Autor: POR LAURA GUZMÁN
La belga Carmeuse apuesta por el 100% de Cementos Bío Bío y evalúa retirar la empresa de la bolsa
La belga Carmeuse apuesta por el 100% de Cementos Bío Bío y evalúa retirar la empresa de la bolsa La Tirana Limitada, Normex S.A., Inversiones Toledo S.A., Saciel S.A. y Tralcan S. A. manifestando su intención de adquirir el 100% del capital accionario de la cementera. Con el paso de las semanas, la propuesta fue tomando forma. El 20 de mayo, dos meses después de haber mostrado interés, los abogados del estudio Morales & Besa, Eugenio Besa y Guillermo Morales, constituyeron Carmel Holding con un capital social de $ 500 mil. Apenas dos dias más tarde, el 22 de mayo, Carmeuse envio una carta oferta vinculante al grupo contro= lador, confirmando su intención de adquirir la totalidad de las acciones mediante una OPA. Esa propuesta no fue aceptada dentro del plazo establecido, pero el 23 de julio la belga insistió con una segunda carta oferta, que esta vez si recibió la aprobación, el 24 de julio. El 1 de agosto, ambas partes suscribieron el contrato Agreement to Tender. El 4 de agosto, Carmel Holding conformó su directorio, designando como presidente a Guillermo Morales y como gerente general a Eugenio Besa.
Además, a la mesa directiva se sumaron los belgas Barbara Jonnart, CFO de Carmeuse; Kristel Verleyen, asesora legal de la firma; Jeffrey Bittner, vicepresidente senior de Operaciones; y Aurélie Dusausoy, del área de fusiones y adquisiciones.
Un dia después, el 5 de agosto, CBB comunico el acuerdo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF); y el 8 de agosto, Carmel aumento su capital a $ 506 mil millones, el monto exacto por el cual busca adquirir la cementera. Finalmente, este miércoles, la europea iniciará la OPA para adjudicarse la cementera chilena.
Hace exactamente una semana, el directorio de Cementos Bio Bio (CBB) anunciaba un giro clave en la historia de la compañía: sus principales accionistas, que en conjunto controlan el 64,57% de la empresa, firmaron un acuerdo vinculante con Carmel Holding S.A., filial chilena de la belga Carmeuse Holding, El acuerdo, denominado Agreement to Tender, compromete a las familias Briones, Rozas Rodríguez, Stein y Sturms -el núcleo controlador de CBBa vender la totalidad de sus participaciones a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que Carmeuse lanzará por el 100% de los papeles de la cementera. La operación valora a CBB en US$ 505 millones, con un precio de US$ 1,911 por acción. Este martes, el anuncio se materializó. A primera hora, BTG Pactual Chile -administrador de la ofertapublicó tanto el aviso de inicio de la OPA, que arranca el 13 de agosto, como el prospecto de la misma. Entre las condiciones, Carmeuse busca quedarse con al menos 176.156.141 acciones, equivalentes al 66,67% del total emitido, en un plazo que vence el 11 de septiembre de este año. Sin embargo, según los documentos publicados, la cementera podría verse sujeta a otro cambio determinante.
La belga no solo quiere tomar el control, sino que también está evaluando cancelar la inscripción de las Acciones del Registro de Valores que lleva la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y de la Bolsa de Comercio de Santiago.
Esto implicaría dar término a una historia bursátil de CBB que data desde 1965. los controladores para manifestar su postura, y entre los escenarios que se barajan esta que se sume a la OPA, conserve su posición o, incluso, intente una ofensiva propia para disputar el control. "Esta OPA, por aproximadamente USS 500 millones, es una de las mayores transacciones de este año, implicando además una atractiva valoración donde el precio ofertado es más de 2,5 veces el precio de mercado que tenía la acción exactamente hace un año.
Esto refuerza el interés en el país por una renombrada empresa extranjera y el renovado dinamismo que está mostrando el mercado de capitales en Chile", afirmó el lider de Investment Banking de BTG Pactual Chile, José Ignacio Zamorano. La línea de tiempo El camino hasta este punto ha estado marcado por una serie de episodios.
En noviembre de 2024, CBB tomó relevancia en el mercado cuando Yura lanzó una OPA hostil para elevar su participación a cerca de un 40%. En medio de ese proceso, irrumpió la estadounidense Mississippi Lime Company (MLC), que envió una carta oferta no vinculante a los accionistas controladores con la intención de formular también una OPA por las acciones de la cementera. Finalmente, ninguna de las dos ofertas prospero y, a mediados de diciembre, las aguas en CBB volvieron a calmarse. Esa tranquilidad duro poco. Tres meses después, en marzo de este año, apareció un nuevo interesado.
El 19 de marzo de 2025, Carmeuse envió una carta de intención no vinculante a los principales accionistas de CBB -Inversiones Cementeras Limitada, Inversiones Carmeuse además adelanto que cambios materiales que limiten la gestión o los derechos de los accionistas, según consigna el prospecto. mantendrá el actual plan de negocios, pero no se cierra a introducir mejoras técnicas o de gestion en base a su experiencia global en el mercado de la cal.
En el horizonte cercano -los próximos 12 meses-, no prevé fusiones, liquidaciones, ventas de activos relevantes ni El mercado también tiene sus ojos puestos en los movimientos de Yura, la cementera peruana del Grupo Gloria, que posee el 19,71% de CBB. Por ahora, no se ha acercado a BB BB 66,67% ES EL PORCENTAJE MÍNIMO PARA EL EXITO DE LA OPA US$ 505 MILLONES VALORIZÓ CARMEUSE A CBB Causvo onar. BTG Pactual Chile, administrador de la oferta, ya publicó el aviso de inicio de la OPA, que arranca hoy, 13 de agosto.