El rol de Jorge Quiroz como perito económico en causas de colusión empresarial
El rol de Jorge Quiroz como perito económico en causas de colusión empresarial L a incorporación del economista Jorge Quiroz al equipo programático de José Antonio Kast fue celebrada en círculos técnicos y políticos.
Doctor en Economía por la Universidad de Duke, conocido por su crítica al acuerdo entre Corfo y SQM y sus desencuentros públicos con el presidente Gabriel Boric, su arribo a la campaña del líder republicano agrega un componente político a su extensa trayectoria como consultor económico. Pero no sin controversias. Detrás de su reputación como experto en regulación y mercados, Quiroz ha sido parte --como perito externo-de varios de los casos de colusión empresarial más relevantes de las últimas décadas. Aunque nunca ha sido sancionado por la justicia ni ha sido parte de los carteles investigados, su participación como autor de informes técnicos lo ha situado cerca del centro de estas causas. Caso farmacias y pollos Uno de los episodios más emblemáticos fue su participación en el caso farmacias. En 2010, el economista declaró ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en representación de SalcoBrand, controlada por el grupo Yarur.
Según una publicación de La Tercera, el 14 de diciembre de ese año Quiroz aseguró al tribunal que "no existen indicios de colusión en este mercado" y que entre las cadenas existía una "rivalidad de precios bastante evidente". Sostuvo que esa competencia explicaba las pérdidas por $3.700 millones que SalcoBrand reportó en 2007 y sus utilidades marginales de $700 millones en 2008. Sin embargo, en 2012, la Corte Suprema condenó a SalcoBrand y Cruz Verde por prácticas colusorias. El caso fue un punto de inflexión, pero no el último en la bitácora profesional de Quiroz.
En el llamado caso pollos --que involucró a Agrosuper, Ariztía y Don Pollo por coordinar producción y precios entre 2008 y 2011 a través de la Asociación de Productores de Aves (APA)-el TDLC hizo referencia a un modelo desarrollado por Quiroz en ocho oportunidades.
Aunque el economista no fue citado a declarar ni sancionado, su herramienta fue usada por las empresas para estimar demanda y definir volúmenes de producción que fueron cuestionados en dicha oportunidad. "Para efectos de la producción de pollos se hacían estimaciones de cuánto producir, y se determinaba el monto a partir de análisis propios nuestros y también análisis de la Asociación Gremial. Este análisis era uno que hacía Jorge Quiroz. A partir de la información que proporcionaba, nosotros estimábamos las cantidades a producir", declaró ante la FNE Alejandro Giuseppe Germano, ex trabajador de Don Pollo. Caso asfaltos y Navieras Otro caso mediático que involucró sus informes fue el de las navieras. En 2015, la Fiscalía Nacional Económica acusó a CSAV, CMC, y navieras asiáticas como Eukor, K-Line, MOL y NYK de coordinar precios en servicios de transporte marítimo de automóviles.
En 2016, Quiroz elaboró un informe para Mitsui (MOL). Aunque la Corte Suprema aplicó multas por US$30 millones, MOL --firma asesorada por el experto-fue favorecida por dos prescripciones, de acuerdo a lo que figura en el fallo de la causa. Su nombre también aparece entregando su opinión profesional, es el caso del asfalto, que en 2014 derivó en un requerimiento de la FNE contra Enex, Asfaltos Chilenos, Química Latinoamericana y Dynal por reparto de mercado. En 2016, la Corte Suprema ratificó condenas, aplicando sanciones por más de US$3 millones.
En este proceso, informes técnicos de Quiroz también fueron considerados en la defensa de una de las compañías: Asfaltos Chilenos. ¿Qué dicen en el comando? Desde el comando de Kast reconocen su trayectoria en estas materias. "Jorge Quiroz es un economista cuya trayectoria se ha construido sobre el rigor técnico y el trabajo como consultor en distintas áreas, incluyendo sectores regulados y los tribunales especializados; su trabajo siempre ha consistido en describir, medir y comparar mercados, no en definir estrategias empresariales ni en defender intereses particulares", afirmaron en un comunicado enviado a La Segunda.
Agregan que "precisamente por conocer desde la consultoría cuáles regulaciones funcionan y cuáles solo encarecen los servicios sin beneficiar al consumidor, aporta un valor enorme a la tarea de diseñar políticas de libre competencia que bajen los precios y suban la calidad de vida de los chilenos". Nacido en Valparaíso en 1962, Quiroz estudió en colegios alemanes en Valparaíso y Villa Alemana. Terminó la secundaria en la Escuela Experimental de la Universidad Santa María en Viña del Mar y a los 17 años se trasladó a Santiago para estudiar en la Universidad de Chile. Su carrera ha transitado entre el análisis económico, la asesoría técnica y la participación en causas judiciales clave. Hoy, desde el comando de Kast, se proyecta como uno de los arquitectos económicos de un eventual gobierno del republicano.
Con una extensa trayectoria en el ámbito económico, el experto ha entregado análisis técnicos en investigaciones sobre farmacias, pollos, navieras y asfalto Sergio Sáez Fuentes Consultor en mercados Jorge Quiroz es un economista cuya trayectoria se ha construido sobre el rigor técnico y el trabajo como consultor en distintas áreas", Declaración Comando José Antonio Kast US $20 millones debieron pagar las farmacias SalcoBrand y Cruz Verde luego del fallo de la Corte Suprema en 2012 El rol de Jorge Quiroz como perito económico en causas de colusión empresarial.