Autor: V. GONZÁLEZ
Hombres, sectores medios y bajos, en regiones: el perfil de los votantes que miran a Johannes Kaiser
Hombres, sectores medios y bajos, en regiones: el perfil de los votantes que miran a Johannes Kaiser El diputado ha crecido en los sondeos como potencial carta a La MonedaEl perfil coincide en distintos sondeos: los hombres, de grupos socioeconómicos medios y bajos, cercanos a la derecha o sin identificación política, en regiones, constituyen un grupo clave a la hora de explicar el modo en que el diputado Johannes Kaiser marca en las encuestas.
El avance del congresista se ha reflejado en mediciones como la encuesta Criteria, que en su edición de febrero otorgó a Kaiser un 11%, en la pregunta espontánea sobre quién les gustaría a los encuestados que fuera el próximo presidente. ¿Quiénes permitieron al diputado llegar al tercer lugar, tras Evelyn Matthei y la expresidenta Michelle Bachelet?Los perfilesCristián Valdivieso, director de Criteria, explica que en general se trata de personas cercanas a la derecha, que antes preferían a José Antonio Kast. Sin embargo, también “ha despertado cierto interés” en un segmento que no tiene una identificación política tan clara, pero son críticos del Gobierno. Además, integrarían grupos de menores ingresos y serían, en su mayoría, hombres, sobre todo en regiones. La encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research detectó fenómenos similares la semana pasada. Quienes considerarían votar por él (un 10,8%, con lo que se posiciona en quinto lugar) son mayoritariamente hombres, de entre 41 y 50 años, en el grupoCifras. El diputado Kaiser está atento a las encuestas y espera acercarse a los 20 puntos para levantar una candidatura. ELIHCNOTAen el mundo, como Trump, Milei.
En la medida en que comienzan a mostrar resultados y esos son interpretados positivamente, se puede nutrir de eso”. Espacio para crecer y amenaza para KastEstos vientos favorables, en todo caso, no tendrían el mismo efecto para Kaiser si José Antonio Kast se encontrara en una mejor posición.
Un factor clave que reconocen los analistas es el hecho de que, al ser republicano, una figura ya más conocida, el diputado libertario es quien se percibe como la opción más fresca dentro de aquel sector de la derecha. “Creo que con un Kast desaparecido, Kaiser pasa a ser la novedad, la representación simbólica, digámoslo así, para ese mundo”, observa Eugenio Guzmán, decano de la Facultad de Gobierno de la UDD. “Se nutre mucho también de la idea de la novedad. Él es el rebelde, encarna la rabia y lo políticamente incorrecto, y eso siempre tiene un nicho (... ). Kast, claramente, dejó de ser novedoso”, dice Valdivieso. Para el director de Criteria, estas cualidades le darían fuertes opciones de crecer entre el electorado más joven que se ha visto atraído en otros países hacia opciones de este tipo, como sucedió en Argentina. Cavieres habla de una oportunidad de crecimiento más general aún, debido al grado de conocimiento que Kaiser tiene hoy. Según Pulso Ciudadano, está cerca del 50% versus los porcentajes sobre el 90% que registran Kast, Matthei y Bachelet, y esto le deja un espacio relevante para elevar sus porcentajes de apoyo. socioeconómico C3. Al igual que en el caso de Criteria, el sondeo muestra llegada (un 11,5% ) entre quienes no tienen una posición política específica, además de votantes de derecha.
Ramón Cavieres, director ejecutivo de Activa Research y vocero del Pulso Ciudadano, plantea que esta postura no asociada a un sector “se correlaciona mucho con los segmentos C3 y D (medios y bajos)” y representa a cerca de la mitad del país: “Es un segmento que antes no votaba con el voto voluntario (... ) pasa a ser un segmento relevante”. Otras encuestas, como Black & White, muestran tendencias que se asemejan a estas tanto en materia de género como de grupos socioeconómicos. Vientos a favorEn estos grupos, hay temas específicos que están favoreciendolas opciones de Kaiser. Pulso Ciudadano preguntó a sus encuestados quién era el presidenciable que veían mejor preparado para enfrentar ciertos desafíos. En esta ronda de consultas, el diputado figuró bien posicionado ante el narcotráfico, la inmigración y la delincuencia. Apareció como el tercer mejor evaluado, luego de Evelyn Matthei y José Antonio Kast. La exalcaldesa lideró en potencial para responder a la delincuencia y el narcotráfico, mientras que el republicano se posicionó en primer lugar en temas migratorios. Según Cavieres, estos tres tópicos coinciden con las principales preocupaciones de la ciudadanía. Por lo tanto, “en la medida que él tome como agenda ese relato y lo intensifique”, podría ver un aumento en su adhesión. El contexto global también incide, agrega Valdivieso: “Se nutre de tendencias que están pasando. Además de quienes se identifican con la derecha, llega a un electorado que no tiene una posición política definida. El diputado ha crecido en los sondeos como potencial carta a La Moneda