomplicidad. viviencomplicidad. En palabras distinción de quién era da fueron reEenidas entre de José AnEonio González. más o menos. Todos pateácuatro a seis personas. auEor del libro mencionabamos la pelota de trapo.
Hoy es posible apreciar la Corporación Chacabuco. do “la gente de las oficinas numeración miiEar pintaHoy, las viejas ruinas de las salitreras tenían la CAMPO DE PRISIONEROS da en negro en las murason Monumento Nacional misma forma de conducChacabuco apagó sus callbs de estos corredores. (1971) y Sitio de Memoria Ea. Las puertas tenían cederos calichemsen 1940, y Todos los prisioneros polí(2018) por haber sidocamrrojos sidocamrrojos de cuerdas, y las de ahí vino un paulatino ticos eran alimentados en pode prisioneros políticos. personas pasaba por pasidespoblamiento. En 1950 un comedor común en Para quien desee conocer lbs de una lado hacia otro ya era un pueblo fantasmedio de la salitrera, y estos parajes del antiguo lado.
También la gente sama. pero en noviembre de hastajulio de 1974 no ronpoblado, puede visitar la caba las bancas hacia las 1973 las antiguas vivientaban con luz eléctrica”, página web de corporaJOSÉ ANTONIOGONZALEZ PRRSENTANDOSU LIBROSOBRE LA calles y se conversaba mudas obreras flierun readap explica la historia de la cionchacabuco. cl.O HISTORIA DEL VIEJO ENcLAVE SALITRERO.