Magister de la UACh conoció inquietudes de la comunidad ancuditana
Magister de la UACh conoció inquietudes de la comunidad ancuditana JOSÉ GOMEZ estudiantes aprendan en vínculo con los territorios y tambien puedan aportar con ideas concretas", dijo la doctora Virginia Vásquez, directora del MADE. "Esta colaboración es un ejemplo de cómo la academia puede estar al servicio de las comunidades locales", destacó la doctora Alejandra Schueftan, directora de la Escuela de Graduados de la mencionada facultad. La actividad formó parte de una serie de acciones formativas que el programa MADE está desarrollando junto a municipios y organizaciones del sur de Chile, fortaleciendo el aprendizaje desde el territorio y con identidad local.
La casa de estudios calificó como "uno de los momentos significativos" de estas jornadas el recorrido por el Museo Regional de Ancud, guiado por su directora Marijke van Meurs VaklerraEstudiantes del Magister en Pudeto Bajo, donde los Diseño de Entornos Sostenibles (MADE) de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile (UACh) participaron en Ancud de una experiencia académica en terreno, en el marco del convenio de colaboración entre la casa de estudios y la municipalidad local. alumnos realizaron levantamientos territoriales, entrevistas abiertas y talleres participativos.
El trabajo fue complementado con las juntas de vecinos de Padre Hurtado, Ribera Sur y Cruz Roja, cuyos pobladores compartieron sus visiones y preocupaciones sobre los desafíos de habitabilidad, infraestructura y planificación en sus respectivos sectores "Queremos que nuestros La iniciativa, desarrollada entre el 26 y 29 de junio, se concentró en el sector de LA VISITA DE LOS ESTUDIANTES SE REALIZÓ ma, quien compartio una lectura del paisaje desde la historia local y la memoria insular. O.