Activan planes de emergencia para enfrentar lluvias en El Loa
Activan planes de emergencia para enfrentar lluvias en El Loa Karen Elena Cereceda Ramos Karen. cerecedaomercuriocalama. cl lasprecipitaciones que seregistran y seguirán registrándose en la ProvinciadeElLoadurante estasemana, las autoridades dela región pusieron en marcha planes de fin de mitigar los emergencia eventuales daños que se produzcan por la caída de agua.
Durante los primeros días de este fenómeno, denomina do lluvias estivales, se han registrado algunos daños en ru-tas interiores, cierres en loscomplejos fronterizos y cortes de energía eléctricas en poblados del interior, los que de acuerdo a la información proporcionadafueron subsanadas durante la jornada deayer.
Noobstante, de acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, las luvias continuarán al menos, hasta el lunes, por lo que el llamado es ala prevención, mientras que losorganismos de emergencias continúan con los monitoreos, además de la actualización de la Alerta Temprana Preventiva.
En este aspecto, el director regional de Servicio Nacional dePrevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ricardo Munizaga detalló que, “de acuerdo ala información que nos ha proporcionado la Regresión Meteorológica de Chile, asícomo el Centro Meteorológico Norte, en las cuales nos proyectan precipitaciones moderadas fuertes en corto período detiempo paralas zonas del interior y decordillera, las cuales van a estar acompañadas también por tormentas eléctricas y bajas temperaturas en horarios de la madrugada”. Agregó que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió una minuta técnica en el que indica la posibilidad de peligro de gene-ración deremociones en masa y deslizamiento de tierray aluviones que son propios de las precipitaciones.
BALANCE Lasprecipitaciones registradas enla Provincia de El Loa generaron diversas afectaciones en laregión, principalmente enla comuna de Ollagiie, donde se reportó el desplazamiento de material en la Ruta CH21, a la altura de la cuesta San Martín. in embargo, de acuerdo a la última actualización realizadaporla delegada presidencial provincial deEl Loa(s), RachelCortés, “la Ruta27CH, queuneSan Pedro con Paso Jama, y la Ruta 21CH, que une Calama conOllagie, se encuentran habilitadas.
Sinembargo, algunasafectaciones en caminos inte-riores de Alto Loa y AtacamaLa Grande están siendo atendi-das por Vialidad con un plan deacción parasu habilitación duranteel día (ayer)”. Señaló quesitios turísticos como Laguna Céjar, Piedras Rojas, Laguna Chaxa y Pozo 3 permanecen cerrados, mientras que los demás sitios están abiertos con precaución. En cuanto a los complejos fronterizos, Jama e Hito Cajón se encontraron porunashorastemporalmente inhabilitados por cortes enlaruta. Sinembargoinformóque Vialidad trabajóenel dar continuidad Iugarparapoder durantelajomadadeayer.
En tanto, alas 18 horas de ayerseinformó el cierre del paso fronterizo de Ollagúle por y granizos. tormentas eléctricas Otra situación que se registró fue el corte de energía que afectó a 20 casas en la comuna dellagile, porloquesetrabajó para restablecer el servicio durantela noche de este miércoles. Enla comuna de San Pedro de Atacama, se han registrado tormentas eléctricas y chubas-LOS TRABAJOS DE MITIGACIÓN QUE REALIZA EL MOP EN LA LOCALIDAD DE RÍO GRANDE.
“Se hace un llamado nailon, detallando que sonmás proceso productivo para poala ciudadanía, mande 600 los cortes y que cada der dar una correcta continuiuno deellos mide ocho metros. dad alsuminy icos nttenrero e l tenerse informado impacto generado por las prepor los medios que OBRAS PÚBLICAS cipitaciones asociadas al fenóson oficiales, evitar la Las lluvias provocandeslizamienmenoinvierno altiplánico”. exposición en zonas tos de tierra y lodo y, enaalgunas Agregaron que la empresa deintemperie, aseguocasiones provocan el corte de sanitaria cuenta con apoyo lorarlastechumbres”. ras aresperi elsecrerriore. gístico y técnico en terreno, Ricardo Munizaga gionalministerialdeObrasPúbl doa li y reparaSenapred cas, Pedro Barriosinformódealciones, junto a equipamiento gunasacclonesquesellevanaca clave, como camionetas yt elécos aislados sin cortes de ruta, boporpartedeMOlP. fonossatelitales.
“Estamos tramientras que el municipio ha “Desdelatardedeayermar bajando en equipo con autoridistribuido preventivamente tes), losequiposde Vialidad yde dades, empresas y servicios a bobinas de nailonysacos delela Dirección de Obras Hidráulitravésdel Comidet Geésti ónde ñaalas localidades delinterior. cas se encuentran desplegados Riesgo y Desastre y también de enelinterior, en lazona del Loa forma coordinada directamenCALAMA yenlazonadeSan Pedrodeta teconlosequiposquelorequie Sibien el pronóstico meteoro cama. Hemos tenido algunas ran, yaqueatravés delaasocialógicoseñala que habrá precipiafectacionesa camino, queyaa tividad podemos dar respuestas tacionesen Calama, lociertoes esta hora están todas totalmencerteras ante escenarios comque, hasta el cierre de esta editeresueltas.
No hay caminoscon plejos”, señaló Paula Carrasco, ción, sóloseregistraron luvias corte”, manifestó la autoridad. direde cAsunttoso Crorpoarat ien los poblados del Alto Loa, Dijotambién que, “el equivos de dicha empresa. sin inconvenientes mayores. podelaDirección dela HidráuPeseaello, elalcaldedeCalalica ha verificado el funcionaLLAMADO ALA PREVENCIÓN ma, EliecerChamorro, ordenóel miento delos sistemasde agua Las precipitaciones continuadespliegue del equipo de emerpotable rural y de obras de mirándurante los próximos días, gencia comunal en las zonas tigación que tienen que ver con por ello las autoridades piden afectadas y además hizo un llaconstrucciones que apoyan el ala ciudadanía a mantener las madoaevitar transitar porlaRudesarrollo de causes sin que esacciones preventivas. taCH2Idebidoalaactivaciónde to constituya un problema al “Sehaceun llamado alaciuquebray delraiessg o deaccidenmomento de las crecidas, lo dadanía, mantenerse informates porelesdelta acadlzaoda. cualasíha ocurrido”. do por los medios que son ofiExplicó quelos consultorios Por su parte desde la emciales, evitar la exposición en ubicadosenlos pueblos rurales presa Aguas Antofagasta inforzonas de intemperie, asegurar no tienen inconvenientes y sómaron que, “con la finalidad las techumbres, evitar la cercaloseregistró una grieta en la esde mantener el normal suminía alos caudales y ríosy tener cuela de Lasana, porlo quepernistro de agua potable para la la precaución durante la consonal del Departamento Andicomunidad, losequipos humaducción y tránsito en rutas que noacudió alazonaen horas de nos y técnicos de Aguas Antopueden verseafectadas”, manila mañana de ayer. Destacó fagasta están desplegados en festó Ricardo Munizaga, directamla bentri egaé dencor tesde distintos puntos de la línea de torregional Senapred. es. CLIMA. Agua caída provocó algunos deslizamientos de tierra en rutas, cierres momentáneos de pasos fronterizos y cortes de energía eléctrica. Precipitaciones continuarán toda la semana. CEDIDA