Autor: FERNANDO ZAVALA
Documental retrata un emblemático caso de activismo
Documental retrata un emblemático caso de activismo La Universidad Gallaudet, fundada en Washington D.C. en 1864, es hasta el día de hoy la única institución de educación superior en el mundo cuyos programas y actividades están especialmente diseñados para estudiantes sordos o con discapacidad auditiva. Sin embargo, tendría que pasar más de un siglo para que esa casa de estudios tuviera su primer presidente sordo, un respetado docente llamado I. King Jordan, quien ascendió a aquella posición en 1988 y solo después de una bullada protesta liderada por estudiantes, que acaparó la atención mediática de la época.
El episodio, clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, es revisado en el nuevo documental “Deaf president now! ”, codirigido por el ganador del Oscar Davis Guggenheim (“Una verdad incómoda”) y Nyle DiMarco, que debuta hoy en la plataforma Apple TV+. “Yo tenía desde hace algún tiempo el interés por dirigir y solo estaba buscando la historia adecuada”, cuenta DiMarco, sordo en la vida real, que saltó a la fama en 2015 como uno de los concursantes del reality show “Americas next top model” y que ahora debuta en la dirección tras años dedicados a la producción y el modelaje. “La verdad es que es una historia que conozco como la palma de mi mano. Vengo de una familia sorda y mis padres son amigos de algunos de los estudiantes que lideraron esta manifestación. Pero realmente fueron mis conversaciones con Davis, que vio lo apasionado que estaba por el tema, las que lo motivaron a invitarme a codirigir”, dice.
“Cuando le dije a mi hija que iba a codirigir, ella me dijo que pensaba que era una idea terrible”, señala Guggenheim a “El Mercurio”, sentado junto a DiMarco, quien en sus más de tres décadas realizando documentales, esta es la primera vez que se atreve con una codirección. “Me dijo que era una mala idea porque yo era testarudo, porque no sé colaborar, porque ya estoy viejo, la verdad es que fue muy clara. Pero en todos estos años aprendí que con demasiada frecuencia las películas sobre la cultura de los sordos están contadas por personas oyentes y no quería cometer ese error”, agrega.
“Deaf president now! ” título que hace referencia al nombre que adquirió la protesta en 1988 retrata los ocho días que duró esta manifestación con material de la época y entrevistas a los principales líderes que tuvo, también conocidos como “Los cuatro de Gallaudet”: Jerry Covell, Bridgetta Bourne-Firl, Tim Rarus y Greg Hlibok. “Nuestra historia está siendo borrada”, plantea DiMarco sobre la importancia de contar este episodio ahora. “Se están olvidando muchos de estos importantes movimientos que realmente siento que habla de lo que está sucediendo en el mundo actualmente. Acá vemos a líderes estudiantiles esencialmente luchando por los derechos de los que los jóvenes de hoy disfrutan en la actualidad. Mientras hacíamos esta película íbamos a nuestras casas por la noche y veíamos en la televisión protestas en universidades de todo el país que, lamentablemente, no produjeron nada ni llegaron a ningún tipo de resolución.
En ese contexto, espero que esta película no solo sirva para recordar una historia muy importante para la cultura sorda, sino también para recordar cómo la acción colectiva puede tener éxito”. activistas Tim Rarus, Bridgetta Bourne-Firl, Greg Hlibok y Jerry Covell.. Hoy debuta en el streaming “Deaf president now! ”, sobre una protesta que estudiantes sordos lideraron en 1988 en EE.UU. Los protagonistas de “Deaf president now! ”,