Autor: Gian Franco Giovines D. gin giovinesomercuriovalporcl
El teleférico Placilla-Barón aproximadamente, en 2029” podría estar iniciándose,
El teleférico Placilla-Barón aproximadamente, en 2029” podría estar iniciándose, 53431118110]: VALPA(9 + Orrevisra. pens MENDOZA, seremide Obras Públicas:se va agudizando y, por lo tan10, hay que enfrentarlo no con un presupuesto que se había dado al inicio, sino que se van sumando situaciones. En una primera etapa, respecto al primersocavón, estaba considerada la construcción y el mon: tajedel colector provisorio yla habilitación dela Av. Borgoño.
Pero en forma casi inmediata ocurre el otro fenómeno que genera el segundo socavón y, porlotanto, ahíse amplía elalcance del trabajo. -¿Cuáleselavancea la fechade lostrabajos en los socavones? -La primera etapa ya finalizó, en cuanto al relleno del socavón Y y lareparación delas calles. Ahora estamos en una segunda etapa, con el colector definitivo y el relleno del socavón “2”. Esasegunda etapa está entorno al 30% de avance. Una delas causas del primersocavónfueel colapso del colec-tor deaguas lluvias. ¿Seamplióla capacidad de estos colectores?-Notablemente.
Estamos hablando de que el colector que existía originalmente noalcanzaba ni el metro y medio de diámetro, y el colector actual ular de4 tiene unabaser metros y fracción de ancho, por1,5metros dealtura, o sea, más del doble de lo que tenía elcolector anterior. las comunas.
Respecto a los recintos PDI de Los Andes y Viña del Mar, ¿qué plazos se manejan parala entrega de lasobras? -Enelcaso del cuartel dela PD! de Los Andes, se puede constatar quea la fecha tiene un muy buen avance, ya cercano al 100%. Estamoscon algunos detalles finales, algunas observaciones quese han hecho al proyecto, que esperamos subsanarlas a la brevedad, para así, de forma optimista, estar haciendo la inauguración de este recinto en marzo próximo. En el caso de Viña del Mar, (la entrega) está proyectada para mediados de este año.
D peo coc denvasta experiencia en empresas mineras como Codelco y Enami, donde llegó a ser jefe de operaciones, fue el elegido para reemplazar en laSeremi de Obras Públicas a Ya-nino Riquelme, quien saltó a la Delegación Presidencial.
Pese aque su margen deac-ción es un tanto acotado -res-tan 13 meses para el fin del mandato del Presidente Gabriel Boric-, Mendoza tiene grandes aspiraciones sobre su gestión liderando la repartición regional del Ministerio de Obras Públicas. “Me gustaría dejar andanoyacon una cierta proyecdo, ción, proyectos emblemáticos 'comoeltren Valparaíso-Santiago, oel teleférico de Placilla a Barón”, destaca la autoridad en conversación con El Mercurio de Valparaíso. PROYECTOS -A 13 meses definalizar el mandato, ¿cuáles son los proyectos clave que están hoy en carpeta dela Seremi de Obras Públicas? Tenemos diferentes tipos de proyectos en carpeta. Desdeel punto de vista de la seguridad, que hoy es un tema muy importante, estamos trabajando enla construcción de recintos paralaPDI, tanto en Los Andes como en Viña del Mar.
Hay también algunas obras en li tación que tienen que ver con reposiciones de cuarteles en¿ De esta forma se asegura de queeste colector pueda resistir lluvias -El diseño está pensado para eso, perolos efectos de la naturalezason impredecibles. -¿Cuál es el plazo definitivo paintensas del invierno? las las obras? la fecha Chilquinta ya está trabajando en la posterior aesoentraría GasValraterminar -Contarte que a reposición de los servicios, y po y, al final, Esval. Yo espero que el tercer trimestre de este año debería estar concretándose el término de esta segunes da etapa. EL INGENIERO DENNYS MENDOZA ASUMIÓ EL 29 DE ENERO COMO SEREMI. sector de Placilla-Curauma, que ha tenido una explosión demográficaimportante en los últimos años. Esperamos prontamente partir con el estudio integral, que vaa ser elinsumo importante paralo que vaa ser después la licitación final, con laejecución del proyectocomo tal. Hay uncronograma, y está pensado que este proyecto podría estar iniciándose, aproximadamente, en el año 2029, -No tengo información al respecto. Tendríamos que consultarlo por el lado del Ministerio de Transporte.
SOCAVONES Radio Bio-Bío reveló que el MOP ha invertido $32 mil millones en los socavones de Reñaca, estaba pr gastar $ 10 mil millones. ¿La emergenciase le escapó de las manosal Gobierno? No, mira, yo creo que aquí hay que aclarar bien el tema.
Primero, como tú dices, fue una emergencia, y la emergen: los efectos que generaron producto dealcia se circunscribea gunossistemas frontales quese dieron en el momento, donde se había detectado un colector que estaba en mal estado. En resumen, en un corto periodo de tiempo se generan dos o tres efectos, o dos ciclos de lluvia importantes, que nunca se habían visto en los últimos años, que generan estos grandessocavones.
Cuando se dan estas situaciones, uno parte con un presupuesto, y después Luego de que la primera licitadel estudio integral fuera ción declarada desierta, ¿el Gobierno hatirado la toalla con el tren Valparaíso-Santiago? -No, al contrario. El proyecto está siguiendo su trazado, su programa, y este fin de mes, aproximadamente, terminamosla apertura de las propuestas económicas del estudio integral.
Es decir, el itinerario quese trazó sigueen curso y se están cumpliendo los hitos que se habían definido. -¿ElGobierno ha descartado definitivamente la opción de que este sea un trenrápido? se da cuenta que el problemaVilla Alemana, en Playa Ancha y Llay Llay.
También estamos trabajando en el sector interior, en la aducción del Río Ligua, que tiene que ver con una obra de conducción de aguas que es muy importante, dada la escasez hídrica, y que está con un muy buenavance y que podría terminar en los próximos meses, permitiendo conectar diez APR del sector de La Ligua. También estamos en la etapa de licitación, en el di-seño del sistema interconecta-do de APR del Embalse LosAromos. Estamos también conel Puente Lo Gallardo (con una inversión de $62mil millones), que vaa ayudar a la conexión entre San Antonio y Santo Domingo.
Otra delas prioridades también de nuestro Gobierno es mejorar las caletas a nivel nacional, y una deellas en partícular es la caleta Horcón, donde podemos ver quetenemos un avance importante, y también estamos trabajando en un proyecto en Caleta Portales.
En fin, hay una serie de obras en diferentes ámbitos, que tienen como objetivo cumplir los requerimientos deSIETE ESTACIONES Una de las obras más llamativas del MOP es el teleférico que conectará Placilla y Barón. ¿En qué etapa se encuentra el proyecto? Este proyecto se está trabajando en conjunto con EFE y con el Ministerio de Transportes. Es un proyecto bastante bonito, desde el punto de vista estructural, pero además tendrá untremendo impacto en cuanto a conectividad. Es un proyecto con un trazado preliminar que considera desde la estación Barón, cruzando la avenida Argentina, empalmando enel final dela avenida Argentina hacia arriba, en Santos Ossa, para luego cruzar hacia Placilla. Esun proyecto que considera? estaciones y quees muy importante, porque va a permitir la conectividad de todoel. “Me gustaría dejar andando, o ya con una cierta proyección, proyectos emblemáticos como el tren ValparaísoSantiago, o el teleférico de Placilla a Barón”. (9 + Orrevisra. pens MENDOZA, seremide Obras Públicas: