Estudian tratamientos de quemaduras graves
Estudian tratamientos de quemaduras graves yActualidad cronica(estrellaconce. clevisar si hay queR madura de vías aéreas, es la primera tarea del médico que recibe una persona que sufrió lesiones en el marco de un incendio forestal, señala Daniel Méndez, médico cirujano jefe del Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente, durante un programa de capacitación a 59 médicos EDF (en etapa de destinación y formación) que se desempeñan en establecimientos de atención primaria de salud (APS) y en hospitales de Lota, Florida y Santa Juana, de la red delServicio de Salud Concepción (SC). Ante un auditoriomuy atento, el Dr.
Méndez añade que “además de ver siel paciente tieneELTRATAMIENTO OPORTUNO DE QUEMADURAS ES FUNDMENTAL PARA UNA BUENA RECUPERACIÓN. y derivarlo al Hospital Guillermo Grant Benavente”. Hasta el día de hoy no se registraron lesiones que requieren hospitalización, lo que es una muy buena noticia.
Lo importante en todo para efectos de usuarios y usuarias de la salud pública, es saber que tanto médicos como equipos de salud de postas, cesfam y red del Servicio de Salud Concepción recibieron el perfeccionamiento y herramientas necesarias para actuar en caso de necesidad, concluyó el médico. del SC.
“A través de un quemadura aérea, siemprograma de capacitación pre hay que considerar del SC, hemos dado a los una posible intoxicación médicos las herramientas por monóxido de carbonecesarias para proceder no y valorar esa superficon un paciente quemacie, estoes, definirel área do, definir si hay que inafectada por quemadutubarlos, si requieren oxfras de espesor parcial o geno por un periodo que de espesor total”. El profesional explica que lo acontecido en la región durante los incendios forestales de febrero de 2023, evidenció la importancia de preparar a los equipos de salud en los establecimientos rurales y en las comunas de la Red CEDIDA. no debe ser menos alos 40 minutos, para desplazar el monóxido de carbono y, además, determinar si la superficie afectada coresponde a GES o no, esto es, quemaduras que pueden comprometer su vida o provocar secuelas graves y permanentes, para enseguida estabilizarlo. Lo ocurrido en la región durante los incendios forestales de febrero de 2023, evidenció la importancia de preparar a los equipos de salud de zonas rurales. FOTO: GENTILEZA SERVICIO DESALUD CONCEPCIÓN