Autor: Rocio Santibáñez Flores cronica@diarioatacama.dl
Tsunami dejó olas de hasta 50 centímetros en Atacama
Tsunami dejó olas de hasta 50 centímetros en Atacama T ras el fuerte sismo de 8,8 que se vivió en Kamchatka, Rusia, este 29 de julio, se generaron distintas alertas de tsunami para los países de la zona pacifico, donde los trenes de ola pronosticados llegaron hasta las costas de Chile En Atacama, las autoridades se reunieron a las 23:00 del dia martes en el Comité Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), encabezado por el delegado presidencial Rodrigo Illanes en la fase de respuesta por alerta de tsunami. En ese sentido, la mañana de este miércoles informaron que 52 establecimientos educacionales del borde costero cancelaron su funcionamiento y la evacuación de un estimado de 22 mil personas hacia sitios seguros. OLAS De acuerdo a lo pronosticado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el tren de olas llegó aproximadamente a las 15:00 horas a Chile, provocando variaciones de distinta magnitud.
Como lo mencionó la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, se registraron alturas de 50 centimetros en Chanaral y 40 centimetros en Caldera. cia Caldera, pasado el aeropuerto, hacia el norte Km 860 (sur a norte). El quinto y último corte fue el la provincia de Chañaral en el Bypass Km 985, Ruta 5, con desvio hacia Diego de Almagro. Estas interrupciones en el camino duraron hasta que se envió la última alerta sobre el evento.
En las costas, los pescadores también tomaron medidas preventivas para el resguardo de sus embarcaciones, tal como lo realizó la autoridad marítima de Caldera a través de su capitán de Puerto, Camilo Cifuentes, quien informo que en los puertos y terminales determinaron que todo buque en la instalación portuaria debió haber desatracado del lugar y que todo buque fondeado en la bahia debe haber zarpaEn materia de evacuación, las medidas preventivas tomadas la noche anterior a la llegada de este fenómeno a la zona chilena y durante la mañana de este miércoles, fueron comunicadas oportunamente a los residentes de los lugares donde habia mayor riesgo.
Otra de las medidas fue el corte de cinco rutas en la región aproximadamente a las 12:00 horas, por lo cual los primeros tres fueron en Huasco, especificamente en Chanaral de aceituno, en la Ruta C-500 de sur a norte, el segundo en Huasco Bajo, en la intersección de la ruta C470 y el tercero de esta zona, en el cruce Canto del Agua, altura del Km 35 y Carrizal Bajo en la ruta C-440. Respecto al cuarto corte, este se produjo en la ruta hado fuera de ella.
Además, sobre lanchas y botes pesqueros artesanales menores, estos debieron ser varados y retirados del borde costero, pero en caso de imposibilidad de lo anterior, la indicación era zarpar a aguas profundas, debiendo señalar los sindicatos el catastro de embarcaciones que zarparon. En la comuna de Huasco.
Alerta SAE en Atacama ·La alerta SAE enviada a los celulares marcó el inicio de las respectivas evacuaciones que se realizaron tres horas antes de la hora estimada de llegada de las olas a las distintas costas del territorio nacional y también marcaron el fin de la jornada.. PREVENCIÓN. Se decretó alerta roja desde Arica al territorio insular y antártico.
Alerta SAE en Atacama ·La alerta SAE enviada a los celulares marcó el inicio de las respectivas evacuaciones que se realizaron tres horas antes de la hora estimada de llegada de las olas a las distintas costas del territorio nacional y también marcaron el fin de la jornada. EL PROTOCOLO DE EVACUACIÓN PREVENTIVA EN LA REGIÓN SE EFECTUÓ DE MANERA EXITOSA Y NO HUBO MAYORES INCIDENTES. ANTE EL ARRIBO DEL TREN DE OLAS SE ACTIVARON MEDIDAS PREVENTIVAS EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS INTERNOS DE RECINTO PENAL DE CHAÑARAL FUERON EVACUADOS. Tsunami dejó olas de hasta 50 centímetros en Atacama FOTOS DE PEDRO MARTINEZ su alcalde Genaro Briceño, estuvo presente con diversas autoridades locales para efectuar los protocolos a seguir, agradeciendo su labor y disposición.
Señaló que "el servicio local está colaborando especificamente en la escuela José Miguel Carrera, para trasladar a nuestros adultos mayores evacuados y el centro comunitario de igual forma funcionó como nuestro sector de contingencia ante esta situación". una serie de acciones conducentes a la evacuación de las comunidades que viven e interactúan bajo cota 30 en Caldera urbano pero también en distintos sectores de la comuna". En ese sentido comentó que "se ha desarrollado con total éxito la evacuación, no tenemos reporte o evento asociado a los procesos de evacuación que se ha desarrollado de buena manera". DELEGADA PRESIDENCIAL DE HUASCO La delegada presidencial de Huxsco, Karina Zárate indicó que "desarrollamos un trabajo de despliegue territorial definiendo 17 puntos en el borde costero que requirieron de trabajo policial, principalmente para apoyar labores preventivas de evacuación en el borde costero tanto de la comuna de Huasco y de Freirina para apoyar a la comunidad en este ejercicio.
Sabemos que la comunidad del borde costero está preparada y conoce las zonas seguras que existen en cada una de las localidades costeras", La prevención y comunicación oportuna en estos casos es vital para evitar tragedias como las ocurridas años anteriores.
En ese sentido, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González señaló que "se ha realizado un trabajo arduo, donde este municipio que tiene 176 km de costas que administrar con 25 mil habitantes ya tenia la experiencia de un tsunami de similares características ocurrido por un terremoto también tardio el año 2011". Para la alcaklesa lo más relevante fue "la organización de los dirigentes dirigentes vecinales, que pudiesen comprender, sobre todo los de ruralidad y pesca artesanal, que era necesario hacer evacuación, retirar lasartes de pesca, sobre todo los botes, porque son los que pueden tener mayor daño material, pero nunca poner lo material sobre el resguardo de la vida de las personas". Roberto Muñoz, director regional de Senapred Atacama, mencionó que "desde el mediodía se han desarrollado RECORRIDO POR CHAÑARAL Durante la jornada, el alcalde de la comuna de Chanaral, Alex Ahumada, encabezo un recorrido por diversos puntos estratégicos del litoral, acompañado por equipos de emergencia municipal, funcionarios de seguridad pública y representantes de la Armada de Chile.
El lider comunal, superviso en terreno la aplicación de las medidas preventivas, verifico el estado de las vías de evacuación y entrego un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, reiterando el llamado a informarse por canales oficiales.
Debido a que el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chanaral se encuentra en una zona de riesgo, durante esta alerta detectives de la PDI Chafaral junto a Gendarmeria resguardaron el traslado de los internos hacia una zona segura.
Desde la dirección regional de Gendarmería Atacama informan que por razones de seguridad, "solamente podemos señalar que están en desarrollo los diversos planes preventivos para los establecimientos penitenciarios afectos a la contingencia, con la gradualidad respectiva, de acuerdo a lo planificado". FOTOS DE IPEDRO MARTINEZ 17 puntos de despliegues en el borde costero fueron los abordados por la delegada presidencial de Huasco. 40 centimetros de altura se registraron preliminarmente en la costa de Caldera tras el paso del tren de olas.
HORAS FUE LA HORA ESTIMADA PARA EL ARRIBO DE LAS OLAS EN TERRITORIO NACIONAL. 70 CENTÍMETROS DE ALTURA SE REGISTRARON EN LAS OLAS QUE LLEGARON A RAPA NUI EN PRIMERA INSTANCIA TRAS ESTE OLEAJE PROVOCADO POR EL TERREMOTO EN RUSIA.. 17 puntos de despliegues en el borde costero fueron los abordados por la delegada presidencial de Huasco. 40 centimetros de altura se registraron preliminarmente en la costa de Caldera tras el paso del tren de olas.
HORAS FUE LA HORA ESTIMADA PARA EL ARRIBO DE LAS OLAS EN TERRITORIO NACIONAL. 70 CENTÍMETROS DE ALTURA SE REGISTRARON EN LAS OLAS QUE LLEGARON A RAPA NUI EN PRIMERA INSTANCIA TRAS ESTE OLEAJE PROVOCADO POR EL TERREMOTO EN RUSIA.