Celebrada obra estadounidense regresa a la cartelera local
Celebrada obra estadounidense regresa a la cartelera local El Teatro Municipal de Las Condes estrena este jueves 24 una nueva versión de "Glengarry Glen Ross", de David Mamet. RAIMUNDO FLORES S.
En 1984, el dramaturgo y director de cine David Mamet ganó el Premio Pulitzer de Teatro por su obra "Glengarry Glen Ross". El celebrado montaje se había estrenado un año antes en Londres y luego llegó con éxito a Broadway, lugar al que retornó en 2005,2012 y este año, donde acaba de terminar una temporada con un elenco encabezado por Kieran Culkin, Bob Odenkirk y Bill Burr.
Además de su famosa adaptación al cine en 1992 --con Jack Lemmon, Alec Baldwin, Kevin Spacey y Al Pacino--, esta pieza también ha tenido dos versiones chilenas y alista una tercera en el Teatro Municipal de Las Condes. En1997 se presentó en el Teatro UC con el nombre de "Lomas del paraíso", bajo la dirección de Cristián Campos, y las actuaciones de Álvaro Rudolphy, Hugo Medina, Willy Semler y Marcelo Alonso. Luego, en 2011, estuvo en Mori Bellavista, con Tito Bustamante y Tiago Correa, entre los intérpretes. La nueva versión se estrenará el próximo jueves en el recinto comunal bajo la dirección del actor Álvaro Espinoza. "Conocí la obra hace mucho tiempo y es demasiado buena.
Siempre estuvo en mi mente la posibilidad de hacerla", dice Espinoza y agrega: "En esta oportunidad me tocó empujarla desde la producción y la dirección, y estoy súper contento por eso porque tengo un equipo de lujo y la certeza de que para cada uno de los miembros del equipo, en el rol que le coresponde, la obra es un agrado. Es una exquisitez de obra do. Es una exquisitez de obra do.
Es una exquisitez de obra En el montaje actúan (de izquierda a derecha) Elvis Fuentes, Andrés Velasco, Claudio Arredondo, Guilherme Sepúlveda y Nicolás Pavez. para hacer". El elenco de esta versión está conformado por Guilherme Sepúlveda, Claudio Arredondo, Andrés Velasco, Nicolás Pavez, Elvis Fuentes, Pablo Schwarz y Gonzalo Muñoz-Lerner. Ellos encarnarán a un grupo de vendedores que trabajan en una oficina de bienes raíces que pasa por un mal momento. La inestabilidad se acentúa cuando el jefe anuncia que solo los dos empleados con mejores ventas conservarán su trabajo, iniciando un feroz duelo entre estos hombres. Fuerte competencia "Es una crítica al sistema, a la vorágine en la que estamos todos sumidos. Son personajes que están todos desesperados por llegar a fin de mes, por sobrevivir como lo entendemos nosotros: Trabajar, ganar dinero y poder pagar el costo de la vida", sostiene Espinoza. Guilherme Sepúlveda lo complementa: "A pesar de que la obra es de 1983, me imagino que era lo mismo que pasaahora de querer triunfar, de querer tener éxito y dinero, y estar bien económicamente. Es esta cosa de ahora, que existe en los trabajos en general, que también existe en el teatro; de querer estar en el primer lugar.
Es un tema universal y que seguirá sucediendo siempre". El actor interpreta el rol de Ricky Roma, el mismo que en 1993 hizo a Al Pacino merecedor de una nominación al Oscar como Mejor Actor de Soporte, y que este año encarnó Kieran Culkin en Broadway.
En ese contexto, Sepúlveda admite que ha sido un desafío desmarcarse del personaje de Al Pacino. "Me ha costado la verdad porque de repente estoy actuando y me acuerdo de imágenes de él o de maneras de hablar o de moverse. Igual rescaté algunos gestillos y algunas cosas que encontré buenas", señala. "Glengarry Glen Ross" estará en cartelera, de jueves a domingo, hasta el 10 de agosto. mingo, hasta el 10 de agosto. TEATRO MUNICIPAL DE LAS CONDES CONDES. -