La industria busca trabajadores que posean una percepción positiva del cambio
La industria busca trabajadores que posean una percepción positiva del cambio VALENTINA PIZARRO B. El entorno logístico cambia constantemente.
La irrupción de la tecnología y los procesos de automatización automatización en la cadena de suministro suministro trae consigo la necesidad imperante de una especialización permanente de los trabajadores, para evitar la escasez de talento y ampliar el perfil profesional al interior interior de los almacenes.
“En el sector logístico actual coexisten talentos diferenciados: empleados con años de experiencia experiencia y profundo conocimiento de las operaciones, y empleados más jóvenes jóvenes que dominan herramientas tecnológicas modernas”, dice Miguel Miguel Valencia, director del Area Logística Logística de lnacap. Agrega que “solo “solo en el sector de almacenamiento se estima que existen al menos 370.000 puestos de trabajo directos, directos, de los cuales apenas 45.000 cuentan con un título técnico o profesional. profesional.
Esto revela la necesidad urgente de gestionar la fuga de talento talento en un mercado competitivo y en rápida transformación tecnoló: PARA ADAPTARSE A LOS DESAFÍOS DE SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍA: La industria busca trabajadores que posean una percepción positiva del cambio Estrategias para evitar la fuga de talento son el acceso a formación continua de los trabajadores y apelar al crecimiento profesional al interior de las compañías. Las compañías deben comprometerse a capacitar a/personal para enfrentar los retos que impone la tecnología.,. . . -elaborado por la empresa de tecdes.
Además, 84% de las compagica”. compagica”. nología para las cadenas de sumiñías presenta problemas en lo reEl perfil de los trabajadores en nistro Manhattan, señala que las lacionado a retener el talento denlogística ha evolucionado para responder a las demandas de una in, de las empresas logisticas compañías, al darse cuenta de los beneficios que conlleva capacitara tro de las mismas organizaciones. Sobre el perfil actual de los tradustria tradustria digitalizada, sostenible y dipresenta problemas para su personal, están implementanbajadores de la cadena logística, námica.
Desde operadores de oficio con habilidades prácticas, hasta técnicos y profesionales con capacitar al personal y actualizar conocimientos. do soluciones relacionadas un 50% con gestión de almacén, un 42% lo realizan a través de foros Miguel Valencia comenta que “el perfil buscado hoy abarca una amplia amplia gama de roles, desde operacapacidades estratégicas, todos grupales en línea para resolver dudores de oficio hasta técnicos y deben estar comprometidos con la das y un 39% con capacitaciones profesionales. Cada uno de estos mejora continua, la innovación y la paso a paso vía e-learning. perfiles juega un papel clave en la resiliencia.
Este enfoque multidisTambién, el estudio refleja que transformación digital y en el dinaciplinario dinaciplinario es esencial para impulsar el éxito de las empresas en un sec.. de las organizaciones no 48% de las empresas logísticas consultadas no presenta problemismo que caracteriza a la industria industria logística, que enfrenta desator desator competitivo, consigue retener personal mas para capacitar a su personal, fíos cada vez mayores en térmiEl térmiEl estudio “Situación de las Operaciones de Almacén 2024”, por mucho tiempo. siendo Francia e Italia los países que presentan mayores dificultanos de competitividad, sostenibilidad sostenibilidad y tecnología”..