Autor: MAXIMILIANO VILLENA
Aumento de capital de Hites recauda más de $18 mil millones y el mercado celebra
Aumento de capital de Hites recauda más de $18 mil millones y el mercado celebra La acción sube 71,15% en el año, y en el primer trimestre la compañía disminuyó sus pérdidas. MAXIMILIANO VILLENA El aumento de capital de $20 mil millones de Hites logró un avance relevante en su periodo de oferta preferente, donde los accionistas actuales de la empresa suscribieron un 96,6% del monto ofrecido. Este es uno de los aumentos de capital que actualmente están en curso en el mercado local. Por una parte, se encuentra en proceso el de Polpaico, que involucra $80 mil millones, y el de Clínica Las Condes, por $45 mil millones. El precio ofrecido fue de $63 por papel, muy por debajo de los $102 actuales, lo que ayudó a la recaudación, dicen fuentes del mercado.
Y los inversionistas parecen estar optimistas: en el año el papel renta 71,15%. En la jornada de este lunes cerró con un alza de 8%. Según el hecho esencial de Hites, enviado este lunes por la mañana a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en este primer periodo se suscribieron y pagaron, en total, 291.366.394 acciones de pago de la serie única, por un monto total de $18.356.082.822. El remanente, ahora será ofrecido en un segundo periodo de suscripción.
Según la compañía, el directorio deberá reunirse en los próximos días con la finalidad de acordar la fecha de inicio de un segundo periodo de suscripción preferente para ofrecer las acciones no suscritas por los accionistas durante el primer período (10.220.909 acciones), a los accionistas O terceros que hubieren suscrito acciones durante el primer periodo, al mismo precio al que fueron ofrecidas durante el primer período de suscripción preferente ($63. -) y a prorrata de las acciones que hayan suscrito y pagado durante el primer periodo.
Al momento del anuncio del proceso, Hites explicó que el aumento de capital tiene por objetivo "fortalecer la estructura de capital de Empresas Hites y escalar su negocio financiero, aumentando el tamaño de la cartera de créditos". "Los recursos recaudados permitirán contar con el financiamiento necesario para aprovechar de mejor manera las oportunidades del mercado en el segmento objetivo de la compañía", agregó.
Ante este contexto, Felipe Longo, gerente general de Empresas Hites, también estimó que "esta es una oportunidad de inversión muy atractiva para nuestros accionistas". Este lunes, tras el resultado del proceso, Longo indicó en un comunicado de prensa que ILa alta adhesión de nuestros accionistas confirma la confianza del mercado en la estrategia de crecimiento y consolidación de Hites. Este aumento de capital nos permite avanzar con determinación en el desarrollo y ampliación de nuestro negocio financiero". Según su memoria del 2024, la compañía es controlada en un 52,71% por la familia Hites.
Un 4,72% está en manos del fondo Quest Acciones Chile, un 3,14% lo tiene el fondo mutuo BTG Pactual Chile Acción, el fondo C de Habitat posee un 3,11%, mientras que su dondo A tiene un 2,15%. Provida tiene un 2% a través del fondo C y el vehículos Small Cap de LarrainVial otro 1,77%. Hites está enfocada en el sector de consumo y financiero para el segmento socioeconómico C3-D. En cobertura, la firma cerró con 30 puntos de venta físicos a nivel nacional y oferta en línea. "Nuestra participación de mercado es de aproximadamente un 5,2% en venta de tiendas de departamento", aseguró. En 2024, Hites reportó pérdidas por $34.425 millones, un aumento respecto a los $29.157 millones de pérdidas que registró en 2023. Sin embargo, la última línea empieza a reportar una mejoría. En el primer trimestre de este año, reportó una pérdida de $1.690 millones, por debajo de los -7.232 millones del mismo período del ejercicio previo. Q ejercicio previo. Q.