Autor: AGENCIAS
Perplexity, la startup que lanzó la audaz oferta para adquirir Chrome
Perplexity, la startup que lanzó la audaz oferta para adquirir Chrome Qué hay detrás En 2006, Google adquirió YouTube y superó la capitalización bursátil de Yahoo hasta entonces la fuerz a d o m i n a d o r a d e b ú s q u e d a s web tras lo cual nunca más dejó de crecer.
Con los años fue sumando nuevas compras de startups, como DoubleClick, Android y Waze, que le dieron amplias espaldas para convertirse en uno de los actores del mercado digital más formidable de Estados Unidos y del mundo. Una de las grandes estrellas de Google cuya matriz es Alphabet ha sido su navegador web Chrome.
Pues bien, ahora es ese Chrome, de Google, el objetivo de las ascendentes startups de inteligencia artificial (IA). Una de las más disruptivas del mercado es Perplexity, que presentó una oferta formal para adquirir el navegador Chrome de Google por US$ 34.500 millones.
Es una oferta “poco probable” en su alcance, indica The Wall Street Journal al informar el caso, mientras Bloomberg la califica de una “propuesta audaz”. Mal que mal, la oferta supera por mucho el propio valor de la firma de IA, estimado en US$ 18.000 millones. Perplexity dijo a The Wall Street Journal que varios inversionistas, incluidos grandes fondos de capital de riesgo, habían acordado respaldar la transacción en su totalidad. Las estimaciones sobre el valor de empresa de Chrome varían de modo impresionante. Para el WSJ, los cálculos recientes la ubican en el rango entre US$ 20.000 millones y US$ 50.000 millones. Colin Sebastian, analista de Robert W. Baird & Co., estima que su valor se acerca más a los US$ 100.000 millones, reportó Bloomberg. Google, por otra parte, ha declinado comentar su opinión ante esta oferta no solicitada.
Según The New York Times, el director ejecutivo de Perplexity, Aravind Srinivas, dijo en una carta a Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz de Google, que su oferta para comprar el navegador Chrome estaba “diseñada para satisfacer un remedio antimonopolio de máximo interés público, colocando a Chrome en manos de un operador capaz e independiente”. La propuesta de Perplexity llega poco PFA GREBMOOLB Luego de que un juez federal determinara el año pasado que Google tiene un monopolio ilegal en las búsquedas por internet, el gobierno de EE.UU. ha señalado que quiere que la empresa venda el navegador Chrome y otorgue licencias de sus datos de búsqueda a competidores, entre otros cambios propuestos.
El juez federal de distrito Amit Mehta, quien oyó el caso, se espera que emita en los próximos días un fallo con medidas para evitar que la compañía monopolice el mercado de las búsquedas en línea. Google ha declarado su intención de apelar el fallo del juez.
También planea impugnar cualquier sentencia que ordene desprenderse de Chrome y ha propuesto un conjunto más acotado de remedios que modificarían sus acuerdos de búsqueda por defecto con Apple, Mozilla y Android, para abrir el mercado de búsquedas a la competencia. Perplexity, con sede en San Francisco, partió en 2022. Srinivas, quien proviene de OpenAI, y otros investigadores en inteligencia artificial están entre sus fundadores. Algunos usuarios ya emplean su motor de búsqueda potenciado por IA, llamado Comet. No es la primera vez que Perplexity intenta adquirir una propiedad de internet ante una posible transición forzada. A principios de este año, también presentó una oferta a ByteDance Ltd., matriz de TikTok, para fusionarse con sus operaciones en EE.UU. y crear una nueva entidad.
TikTok enfrenta una posible prohibición en EE.UU. si no alcanza un acuerdo. después de que la startup rival de inteligencia artificial OpenAI también expresara interés en adquirir Chrome, que junto con el software de código abierto Chromium es la principal forma en que las personas acceden a la web en computadores personales, indicó Bloomberg..