Autor: Por francisca Pacheco Pérez
Preparan cuatro nuevos destinos para vacaciones de adultos mayores
Preparan cuatro nuevos destinos para vacaciones de adultos mayores Através del programa Vacaciones Tercera Edad Preparan cuatro nuevos destinos para acceso al turismo a adultos mayores e incentiva la actividad en época baja, apoyando también a emprendedores. PorFrancisca Pacheco Pérez eoonoma(adirioelsurcl programa Vacaciones Terce a Edad que hoy está licitan do Sematur en la región. Se trata de Cañete, Lonquimay, Angostu ra del Biobío y Quillón, y se esti maque atraerána 2.830 pasajeros, con un subsidio superior a los $288 millones. Otros destinos como el Lago Lanalhue e incluso Concepción también conforman la ofertalocal, mientras que desde la región hacia el exterior destacanviajes haciaregiones como La Araucanía y Maule. Lainiciativa tiene como propó sito facilitar el acceso al turismo a personas mayores, y al mismo tiempo incentivar esta actividad durante la temporada baja, lo que además beneficia a diversos pres tadores de servicios.
Entre marzo y abril de 2025 "se ejecutaron loscuposclásicos y los sociales, donde se toma contacto con las municipalidades a través de encargados de adulto mayor y Si cuatro los destinos del Si cuatro los destinos del Si cuatro los destinos del La iniciativa se ejecuta a nivel nacional e incentiva el flujo de turistas entre las distintas regiones. se hace la convocatoria. Han visi tado destinos como Villarrica, Pu cóny Colbún-esteúltimoen la Re gión del Maule", explicó Rodrigo Muñoz, analista regional del programa Turismo Familiar, de la Unidad de Turismo Interno.
REQUISITOS DE ACCESO AL PROGRAMA La iniciativa se ejecuta bajo la modalidad clásica, que consta de siete días y seis noches; escapadas, que contempla tres días y dos noches; y cupos sociales, con cinco días y cuatro noches. La prigra "e hace conagendias devil, dnde! adulto mayor ade forma particular.
Enel caso del cupo social y escapadas hacemos la gestión con el encargado de adulto mayor de los municipios, se les entrega una clave a través de una plataforma y van subiendo los pasajeros, que deben rtenecer al 80% de la ficha del Registro Social de Hogares", detalló Maritza San Martín.
FUNCIONAMIENTO La directora regional de Serna tur, Maritza San Martín, explicó que "el programa incluye todo; el traslado terrestre, guías, ali mentación, excursiones, aloja: miento en establecimientos registrados, excursiones obligato rias y otras opcionales que los turistas pueden contratar, y un seguro de asistencia en viaje". Ésto se concreta a través de li citaciones públicas que son ad judicadas por un operador turís tico, quien gestiona la logística del viaje. El encargado de la Unidad de Turismo Interno adelantó que hoy "estamos adjudicando la licitación, y luego viene la firma del contrato.
Vamos a estar demorando alre. dedor de 20a 25 días en que vaya a Fiscalía". Respecto a la oferta de activi dades, relató que "por ejemplo alojan en Cañete y se van hacia Lebu a hacerun full day, visitan la Caverna de Benavides, el Mu: seo Histórico del Carbón, la playa Boca Lebu, y almuerzan en la comuna.
En el caso de Angostu ra del Biobío, una de las excur: siones que les encanta es una viña patrimonial en San Rosendo". Eso sí, todos los servicios deben cumplir una serie de condiciones, -por ejemplo, quela cabaña tenga camas bajas y agua caliente, para lo cual cuentan con un equipo que verifica el cumplimiento de los estándares. BIOBÍO COMO DESTINO Apartirde 2024se incorporóla capital regional como destino. El encargado de Esquerré Tour Ope rador Jorge Santis, contó que la dinámica turística de la comuna se da entre marzo y diciembre.
Este mes son tres los viajes programa: dos, y se estima que en agosto se sumarán nuevas instancias. "En el museo Pedro del Río Zañartu nos espera un guía, nos haceunrecorrido y nos lleva la de sembocadura. Ahí es bien cultural y también natural por el avistamiento de aves playeras", dijo.
Uno delos pilares de esta inicia tivaesla vinculación con los prestadores de servicios, así como el ingreso que dejan los turistas en laciudad. "El Hotel Araucano, que 2.830 turistas podrían llegar al destino Concepción este año, con un subsidio que asciende a $288 millones. 3a?7 días se extienden estos viajes, dependiendo de la modalidad: clásica, escapadas o cupos sociales. es dondese hospedan, están ple: no centro.
Entonces, los pasajeros pueden comprar en diferentes lo. cales y eso igual impacta en dife rentesnegocios, más que el objeti vo del turismo", destacó. "Tomé y Dichato se llenan los viernes ysábados, por lo quetrata: mos de llevarlos los días desemana, cuando hay poco flujo, así pueden conocer más y consumirtranquilos.
El objetivo final es que la gentesevayaconotra mentalidad y quiera volver", sostuvo. "Ana Pérez, encargada del Restaurante 4 Estaciones, ubicado en Laja, recordó que en 2024 recibie ron alrededor de 10 grupos desde comunas como Temuco, Pucón, San Rosendo y desde otras zonas delsurdel país. "Trabajamosen un formato donde las empresas nos danun presupuesto y nosotros tehemos que acomodarnos, pero en rigor sí ayuda bastante, y nos esforzamos para generar una buena recepción de los comensales. Tenemos que ver que para ellos sea fácil alimentarse y que sea grato el ambiente", expresó.
Másalládel beneficioeconómico que deja el programa, la emprendedoraenfatizó en el reconocimiento quese obtiene. "Fuimos catalogados en 2024 como la mejor opción del recorrido, eso para nosotros es importante porque nos posiciona en el ranking de las encuestas que tienen", recalcó..