Autor: hueico, Huitranlebu, Isla Catri-
170 Familias campesinas afectadas por los incendios en Purén recibirán hoy las primeras ayudas tempranas
170 Familias campesinas afectadas por los incendios en Purén recibirán hoy las primeras ayudas tempranas FOTOS GENTILEZAINDAP. fuego ha sido bastante transversal: “En algunos casos soncultvos anuales y en otros praderas, tambiénha habido mucha pérdida decerco, cobertizos yresguardo de animales. Estos agricultoresson multirrubro”, dijo Rojas. Segúnexplicó. l director nacionalde Indap, laayuda temprana queentregará el Gobiernonoestá estandarizada y es más bien casoacaso. Principalmente con-siste en alimentación animal, apícola, avícola o bien transferencia de recursos, de hasta $200 mil pesos, para ser utilizados para estos mismos fines cuando hay problemas con el proveedor.
Enestecaso, Rojasdijo que*se entregarán más de mil sacos de concentrados equivalentes a 28.500 kilos paralas 170 familias y, con posterioridad, vamos a ayudar a otras que también se hanvisto afectadas de comunas comoGalvarino, CollipuliyErci lla”, consignandoqueestasayudas tempranas no son excluaotros yentes de postulaciones programas de Indap durante el(3año, comosonlos PDT. Andrea Arias Vega andreaariasBausiraltemucod mel marco de la emergenEsresroscrnica ¡ La Araucanía producto de losincendiosforestalesy rurales, el Gobiernorealizará hoy la entregadelas primerasayudastempranasa 170 familias dedicadasa la pequeña agricultura campesinade Purén. Asilo explicó el director nacional de Indap, Santiago Rojas, quienencabezarála entrega desdeel estadio municipal de la co-'muna.
“Vamos acomenzara en-tregarlosrecursos en Purén y, en este caso son 170las familias, tode Indap, pertenedas usuarias cientes alos sectores de Bucha-leo, Loncoyan y Remehueico”, adelantó, precisando que sólo tienen la facultad de entregar ayudaa los pequeños productoresde Indap. La caracterización de estas familias corresponde en gran mayoría a agricultores insu dígenas de autosustento, aunque también hay productores7 son las familias de pequeños agricultores de Purén que perdieron sus viviendas, según informó el municipio. Están en sus terrenos y en un caso en carpa. Hoy debieran llegar las primeras viviendas de emergencia. orientadosa mercados.
Ysibienla condición deacreditación paraser usuario de Indap es que el principal ingreso sea agrícola por hasta3.500 UF y tener hasta 12 hectáreas de riego básico, enel caso de La Araucanía, Rojas explicó que “pueden serhasta 100 hectáreas, porque no tienen riesgo y son menos productivas”. Y encuantoalosagricultores quenosonusuarios Indap y que también necesitan ayuda, Rojas señaló que aún ignoran cuántos son, pero que enla Región, en general, “sonentreun 10% y un 30% dependiendo dela comu-na”. AFECTACIÓN Y AYUDA La afectación provocada por el. EMERGENCIA acricoLa. El director nacional de Indap, Santiago Rojas, explicó que todos son usuarios del servicio y que la ayuda consiste en alimento animal equivalente a mil sacos de concentrado o bien transferencia de hasta $200 mil. EL DIRECTOR NACIONAL DE INDAP, SANTIAGO ROJAS, JUNTO A UN PARCELERODAMNIFICADO DE PURÉN. EL MINISTRO VALENZUELA Y AUTORIDADES REGIONALES LEVANTANDO LAS NECESIDADES EN TERRENO.