Autor: Redacción
Inauguran hoy en la Casa de la Cultura la exposición "Grandes Personajes de la Historia Naval"
Inauguran hoy en la Casa de la Cultura la exposición "Grandes Personajes de la Historia Naval" randes PersonaG produjo que Chile enviará a sus escuadras en el año 1879, para evitar que el gobierno boliviano embargara los bienes de la salitrera chilena y del ferrocarril.
La Armada fue fundamental para evitar el despojo y luego la recuperación de ese valioso territorio", relata Marcos Fernández, Curador del Museo Marítimo Nacional y de la muestra. jes de la Historia Naval" es el trabajo que el conocido cirujano plástico y escultor, Héctor Valdés, ha llevado por gran parte de nuestro país y que tiene como objetivo resaltar nuestra idiosincrasia y así recordar a varios de nuestros próceres.
La exposición que fue creada por las propias manos de Valdés cuenta con 26 piezas, entre las que resaltan Arturo Prat, Bernardo O'Higgins, Manuel Blanco Encalada, Arturo Fernández Vial, entre otros importantes personajes de nuestro patrimonlo cultural.
Las esculturas realizadas con bronce y resina patinada tienen dimensiones que varian desde los 10 x 15 cm hasta otras queson de 60 x 12 cm y las mismas podrán ser vistas desde este jueves 24 de julio a las 16:00 horas en la Casa de la Cultura Andrés Sabella Gálvez, ubicada en Almirante Juan José Latorre #2535, evento organizado por la Gobernación Maritima de Antofagasta junto a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Museo Marítimo Nacional. "La llegada de esta exposición a Antofagasta es trascendental, pues aqui se produjo el epicentro de la guerra al Pacifico, todo comenzó por los limites y por la riqueza salitrera que había en esta zona, que Chile había entregado en su momento a Bolivia, precisamente para evitar una serie de conflictos a través del Tratado del año 1874, y al ellos violarlo muestra hizo un recorrido por diferentes establecimientos educacionales de la Región de Ruble En tanto, en octubre del año pasado, las obras del doctor Valdés reinauguraron el Museo de Mejillones en Tocopilla, el cual estuvo tres años cerrado por remodelación. Para luego trasladarse, en enero del 2025, a la Gran Logia de Chile en la Región Metropolitana.
En mayo del presente año, las más de 20 obras, llegaron a la sala de Arte de la Casa Collahuasi en Iquique, lugar enel que tuvo que ser postergado el desmontaje por su éxito, cerca de 9 mil personas la pudieron apreciar.
En tanto sus última paradas, antes de llegar a Antofagasta, fue en Casa Pauly en Puerto Montt y en la ilustre Municipalidad de Temuco. "Los más de 40 mil visitantes que ha recibido la muestra a lo largo de nuestro pais, indican que, afortudamente, los chilenos tenemos arraigado con fuerza y pasión los sentimientos de pertenencia.
Esta exposición es un homenaje a preservar la memoria, hay héroes que hoy por primera vez recibirán honores como algunos grumetes que participaron del Combate naval de Punta Gruesa, hombres que hicieron actos sobrehumanos por nuestra patria. Esta es una muestra para sentimos ogullosos de ser chilenos y recordar que tenemos que cuidar nuestra memoria histórica. Estar en mi ciudad con esta muestra es un sueño para mi", menciona el escultor y Oficial de la Reserva Naval Yates de la Armada, Héctor Valdés.
EL ÉXITO DE ASISTENTES "Grandes Personajes de la Historia Naval" inició su periplo por Chile en el Museo Maritimo Nacional en Valparaiso el 5 de junio del año 2024, lugar en el que estuvo más de un mes y fue apreciada por más de 10 mil personas, luego la exposición pasó unas semanas por la Cámara de Diputados en el Congreso. A continuación la. PANORAMA. Muestra del doctor y artista plástico, Héctor Valdés, ha sido vista por más de 40 mil personas a lo largo del país. LAS ESCULTURAS FUERON CONFECCIONADAS EN BRONCE Y RESINA PATINADA.