Más allá de la piel: la lucha silenciosa contra las cicatrices patológicas
Más allá de la piel: la lucha silenciosa contra las cicatrices patológicas Centro de Rehabilitación Más allá de la piel: la lucha silenciosa contra las cicatrices patológicas Profesionales en Punta Arenas lideran un proceso de rehabilitación integral que busca devolver funcionalidad y bienestar a niños y adultos afectados por cicatrices complejas.
Larehablitación de cictrcos patológicas es una de las rose menos conocidas, pero de mayor impacto enla calidad de vida delas personas, En Cer ode Rehabaltación del Club de Leones Cruz del Sur, este traba Leones Cruz del Sur, este traba Leones Cruz del Sur, este traba Vidal Ienesióloga con 17 años de. ayectri, quien explica an detall cómo s rtan stos casos A diferencia de loque podría ponsarao, no todas las cicatricas requieren tratamiento médico, Sin embargo, existen aquellas que, por su localización, tamaRoo caractereticas funcionales, puedan limitar la vida diaria, ol csempeñolaberaloafsctarlaaucestima de quien las porta, "Nootros trabajamos en rehabkltar las cicatrices de carácter patalógico, aquelasquenosólo afectan la estética, ino también la fan la estética, ino también la fan ático y el funcional, Mientras que algunas personas busos que algunas personas busos ciones físicas, otras enfrentan. restricciones importantes en » Eltrabajo en el Centro de Rehabilitación es transversal: atienden a pacientes de todas las edades y con diferentes orígenes de lesión.
Pueden ser cicatrices quirúrgicas, quemaduras o accidentes domésticos, quemaduras químicas, con algunos tipos de pegamentos para las uñas con algunos tipos de pegamentos para las uñas movimientos cotidianos debi oa la ubicación de sus lestonos. "Una cicatriz puede estar en codos, muñecas o pliegues, Iugaras que, on elerecimiento 0 en el desarrollo labora, pue: don restringir el movimiento y, por ende, la participación on el entomo social y labor! " añado. El trabajo en al Centro de Rehabilitación es transversal atienden a pacientes de todas las edadas y con diferentes rt genes de lesión.
Puedan se ci atricesquirárgicas, quemadutas o accidentes domésticos quemaduras químicas, con al ¡ unos tipos de pegamentos palasuñs Según detala Durán, la piol delos extremos etarios, bebés y adultos mayores, es particularmente vulnerable, por lo que cualquier lesión en estas etapas puede deja sncuelas dutaderas, por loque siempre lao comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir comendación es provenir una vezque la herida ha cerrado, completamente. El primer paso evaluar el estado dla pt: hidratación, olasticidad y sexis» tensignos doretracción o sobre crecimiento cicatricial. Desde ahi, so diseña un plan que pue e incluir cremas específicas, protección solar constante, yde versas técnicas de lanestología como masajes, ejercicios de movidad, isioterapia y, sobr odo, compresión controlada. La terapía comprosiva ss dlavs.
Se usilizan desde materiales blandos, como esponjas y telas ¡ especials hasta sistemas rgidos hechos de termoplástico o cuero, «ependiendadelarespuesta dela cicatriz El objetivo es evitar que la lesión crezca en altura o genere rotraccionas que afectan a movilátad. "Cada ccatinos habla de látad. "Cada ccatinos habla de El proceso de rehabilitación o ss inmediato, Una cicatriz puedo tardar entre 12 y 18 me-ninsctivarse completa: manto, dependiendo de factores ¡ como tiempo de cicatrización inicial yla presencia de com» plicaciones como infecciones, "Cuando una herida cicatriza en menos de 12 dias, suele de: jaruna marca mínima.
Pero el proceso se alarga o necesita in jerts laica será de peorcslidad y necesitará más tiempo y manejo especializado", detalla manejo especializado", detalla La mirada en los usuarios La atención también varía según la adad del paciente.
En el caso delos niños pequeños, el equipo pone espacial énfasis en vn abordaje sensible y progre: sensible y progre: sensible y progre: sensible y progre: sivo, entendiendo que muchos lsgan al tratamiento con expe lsgan al tratamiento con expe dedos añoscqu los más pequeñas as fundamantal constr conflanza y manejar sumiedo", señala Durán. Para muchos, una cicatsizno. sólo representa una marca en la plal, sino también una barrera Para vir plenamente.
La labor que se realiza an el Centro de Fehabiltación del Club de Leoos Cruz del Sur parmaite no lo mejorarla apariencia de astas "iones, sino, sobretodo, devolver funcionalidad, ssgurida y bie star alas potsonas que deben. commit con els. "La meta siempre esla misma: quela cicatriz no limito la la eva. Que pue la eva. Que pue la eva. Que pue la eva. Que pue concluya Darán..