Buenas cifras de actividad llevan al mercado a ajustar al alza las cifras de crecimiento
Buenas cifras de actividad llevan al mercado a ajustar al alza las cifras de crecimiento POR CATALINA VERGARA El El 2024 bajó el telón con un notable impulso en la actividad económica. El Índice de Producción Industrial (IPI) anotó en diciembre de 2024 un aumento de 8,8% en doce meses, su mejor resultado en más de seis años. Mientras que el Índice de Actividad del Comercio fIAC) presentó un alza interanual de 6,4% en dicho mes, su mayor registro anual desde abril de 2022. En el caso de las ventas de servicios, siete de las ocho categorías presentaron aumentos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadisticas (INE). Desde el mercado, se mostraron optimistas optimistas con los resultados.
“Muy buenas cifras sectoriales, particularmente de producción minera, aunque se ve que hay un buen desempeño desempeño a nivel generalizado, desde producción industrial a la actividad comercial, además con crecimientos mensuales robustos”, dijo el economista jefe de EuroAmerica, Felipe Alarcón. “Las cifras no fueron buenas, fueron muy buenas. De forma transversal sorprendieron al alza”, complernentó el economista jefe de Fynsa, Nathan Pincheira. “Estas cifras cierran el 2024 con un tono más positivo del previsto”, mencionó, a su vez, la analista macroeconómica de Econsult, Carolina Krefft. La economista resaltó cómo el comercio terminó el últimotrimestre con un crecimiento promedio de 5,7%, bastante por sobre lo que se había obtenido los trimestres anteriores.
Mientras que explicó que el buen resultado de la mineria responde en parte a la baja base de comparación, dado que el 2023 fue un año con producción históricamente baja, con la menor cantidad de cobre de mina en 20 años. “Las cifras dan cuenta, principalmente, de una normalización de los diferentes sectores económicos1 aunque con una heterogeneidad acorde a la idiosincrasia y riesgos de cada sector”, señalaron desde Bci Estudios en un reporte.
Último Imacec de 2024 Este lunes 3 de febrero, el Banco Central publicará el Índice Mensual de Actividad Económica (lmacec) de diciembre de 2024, con lo que también se puede proyectar el año en su conjunto. En EuroAmerica apuestan por una expansión expansión de 4% interanual del indicador.
Y, a su vez, siguen proyectando para el año recién pasado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIBI de 2,3% -mismo pronóstico del instituto emisor, “pero con estas cifras aumenta la probabilidad de que se ubique en 2,4%, algo que se veía bastante improbable previamente”, señaló Alarcón.
Por su parte, en Inversiones Security las cifras sectoriales de diciembre los llevaron a elevar su pronóstico para el lmacec del mes desde 3% a 4,6%, consistente con un avance de 1% en el nivel mensual desestacionalizado -el mes contó con dos dias hábiles más que en 2023-. En definitiva, el Pl B habría cerrado con un crecimiento de 2,3% en el año en su conjunto. En Econsult y el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales IOCEC-UDP) también apuestan por esos números.
En Bci Estudios anticipan un Imacec de 4,2%, para cerrar el PIB del último cuarto en torno a 2,9% anual y el año en 2,3%. 0 Buenas cifras de actividad lleyan al mercado a ?justar al alza lçis pirras de crecimiento Economistas anticipan que el último mes del 2024 cerró con un crecimiento incluso por sobre el 4%..