Fuego llegó las de Vecino relató lo ocurrido por incendio forestal en Mulchén
Fuego llegó las de Vecino relató lo ocurrido por incendio forestal en Mulchén Fuego llegó a las puertas de su casa: Vecino relató lo ocurrido por incendio forestal en Mulchén ILuis ILuis Cares uno de los residentes más próximos al foco dci siniestro en ci fundo Bellavista de la comuna bureana. quien contó (óm() se enfrentó a la emergencia. IAutoridades IAutoridades reiteraron el urgente llamado a evitar el uso del fuego para evitar la ocurrencia de nuevos siniestros en la provincia. Jorge Manares O. prensasinribuna. d fi. Pi ECo EN Pl.
FI flO BfIi.. ”.1ST4 obligó a deertiar Alerui Roja por i dI Ahoras Ahoras que se lograra lograra contener el fuego del incendio fores tal en el Fundo ilellavista, en el área surponiente de Mulehén. comenzaron a observa rse los primeros efectos de la emcrgenciu que obligó u declarar una alerta roja comunal desde la tarde del domingo pasado. pasado. Ese siniestro se sumó al ocurrido en el sector de Chumu leo, que destruyó Sfls.
PRlI). más encima no teníamos luz (de noche). Ese ca ci problema que tenemos uqul”. A pesar dv todo. nuinifestó nuinifestó que ahora hay mayor tranquilidad porque no hay fuego activo, pero que la preocupación sigue. S1. Pstamos más tranquilos. pero preocupados porque no tenemos nada ahora va para darle a las ovejas, a los animalitos. Mi mamá igual está en el alio (del cerro) y es lo mismo. En relación a la interrupción interrupción del servicio eléctrico, Luis Carca seña16 que csc ese! otro problema problema que nosotros, si no tenemos luz, no tenemos agua.
Arotó que es primera vez que les pasa algo así y que de los incendios forestalesqueseha. i forestalesqueseha. i registrado etilos alrededores. este fue LUIS CAIIES. agricultor afectado por el incendio. el más complicado. más de mil 200 heetá reas, también en la comuna burcaina. en lo que fueron las mayores emergencias por incendios forestales en la provincia de Biobío durante el pasado fin de semana.
Ksto comenzó como a las dos de la tarde (en este predio). donde antes hubo un incendio que no apagaron apagaron bien yde ahí se reínició reínició todo haeia ci, aorw, rememoró el agricultor Luis Carca. Se (rata del vecino mtis cercano al siniestro quien perdió importante superficie superficie vegetal y todos sus cercos de pastoreo. Cares agradece no haberperdido también sus enseres en la vivienda que comparte con su esposa. una hija y una cuñada en un predio de 22 hectáreas. Al momento de ser visitado visitado por un equipo de La Tribuna. hablan llegado familiares en camionetas cargadas con ayuda, entre ella fardos para el ganado. Entre todos también rociaban agua alrededor de la vivienda de madera a modo de disminuir los riesgos.
I. a situación el día del i flCen(l O SC (01111)1 Có, l)0r_ que crnpeiaron a saltar las pavesas y prendiaii y prendían y nos vinimos u cuidar las casas, a protegerlas protegerlas y a echarles agua y l3AL. \(;E DF. lA Al lIORiI)AI) (1 Kl delegado presiden cial provincial de Rio hio. Javier Fuchslocher. expresó desde el puesto de mando que veníanios en la mañana de unCogrid (en la ciudad de Mulchén). donde estuvieron todos los equipos que han participa doen la contención de este incendio. Ayer (el domin go) se hizo un esfuerzo titánico cnn bomberos de la provincia que vinieron a prestar colaboración. y el resultado es que no JI II.
EIAN DRO NFJRA. superintendente de Bomberos de -lulchen. 1051)05 INCEN1)iOS oc Mulchén rlwuuuw, IuI ruiiou.o.. Fuego llegó las de Vecino relató lo ocurrido por incendio forestal en Mulchén fundamental generar cbispa ccro. evitando cualquier actividad que pueda generar fuego, ya CON. LP sea en faenas agrícolus o cnucdvidadcsrccrcaiivas, Por su parte. ci jefe También pedimos que se provincial de Conaf en denuncien situaciones Biobío.
Juan Carlos Bassospechosas Bassospechosas quc puedan rur. cxplicólacomplcjidad _______ provocar inccndios. pun del incendio en llellavista TUA\ CARIOS RSC1R. jefe provincial de CO\AF. tualizó. ydetallóel estado de otros Sobre evacuaciones, la focos en la provincia. tado y. sobre todo, por la Pese a las dificultades, autoridad aclaró que no Fste incendio fue has velocidad del viento, que destacó el trabajo enordi fueiiecesariodesalojarala (ante complejo por las llegó basta los () km/h. nado con brigadas fores poNación, graciasaltrabacondicionesdekerreno. el lo que hizo muy difícil el tales, bomberos, emprejo elicie, iie de los equipos tipo de combustible afecconrol, eomemó Bascur. sas forestales y personal cualquier incendio, ya sea de emercncia. pornegligenciaointencio el. a municipalidad nalidad. puntualizó, dr -lulchén hahilitó un ln el tema de la pre albergue. pero no ha sido vención, indicó que es utili7ado porque logra mas contener el incendio a tlempo. afirmó.
ION ATHAN ll OZ. segundo comandante de Bomberos de Mulchtn. tenemos hoy día ninguna vivienda afectada. 1 * autoridad mencionó el rol de Carabineros, los funcionariosdc seguridad municipal y los equipos del Ej&cito para evitar nuevos focos. Tenemos vigilancia constante para prevenir. Fuego llegó las de Vecino relató lo ocurrido por incendio forestal en Mulchén municipal. “suestra pno ridad siempre ha sido la protección de viviendas y evitar la propagación del fuegomá. salládelaslíneas dcci inrol establecidas por CONAF”, afirmó. EL TRABAJO DE BOMBEROS l)uranw la mañana de este lunes.
Bomberos de Iulchén realizóun halan ce de la labor de resguardo de las viviendas.. l respecto. el superintendente superintendente del Cuerpo de Boniberos de \lucli, i, AlcjandroNeira. se refirió abs incendios delos sectores sectores de Belluvistu y Malvén Chumulvu, donde resulcaElalcaldede resulcaElalcaldede Mtichén, Jose Miguel Muñoz. confirmó que. pese a la magnitud del fuego, no se han registrado pérdidas humanas ni viviendas afectadas, lo que brinda tranquilidad dentro del contexto de esta emergencia. Estamos monitorcando constantemente la situación. Esta mañana (de lunes) participamos participamos de una reunión con el Coniité Coniité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), donde se coordinó el despliegue despliegue de recursos aéreos y terrestres junto a CONAF, Carabineros. Bomberos y el Ejército”. “El principal foco está en áreas de veqe tación y bosque pertenecientes a particubres particubres y a la empresa CMPC. Afortunadamente. Afortunadamente. muchas praderas ya habían sido cosechadas, dctalló la autoridad comunal. Asimismo, el alcalde afrmó que las condiciones condiciones climáticas, como las altas temperaturas temperaturas y los fuertes vientos. dficultan el control del fuego y podrian generar nuevos focos. “El riesgo se mantiene, pero estamos trabajando trabajando con todas las fuerzas vivas de b comuna para mitigar el avance del Irlcendio”, Irlcendio”, aseguró. Finalmente, sostuvo que “quiero llamar a la calma a la comunidad. Todas bs entidades entidades están coordinadas para afrontar esta situación. Aunque no podemos predecir el comportamiento del fuego. estamos haciendo todo lo posible para proteger a nuestra gente y nuestro territorio, concluyó concluyó el alcalde. ALCALDE DEIII1ri:Irn “EL RIESGO SE MANTIENE” lA PÉRI)Il)A DF. 9. GETACIÓN complica la alimentación de la masa ganadera. ron dañadas más de 93(1 hectáreas de vegetación.
En esa línea. resaltó la dificultad delosincendio. s del día domingo por sobre las emergencias del sábado, sábado, a pesar tle haber sido de mayores proporciones territoriales: Obs ¡ amente ¡ amente el día de ayer (domingo) (domingo) fue con mucha mayor intensidad, a pesar de que las hectáreas fueron menos, ayer (domingo) se vieron afectadas 3(1 hectáreas y el día sábado fueron alrededor de 90(1 y fracción”. Añadió que “Lambiéfl trabajanios arduamente arduamente hasta las OG:15-OG:30 horas, en donde ufortuuadamente ufortuuadamente no tuvimos víctimas que lamentar, ni viviendas comprome tidas”. “Al momento los focos siguel) artivos, pero se hace uit llamados la tranquilidad. tranquilidad. porque estamos trabajando. estamos colaborando colaborando junto a Conuf. CMPC y coordinados con todos los otros entes externos de la comuna para que la comunidad esté tranquila y podamos llevar esto a buen puerto y obviamente ya pronto liquidar estos incendios”, concluyó. Por su parte. el si gti fl(lo eoiiiaiidantedel Cucrpode Bomberos de Mubchén, JonathaaMufioz, serefiriú al desgaste deles volunturina volunturina enel combate deestos incendios forestales. “El cansancio de tillestros tillestros voluntarios es evidente, evidente, ya que estamos trabajando desde el día de ayer (domingo) desde las lE horas hasta las tW:13 horas.
Contamos con apoyo l)rosiilei&l y regional con seis cuerpos de bomberos, una dotación dotación de SS volunturios para realizar el trabajo de liquidación y protección a las viviendas en el área”. “Hasta el momento, lo. s únicos focos de icentlio activos se tratarían solamente solamente de desechos uitjleolas”, uitjleolas”, eumplemcntó..