Autor: Cristian Aguayo Venegas
La pionera del SUP turístico en el mar de Penco
La pionera del SUP turístico en el mar de Penco 0 que para muchos L es solo un deporte acuático, para Thiare Vásquez se ha convertido en una forma de vida, una herramienta educativa y una vía de conexión espiritual con el océano.
Instructora de Stand-Up Paddle(SUP) y guía turística especializada, es reconocida como una de las impulsoras de esta disciplina en la comuna de Penco, y su proyecto Bio Bird va más allá del remo: busca despertar conciencia sobre la biodiversidad y el respeto por el mar. “Enel liceo estudié técnico en acuicultura, en la enseñanza media.
Estuve en 3” y 4 medio haciendo Despráctica también. pués estudié turismo en Inacap y ahí se me ocurrió la idea, por un trabajo que tuve que hacer, de hacer un emprendimiento turístico que fuera náutico por mi gusto por el mar”, señaló. “Para mí, el mar representa varias cosas, por ejemplo, una fuente de sustento, la cual le dio vida a mi familia desde siempre. Mis abuelos, mi nona, mis tíos, mi mamá, todos salieron adelante gracias al mar”, dijo. “También por su importancia para el ecosistema, ya quesin mar habría un gran problema con los bosques marinos, un gran cambio a nivel climático, a nivel mundial. El océano es importante no solo para la vida marina, sino que para todo”, complementó. Sobre el Stand-Up Paddle, la pencona confesó que Thiare Vásquez, instructora y gúla turística “siempre quise practicarlo, pero cuando era más chica y buscaba equipos, eran muy caros.
Incluso, los precios hoy en día han bajado un montón, son más accesibles, pero en ese tiempo lo veía lejano”. “Pero resulta que pude adentrarme y conocer en profundidad tanto el deporte como sus implementos, y seme hizo cómodo, le agarré el gusto y, en vez de comprar los kayak, se me ocurrió comprar tablas de Stand-Up Paddle inflables, queson mucho más fáciles de transportar”, detalló. Es así como Thiare optó por algo más íntimo y accesible: tours convencionales desde Playa Negra hasta la desembocadura del río Andalién, todo bajo su proyecto que combina rutas guiadas con educación ambiental.
La instructora sostuvo que “hay gente que hace Stand-Up Paddle, pero no ve más allá, porque no hay una persona que leesté indicando lo que hay en THIARE HATENIDO DE NIÑA EL MAR CERCA. el lugar.
Entonces, no lo veo como solamente hacer deporte, sino que hay que aprovechar de conocer un territorio, es conocerla naturaleza, los seres marinos que conviven con uno”. “Acá no solamente enseño a la gente a hacer Stand-Up Paddle, sino que lo que hago son navegaciones guiadas de dos o tres horas desde Playa Negra a la desembocadura del río Andalién para que puedan conocer”, afirmó.
“Siempre les digo a las BIOBIRDES EL PROYECTO PIONERO DE VÁSQUEZ EN EL MAR PENCON. personas que nosotros somos visitantes, somos medal, o en cualquier conciencia, porque ya los unos seres extraños para cuerpo de agua en realiconocieron, saben que las gaviotas, por ejemplo, dad, toman conciencia”, existen otras especies.
Enque ese es su hábitat, y argumentó. tonces, el contacto con el porlo tanto, tenemos que “Luego también desmar cambia la conciencia entrar a ese lugar con mupiertan otros sentidos, de cada persona”, añadió. cho respeto.
Y de esa forporque pasa mucho que “Encuentro que uno ma las personas también hay personas que saben puede sacar mucho provan tomando conciencia que hay aves, o les dicen vecho del mar a nivel ecode esto”, aseguró. “pájaros”, porque no se nómico, sustentable, aní“Creo que es primordan cuenta de que hay de mico también.
Es muy imdial una frase que a mí me diferentes colores, que portante tener una conegusta mucho, que es: “cohay diferentes especies, xión cone l mar, es muy linocer para proteger”. Las que vienen de muchos luberador también. Así que personas, cuando conogares de Norteamérica y sí, esa sería mi frase: el cen un lugar y conocen que son migratorias. Enaprendizaje de convivir más a profundidad lo que tonces se da como un descon el entorno marino”, hay en el mar, en un hupertar, un despertar de sentenció. Acá no solo enseño Stand-Up Paddle, sino que son navegaciones guiadas, para que puedan conocer”.. Thiare Vásquez ha logrado combinar el deporte con turismo más una visión educacional ambiental exitosa. CON LASTABLAS DE SUP LA PENCONA LOGRA HACER DE GUÍA PARA SUS ESTUDIANTES. CEDIDAS.