Tania Borcosky, candidata a diputada (IND): “Mi postulación al congreso aspira a que la toma de decisiones y las discusiones que se puedan dar en el parlamento sean siempre con el foco en nuestra región y su gente”
Tania Borcosky, candidata a diputada (IND): “Mi postulación al congreso aspira a que la toma de decisiones y las discusiones que se puedan dar en el parlamento sean siempre con el foco en nuestra región y su gente” ania Borcosky, candidata a diputada (IND): "Mi postulación al congreso aspira a que la toma de decisiones y las discusiones que se puedan dar en el parlamento sean siempre con el foco en nuestra región y su gente" T ania Borcosky Ramírez, es arquitecta, y maneja su propia o cina de arquitectura llamada "Proyecto Ciudad", también participó en la Mesa Directiva de la Cámara de la Construcción de Atacama, y trabajó en el sector público, con una mirada social, en la Municipalidad de Copiapó, por 7 años.
Ahora, ha decidido aceptar un importante desafío, presentar su candidatura a diputada por Atacama, como independiente, con el apoyo de la UDI, con la idea, de instalar en el Congreso de la República, propuestas y discusiones que concluyan en legislación centrada en nuestra región y sus habitantes, para el desarrollo del territorio y el mejoramiento de la calidad de vida de los atacameños, con una orientación técnica, que no se nuble por ideología política alguna.
Respecto de cuáles son sus principales motivaciones para aspirar a ser legisladora, Tania expresó: "No fue una decisión fácil de tomar, pero siento que no estamos siendo bien representados, la única manera de poder cambiar las cosas es donde esto se hace, en el Congreso, es la única forma de "mover la aguja", de poder hacer justicia, desde nuestro territorio, justicia social, económica, nosotros como región aportamos mucho al país, y es muy poco lo que recibimos de vuelta, tenemos un dé cit de infraestructura abismal respecto de otras regiones que producen mucho menos, para que decir, respecto de Santiago". Consultada sobre su opinión del desarrollo actual de la política en nuestro país, la postulante al parlamento piensa que el bien común y las necesidades reales de la comunidad, deben estar por sobre las in uencias de las ideologías políticas: "Este tema de derechas e izquierdas, y que a los ciudadanos "de a pie" nos tiene hartos, es lo que busco dar vuelta, para así poder abordar los temas que importan a la ciudadanía, no más discusiones inútiles, no puede ser que no seamos capaces de ponernos de acuerdo en temas cruciales como educación, salud, infraestructura, la educación en Atacama está por los suelos, en salud, cuando tenemos una enfermedad muy grave, tenemos que viajar, no puede ser que por ideologías políticas no podamos ponernos de acuerdo", dijo Borcosky.
Sobre el proceso de instalación de su candidatura en la papeleta de nitiva para los próximos comicios parlamentarios, la candidata sostuvo: "La idea es primero darnos a conocer, mostrar quien soy, que soy una persona común y corriente que busca cambiar las cosas, el 18 de agosto son las inscripciones en el SERVEL y el 16 de septiembre empieza recién la campaña, por ahora quiero solo dar a conocer mis ideas, mis propuestas, a través de medios y redes sociales, y contarle a las personas que soy una ciudadana más, que solo busca cambiar las cosas desde los técnico". Tania además nos contó sobre su experiencia previa, que ha incursionado tanto en lo privado, como en lo público y social: "Actualmente me desempeñaba en el área privada, lo que puse en pausa para dedicarme a este nuevo desafío que va a ser esta candidatura, pero antes de lo privado, también trabajé en lo público, desde lo social, en la Municipalidad de Copiapó, durante 7 años, por lo tanto conozco las dos realidades, la social, desde el trabajo público, pero también lo di cil que es ser una PYME, por ejemplo, en el aspecto privado". Finalmente, la aspirante a representar a Atacama en el Congreso, envío su mensaje a la ciudadanía: "Decirle a la gente, que esta candidatura se propone pensando en que nuestra región tenga una voz que la represente en el parlamento, pero con una visión desde el territorio, para que la toma de decisiones y las discusiones que se puedan dar en el parlamento sean siempre con el foco en nuestra región", nalizó.. - - - - -