Encuentro con pueblos indígenas marca hito en planificación urbana
Encuentro con pueblos indígenas marca hito en planificación urbana En el Salón Mural del Gobier no Regional se llevo a cabo el encuentro Trawun "Presencia y participación de los pueblos indige nas en la Provincia de Concepckin", donde por primera vez se formaliza de forma temprana la participación del pueblo mapu che en la planificación urbana. Esta imitancia se desamollo como-etapa previa a la elaboración del anteproyecto del nuevo Plan Regulador Metropolitana de Concepción (PRMQ) y a su Consulta Indigena. Esto, en el marco del Programa Construyendo una visión Integral para el Desarrollo de Concepción Metropolitino y que pulsa el Minvu. En la instancia se persentaron los resultados del levantamiento de los Espacios de Significación Cultural Indigena en la provincia, desde el kimun -sabiduría mapuche-juntocon los productos finakes y un resumen de los haIlargos por comuna.
El trabajo involucro a asociaciones originarias de las 12 comunas de la provincia -11 de ellas parte del Area Metropolitana de Concepción, más Florida, actualmente en evaluación para su incorporación al planmediante encuentros comunales, visitas a terreno y dos reuniones ampliadas o trawun.
En el tercer y ultimo trawun se hizo entrega del protocollo "Participación Intercultural en Procesos de Planificación Urbana". La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, señaló que "ha sido un trabajo de muchos acuerdos, con mucha conversación, dialogo, y que nos ha permitido tener un protocolo papación activa de 26 entidades inza poderaplicaren futuros instrumentos y tambien para entregar mando 123 personas. a otras instituciones en futuros instrumentos.
Estamos muy contentos de poder compartir. de po der aprender, de poder escuchar, de poder dialogar y llegar a un reda la provincia, mediante un insultado como el que estamos viendo". Hasta la fecha, se identificanon 414 Espacios de Significación Cultural Indigena (ESCD), en un esfuerzo que contó con la partici digenas (24 asociaciones, una of ganización y una agrupación). suEste trabajo permitirá reconocer. difundiry documentar los Es pacios de Significación Cultural Indigena de cada comuna y de toforme técnico, cartografias y fichas informativas por sitio, ademas de la publicación de un libro que recopile todo el material.
El trabajo involucro a asociaciones originarias de las 12 comunas de la Provincia, mediante encuentros comunales.. En la instancia se presentaron los resultados del levantamiento de los Espacios de Significación Cultural Indígena de la Provincia de Concepción, que ascienden a 414. En la previa a la Consulta Indígena por el PRMC El trabajo involucro a asociaciones originarias de las 12 comunas de la Provincia, mediante encuentros comunales. El tercer encuentro se llevó a cabo en el Salón Mural del Gobierno Regional.