CRISIS DEL SUELO: CIENTÍFICOS PIDEN REFORMAR LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS MUNDIALES
CRISIS DEL SUELO: CIENTÍFICOS PIDEN REFORMAR LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS MUNDIALES La PROPONEN REDUCIR DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN 75%. CRISIS DEL SUELO: CIENTÍFICOS PIDEN REFORMAR LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS MUNDIALES ALIMENTARIOS MUNDIALES SHUTTERSTOCK SHUTTERSTOCK revertir la deEl artículo señala que unos D n delsuelode 56,5 millones de kilómetros be ser una prioridad cuadrados detierras agrícolas para mitigar el cambio climáti (cultivos y pastizales) se utilico y detenerla pérdida de bio--zan para producir alimentos. diversidad.
Con ese objetivo, Cerca del 33% detodos los un grupo de científicos propo alimentos producidos se desnereducir el desperdiciodeali--perdician, deellosel14%se piermentos o aprovechar el poten de después de la cosecha enlas cial sostenible de losocéanos. granjas; el 19% en lasetapas de Unartículo que publica Na--ventaalpormenor, servicios de ture abre nuevos caminos al alimentación y hogares. cuantificar el impacto que tendría para 2050 la reduccióndel SUSTITUIR CARNE ROJA desperdicio de alimentosen75% Por otraparte, los científicos inolamaximizacióndela produc dican que la restauración del ción sostenible de alimentos 50% delas tierras degradadas procedentes del océano. mediante prácticas de gestión Además, sugiereel objetivo sostenible del suelo equivaldría "ambicioso pero alcanzable" ala restauración de 3 millones ala restauración de 3 millones ala restauración de 3 millones de restaurar el 50% de las tie: dekilómetros cuadrados de tierras para 2050 (actualmente el rras de cultivo y 10 millones de La restauración dela tierra debeinvolucrar alas personas que vivenen ella y la gestionan, Losinvestigadores, encabe-especialmentea los pueblosindela Universidad Rey Abdullah tores, las mujeres y otras personas y comunidades vulnerables, según el artículo. Entre las medidas propuestresymarinos.
Mientraslacarde formano aúnnose hanincorporado ple sostenible consumegran canti marisco y las algas sonalternaLos expertos abogan por sustituir el 70% de la carne roja producida de forma insostede forma insostede forma insostede forma insostenible por productos del mar de como pescasisa la recuperación y garanti troscuadrados de tierra quese para el ganado. Además, sustituirel10% del consumo mundial de verduras cuadrados de suelo. dos detierras de cultivo. c5. - -