Autor: MARCOS BARRIENTOS DÖRNER
Por qué CAP sigue “colorado” frente a sus accionistas
Por qué CAP sigue “colorado” frente a sus accionistas Más detalles en www.elmercurio.com/inversiones CAP continúa “colorado” frente a sus accionistas.
No se trata de una alusión a la bandera china, su principal mercado de exportación, sino a los problemas operacionales en su mina Los Colorados, ubicada en la comuna de Huasco, y de donde proviene en torno al 50% de su producción de h i e r r o ( s u principal negocio). Algo que quedó de manifiesto en los últimos resultados que reportó la compañía. Ya no se trata de Huachipato.
En su lugar, la empresa continúa reportando dificultades operacionales por la falla geológica de la fase 5 de su mina Los Colorados, lo que mantiene presionados a los resultados y podría seguir pesando en lo que queda del año, pese a que otros factores jugarían a favor.
En octubre del 2024, la compañía informó que su filial Los Colorados experimentó un problema geotécnico, el cual llevó a que detuviera la producción de la fase 5, lo que se compensará parcialmente con el mineral de la fase 6. Esto tiñó los resultados del primer trimestre de 2025: la empresa reportó pérdidas por US$ 13,3 millones y un Ebitda de US$ 107 millones, una baja de 4,3% anual. “La compañía continúa afectada por contingencias en mina Los Colorados”, pero a este trimestre se sumó el Valle del Elqui (caída de 24% interanual en la producción), cuyas razones aún desconocemos”, advirtió BICE Inversiones.
“Estas contingencias deberían mantenerse al menos durante el primer semestre de 2025 y posiblemente extenderse hasta el segundo semestre”. “La sorpresa negativa provino de costos operativos superiores a lo esperado en todos los segmentos, en particular del fuerte aumento de los costos directos en la división minera”, añadió Credicorp Capital. Y en Scotiabank destacaron que los envíos de mineral de hierro durante el trimestre disminuyeron a 3,2 millones de toneladas, frente a los 4 millones de toneladas del mismo período de 2024.
Perspectivas A futuro, Scotiabank plantea algunas advertencias: “condiciones altamente desafiantes para China y las implicaciones para las divisiones clave de CAP como minería y procesamiento de acero”. Pero dijo que podría venir un catalizador desde China si anuncia nuevos estímulos. En BICE Inversiones, en tanto, cambiaron su recomendación a “en revisión”. “Estamos siendo más cautelosos con el apalancamiento de la compañía”, advirtió. Así, CAP es vista por varios como una apuesta de alto riesgo, pero con un atractivo: “La acción está barata al ver los múltiplos”, dice Cristián Araya, gerente de inversiones en CASA Wealth Management. “Y China necesita estímulos que se podrían traducir en una mayor demanda de hierro”, añade. Enfrenta problemas operacionales:. Enfrenta problemas operacionales: