Autor: Osman Cortés, Periodista.Escritor
Pobladores - Actores
Pobladores Actores a carrera de ComunicaLeon sodal de la Universidad del Norte tenia enel ditentes para lo cual se estructuro un lugar con todo lo necesario. La Federación de Estudiantes colaboró con la organizadón económica de los pobladores para que ofrecieran productos a los hogares de poblaciones cercanas para que se revitalizara la gestión comercial destinada a fomentar la autogestión.
Lidia y Fredy, dos de los dirigentes del campamento, coordinaban toda la gestión que desarrollaba la Federación de Estudiantes, liderada por el Frente de Estudiantes Revolucionarios, FER, cuyos dirigentes eran electos por los alumnos de todas las carreras de la Norte.
La película de tesis se denominó "Campamento Venceremos". Comenzó a ser filmada el segundo semestre de 1972, con el apoyo de alumnos de la Escuela de Cine de la U. de Chile de Valparaíso, que estaba ocupando dependencias de Chile Films, en Santiago.
Los alumnos Daniel Vega, Raúl Villalón y Claudio Pérez, en cimaras, iluminación y sonido, realizaron un trabajo intenso en Antofagasta; la labor de montaje del profesor argentino Carlos Piaggo, con los equipos de Chile Films, en sus estudios de calle Capitania.
Se logró la titulación a fines de 1972, siendo proyectado el filme hasta septiembre de 1973 en Antofagasta, además de la intervención de la Primera Muestra de Cine Joven de Santiago en el Instituto de Educación Musical. "Campamento Venceremos" y sus realizadores fueron Invitados al Primer Festival de Cine Joven de Holanda.
Se perdió rastro de la obra cuando era exhibida en Calama, en los inidos de la intervención militar de septiembre de 1973. ne una de sus motivaciones fundamentales en los años 70: sus alumnos entendian que su expresión filmica podia explicar a la comunidad los propósitos de los pobladores de Antofagasta que luchaban por recuperar la esperanza en el sentido devida.
En 1972, un grupo de alumnos preparaba su memoria de tesis para cumplir con los niveles de titulación de la carrera de Comunicación Social queestaba entregando a la sociedad nortina los primeros periodistas que deberian establecer la información con la verdad para todos.
Juan Guarachi, Manuel Vega y Osman Cortés, compañeros de curso, determinaron salir de las aulas universitarias para sumergirse en los problemas de los po bladores de los sectores altos de la ciudad, que luchaban por la casa propia, educación, trabajo y un futuro para sus familias.
Carlos Aklunate Lyon, director de la escuela, aprobó los contenidos y fue comentado en los núcleos de la Compañía de Jesús de la universidad, ya que cumplía con los preceptos deinclusión de los seres humanos en el desarrollo universitario consistente. Los pobladores del campamento se mostraron entusiasma dos con la idea de progresar con elapoyo universitario. Los alumnos de la carrera de Construcción Civil planificaron la ocupadón ordenada, delineando el temeno, determinando calles y limpiando vias, con la utilización de maquinarias facilitadas por empresas constructoras. Alumnos de Educación planificaron la formación de una escuda con todas las normas exisLinterna de Papel.