Autor: Redacción La Estrella
Experto visita sitio de conservación de la golondrina de mar negra
Experto visita sitio de conservación de la golondrina de mar negra ELSEREMI DE BIENES NACIONALES RODRIGO DÍAZ CURSÓ LA INVITACIÓN A DESTACADO INGENIERO MEDIOAMBIENTAL CHILENO-NORTEAMERICANO, AL FONDO, SE VEN LAS PRESENCIAS TUTELARES, ELSEREMI DE BIENES NACIONALES RODRIGO DÍAZ CURSÓ LA INVITACIÓN A DESTACADO INGENIERO MEDIOAMBIENTAL CHILENO-NORTEAMERICANO, AL FONDO, SE VEN LAS PRESENCIAS TUTELARES, ELSEREMI DE BIENES NACIONALES RODRIGO DÍAZ CURSÓ LA INVITACIÓN A DESTACADO INGENIERO MEDIOAMBIENTAL CHILENO-NORTEAMERICANO, AL FONDO, SE VEN LAS PRESENCIAS TUTELARES, Experto visita sitio de conservación de la golondrina de mar negra Académico de la U. San Francisco, California, recorrió la Pampa Chaca, donde nidifican estas aves. Redacción La Estrella ace unas semanas, H la seremi de Bienes Nacionales denunció un grave hecho decontaminación por combustibles abandonados en plena Pampa Chaca, sector Presencias Tutelares.
En aquellos solitarios y arenosos parajes, la quebrada empresa Constructora San Felipe S.A., no se apegó a los planes de salida, dejando peligrosos carburos ala intemperie en una zona especialmente sensible para la temática ambiental, pues ahí la golondrina de mar negra cuenta con un exclusivo lugar de reproducción y conservación.
Entendiendo las implicancias que aquella problemática tiene, el seremi de Bienes Nacionales RoY En esta oportunidad contamos con una ilustre visita, un profesional de probada experiencia en temática medioambiental en Estados Unidos". Seremi Rodrigo Díaz drigo Díaz en compañía de su par de Medio Ambiente, Carmen Tupa, aprovec! ron la visita de Dragomi Bogdanic, profesor universitario e ingeniero civil con un master en ingeniecon un master en ingeniecon un master en ingenieEL ESPECIALISTA EN ESTE "LUGAR ÚNICO". ría medioambiental, para concurrir a terreno, mostrar el sector y a partir de ahí, conocer la experiencia y opinión del profesional, que ha realizado su trabajo por más de 20añosenel estado de California, EE.UU.
AUTORIDADES Para el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz esta fue una positiva instancia que permitió intercambiar valiosos conocimientos, especialmente por la forma como afrontan en Estados Unidos, especialmente en el estado de California. "La idea es ir avanzando en la coordinación con la nueva Seremi de Medio Ambiente, para proseguir el buen trabajo que iniciamos en la presente administración. En esta oportunidad contaesta oportunidad contaUN LUGAR ÚNICO El profesor Dragomir Bogdanic aseguró que "ha sido una gran experiencia. El lugares único, nunca había visto algo así. Me parece excelente y siento que van en muy buen camino. El sitio presenta una complejidad extrema, al ser muy extenso y abierto. Pero me imagino que existen planes para mitigar los riesgos, para esta ave que es bastante particular. Siento mucho orgullo siendo chileno, porque se están haciendo lascosas bien y tomando las cosas en serio. Hay que ir trabajando enla educación, que exista un bombardeo de información por todos los medios y que se hablen este tipo de temáticas.
Será la mejor herramienta para quetoda la población conozca del tema y se concientice en todos los niveles". en todos los niveles". "mos con una ilustre visita, unprofesional de probada experiencia en temática medioambiental en Estados Unidos, que sin dudas nos dejó mucho material para estudiar y ver la manera de aplicar ese conocimiento a nuestra región". Por su parte, la Seremi Carmen Tupa también valoróel despliegue en terreno, afirmando que "se ha venido desarrollando una labor muy importante, que ala larga se ha traducido en que dos especies en peligro de extinción como la golondrina de mar negra y el gaviotín chico tengan prácticamente 850 hectáreas para su preservación en nuestra región.
Eso fue posible gracias a las labores conjuntas entre ambos ministerios, por lo que el llamado es a que debemos seguir en esa misma línea, pues tenemos aún muchos desafíos en los queseguir trabajando", señaló la seremi. O.