821 Viviendas con daños y cinco damnificados es el balance tras las lluvias estivales en Calama
821 Viviendas con daños y cinco damnificados es el balance tras las lluvias estivales en Calama adyáticaABUna semana de lacli"Ee Laemergencia climática por el invierno altiplánico comenzó la semana pasada conuna Alerta Preventiva Me-teorológica en la provincia ElLoa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal. ÉK_ e Posteriormente, el sábado 15 del presente mes, seestableció la Alerta Amarilla, a raíz de las precipitaciones en elprecordillera, cordillera ysalar, queafectaronalascomunasde Calama, San Pedro de Atacama y Ollagiie en la provincia El Loa. Además, de lalocalidad de María Elena enla región de Antofagasta.
L a Alerta Amarilla por las condiciones climáticas derivadas del inviernoaltiplánico en la provincia ElLoa y cuatro comunas de la región de Antofagasta se mantiene vigente hastala presente jornadade acuerdo al informe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), donde el poblado de Caspana y el sector de Yalquin-cha fueron afectados con el cortedel suministro de energía eléctrica y agua potable en la comuna de Calama.
Araíz de esta situación el Concejo Municipal de Calama determinó la destinación de $400 millones para enfrentar la emergencia generada porlas condiciones climáticas, co-“yo creo que ese sector hayemergencia que puedaacontela Delegación Presidencial Re-BALANCE COMUNALla comunidad y estamos apode Antofagasta y la Mu yando en todo lo que poda porlascondicionesmeteoroló nicipalidad de Calama, laem mos, según losrequerimientos delinviernoalEnun balance efectuadoporla que declararlo como zona de cer porlos efectos generados gional inundación.
Eso implica que, un centenar de hay queestablecerperímetros gicas derivadas pesada en distintos puntos toridades”, dondetal como se Cabeseñalar, que la em que fueron afectados por las presa minera estatal de Coautoridad comunal, detalló a través de las au-mo deigual manera el alcalde delacomuna, Eliecer Chamorro Vargas, planteó la necesidad de declararzona deinundación el sector nororiente depresa desplegó maquinaria canalizados ha hecho en los últimos dos intensas precipitaciones, para años, Codelco gestionó la adáreaterritorial, considerando ce, nose reportan casos com blezcan dicho lugar como delco, através de sus opera habilitarrutas dañadas y man quisición de 21 mil fardos de y ejecupasto, a losquecomplementaron con una compra adicional conayuda principalmente de so de ser necesario retirarlos deotros1Omil fardos, parapocon fuerza policial y no accecional de Prevención y Res borde del río Loa afectó vipuesta ante Desastres (Senaderiren ayuda de ganaderos deAltoEl Loay Yalquincha, de pred), se reportaron 820 vilaseguridad personal. dela Provinmaentregamos apoyosalasfa yodelaSeremi de Agricultura milias”, donde agradecióaCa el Concejo Municipal de Cala cia de El Loa durante las últi de Antofagasta, y la entrega de 'más de cinco personas damni rabineros, Bomberos y Ejérci ficadas durante la emergencia ayuda de las comunidades enesta emergencia climática. ranteel fin de semana. masjornadas. ALIANZA Y COORDINACIÓN deChuquicamata, sostuvoque Asimismo, de indicar que ra responder ante cualquier Enalianza quealomenos la ciudad (Yalquincha), conla familias fueron afectadas en finalidad de exclusión de seguridad”, tiplánico. de evitar quelas per= Caspana.
Mientras que en quetienecomo finalidadimsonas construyan en dicha Ayquina, Turi, Cupo y Toconpedir que las personas estaque de acuerdo al monitoreo plejos aunque respondieron puntode hábitat, dondeenca ciones norte, dispuso de una tenerlaconectividad, serie de recursos para ir en tartrabajos de contención flu= efectuado por el Servicio Naapoyo de la comunidad dualimentos, vestuario, combus vialen lugares donde el des tible y agua embotellada.
“En derson detenidos porriesgoa rante laemergencia climática el caso del nororiente de Cala queafectó principalmenteala viendas y predios agrícolas, comolossectores Lomas Hua acuerdoa unasolicitud de apoAdemás, deinformarque zonacordillerana viendas con daños menores y siyLa CascadadeCalama. una con un daño mayor, ademaaprobó$200 millones, que Por último, René Galleguillos Pallauta, gerente general agua embotellada para ir en to por la labor desempeñada sesumana otra cantidad simi larquetambiénaprobaránpaclimáticas que comenzó ducs y coordinación con comodivisión “somos partede afectadas. Willy Briceño Romero. COMUNA. Los afectados son principalmente del poblado de Caspana y sector de Yalquincha. El concejo municipal acordó destinar $400 millones, y el alcalde solicitar que el sector nororiente sea declarado de zona de inundación. LA AFECTACIÓN DEL INVIERNO ALTIPLÁNICO REGISTRA INUNDACIONES EN EL SECTOR NORORIENTE DE LA CIUDAD DE CALAMA.