Demanda habitacional en Los Lagos supera los 63 mil hogares
Demanda habitacional en Los Lagos supera los 63 mil hogares Alcaldes de Puerto Montty Castro detallan cómo están abordando la necesidad de vivienda en sus comunas, mientros en Osorno y Puerto Varas hay desafias. En tanto, el Plan de Emergen da Habitacional exhibe un avance del 78%. Privadas dicen que las expectativas de compra son altas.
AGOdOA Catalina Alvarez croniasedia. iIlanquiIuiI Ufl Ufl análisis de Délldt Cero revela que a pesar de que se está avanzando en soluciones de vivienda, la Región de Los Lagos cuenta con una demanda habitadonal de 63.485 hogares.
Se trata de 60.232 hogares que demandan algún tipo de ayuda estatal para acceder a una vivienda, ya sea para compro compro o arriendo, 3.200 hogares que se encuentran establecidos en campamentos y582 familias que viven en situación de calle.
Puerto Monti y Puerto Varas Varas forman parte de las 10 ciudades ciudades que concentran el 70% de la demanda social por viviet viviet 1a en Chile, distnbuidas en solo el 20% de Las comunas del pais.
Por mientras, el Pian de Emergencia Habitacional (PEH) del Gobierno exhibe un avance del 78%, lo que equivale equivale a 11.055 viviendas entregadas, entregadas, de una meta de 14.165 en este territorio Perna pesardeeste resultado, resultado, Los Lagos Presenta todavia varicss desafias para adquirir la vivienda propia y fortalecer el arnendo público.
APOYO ESTATAL Según CLaudio Sepúlveda, presidente presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Puerto Monn. las cifras proyectadas proyectadas por el PEH suponen una gran ayuda, pero no parecen ser una tolución definitiva al problema. “Aunque se cumpla la nieta, la necesidaddevivienda necesidaddevivienda seguirá siendo mucho mayor mayor que loqueel plan puede cubrir”, cubrir”, sostiene Sepúlveda.
Porotra parte, el estudiare velaque un 43% deIs hogares que demandan apoyo estatal tendría en el arriendo su solución solución idónea, mientras que de las familias que postulan a un sulvidio, solo un 20%priorizan el arnendo como una solución habitacional. Ves que lossutaidios lossutaidios para este fin no estarían siendo tan convenientes. Así lo explica Sepúlveda. “tJnarriendote podria salir entre3SOy400mil entre3SOy400mil pesos, peroel tope del subsidio esde 4.2 UF. Es decir. re cubre apenas un tercio tercio del casto real. Por eso no es tan masivo. La gente prefiere comprar su vivienda”, aclaró. Efectivamente, como nuestra el análisis de Déficit Cero, las expectativas de compro compro son altas, ya que el 71% de los hogares de tos Lages prioriza prioriza esta opción.
ARRIENDO PÚBUCO Pese a que más del 70% tiene - -v _4 DESDE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRuCCIÓN DICEN QUE EL 71% DE LOS HOGARES DE LA REGIÓN ESPERAN COMPRAR UNA VIVIENDA. tiene financiamiento para las primeras 75 familias de localidades localidades insulares, quienes enfrentandesaflos enfrentandesaflos especilicos, espedalmenteencuantoal espedalmenteencuantoal transporte transporte y acceso a materiales al momento de construir viviendas viviendas “Está diseñado para responder responder a esas particularidades, asegurando que la construccrónde construccrónde viviendas en territorios insulares se realice de manera efectiva y adaptada a sta necesidades”, necesidades”, detalló NaiL La autoridad también deslacó deslacó im Planes Urisanosilabitadonales. Urisanosilabitadonales. que consisten en megaproyecros megaproyecros habitacionales pensados a gran escala, con el fin de promover un desarrollo integral y sostenible de las ciudades. ciudades.
Estos buscan no solo la constnsccióndevivieixlas, sino que también la creación de comunidades comunidades inclusivas que fomenten fomenten la interacción social, el acceso a servicios básicos y La conexión con el deporte, la coltuca yla recreación, elementos fundamentales para una vida de calidad.
Segúncifrasde laSeremi de Vivienda, en2024, en cuantoal subsidio de arriendo, 459 familias familias se benelidaron del llamado regular, mientras que 269 lo hicieron hicieron en el programa destinado destinado a adultos mayores y perasnas perasnas con discapacidad.
Para este año, se espera superar superar esos números con un proyectado beneficio para más de 500 familias en el llamado dirigido a personss con cuscapacidad cuscapacidad y adultos mayores, y un importante incremento en el subsidio regular.
“Esteesftarrioconstantedel Gobierno del Presidente Galiriel Boir, 6enecomooletisollegar a quienes más lo necesitan, çsopoitionandosoludoneshabitadonales çsopoitionandosoludoneshabitadonales tanto provisionales, a como prioridad adquirir un inmueble inmueble propio en algún momento, momento, igual se opta por el arriendo como una solución más inmediata. Poreso, el estudio estudio apunta a fortalecer el arriendo público como una estrategia estrategia dave para dar estabilidad estabilidad a las familias mientras se preparan para adquirir una vivienda vivienda propia. “L. os avances del PEH en Los L, as son destacables, paroel desafio ahora es fortalecer elarnendo poblico.
Contar con un porque públicodeviviendas bienlocalizadasya precios asequibles, asequibles, no solo mejorana la aplicación del subsidio de arriendo, sino que ofrecería estabilidad estabilidad a miles de familias mientras se preparan pata adquirir adquirir una vivienda propia”, afirmó Seúl Ketteier, snalista de estudios de Déficit Cero.
Sobreesta estrategia, el presidente presidente de la CChC Puerto Montt declato quesi bien como Cámara no fomentan el subsidio subsidio de arriendo pues prefieren apuntarala construcción de viviendas viviendas sociales, Lo que piopo. nenias es que el subsidio cobra al menos un 70% del amendo.
Mi, las familias pagarían soloel 30% y podrían ahorrar para una vivienda definitiva”. Eldirigente menciona, además, además, que las dificultades para acceder a un bien de este tipo tienen que ver con múltiples factores como tasas de crédito hipotecario, contas, valores de terrenos y costos de construcción construcción demasiado ele-ados. SOBRE EL P EH Pese atodo, el PEH avanza a un ritmo prometedor. Según la 01tiendo el acceso de todas y rotinta actualización del plan dosaservidosdealtacalidady (enero de 202, se ha alcanzaconexión en todas las áreas urdo urdo un avancedel 79,41%, lo que banas.
Según explica el seremi, se traduce en 11.249 viviendas “este plan busca reducir las deentregadas de una mesa total sigualdades, asegurando que de 14.165, sumando tanto los todos losciudadanos puedan proyectos en ejecución como disfrutarde unentomourbano aquellos que están a punto de con altos estándares devida. nicomenzar, nicomenzar, dependiente de su ubicación”. “Ya contamos con 24.696 En el ámbito de la habitabiviviendas habitabiviviendas financiadas, lo que relidad rural, desde esta cartera fieja un impacto aún mayor de destacaron el Plan Insular, el lo previsto.
Uevamos 10.531 s, cual es parte del Programa de viendas financiadss por sobre Habitabilidad Rural (OSlO) y la mesa regional”. expusoel seque tuvo su primera implenienremide implenienremide Vivienda, Fabián Nail. tación nacional en la Región de En este contexto, el Plan Los Lagusaflnesde2O24. CiudadesJastas. una estrategia Esta iniciativa, quecontemdel quecontemdel MinistenodeVivienda yUrpla la entregadesulxsidioshabibanismo entregadesulxsidioshabibanismo (Minvu), juega un patacionales de hasta 35 millones pal clave. Su objetivoesgarande pesos para la construcción tizar que las ciudades crezcan de vivienda y sus equipasniende equipasniende manera equitativa, permitosen distintas islasde Chile, ya.
Demanda habitacional en Los Lagos supera los 63 mil hogares (sien. de la página anlerisri tmsdelsttddlodeatrienproyectos habitacionales no do, comodefinitivas, mediante puedenavanzarpotquelosplalospmgramasyaslmidiosdispopuedenavanzarpotquelosplalospmgramasyaslmidiosdispones reguladores están desacnibles”, desacnibles”, declaró Nail. tualizados y son acotados, lo que limita las posibilidades de NO TODOS DESTAZAN EL PEH expansión en cuanto a infraesEl infraesEl diputado Femando Bórquez tructuras habitacionales. (UDI) es parle de la Comisión “Trabajaren el plan regulade Vivienda de la Cámara y sodor de cada comuna es una tabre tabre el PEH analizs que solo ha res importante dentro de la resacado resacado adelante proyectos de gión en cuantoa planificación viviendas sociales que venian urbana”, señala Arismendi. del gobierno anterior.
El core también manifestó Por lo tanto, sostiene que la suapoyoa la ptopuestadedenmets ptopuestadedenmets que se hacumplido hasta siftcación del centro de Puerto el momento no se condice con Mortt, impulsada por elalcalde el compromiso asumido por el de la comuna, con el objetivo gobierno actualde recuperar esa zona como Sobre el trabajo de los parárea habitacional.
Perndeatacó lamentados para enfrentar la la importancia de abordar el alta demanda habitacional, proyecto con responsabilidad Bórquez cuenta que “actualurbana, defornia eficiente, sosmente, dada la escame de suetenible, armoniosa e inclusiva. lo, estamos tramitando en la Como una medida a favni Comisión de Vivienda un prode la demanda habitacio ul yectodeLeyquemodernizay Arismendi resalta el ejemplo modifica las normas de planifidel proyecto que contemplo cacióntenitorial, Inquepermiuna modificación pardal al tirá reducir loa plazos de lO a plan regulador de Osorno, destres años de los planes regulatinada solo avMendaa, dores y, además, otorgar más La idea, dice, es poner en factibilidad de suelo para la marcha la ejecución del Barrio construcción de viviendas soParque Integrado, en el sector ciales (ahora, viviendas de latede Rahue Bajo, integrando soréspoblicol”. soréspoblicol”. luciones habitacionales mistas Al proyecto mencionado, el con espacios públicos, en un diputado suma la reciente modelo de urbanismo sostenaprobación de la Ley 21718 de tableAgilización tableAgilización de Permisos de Construcción, que entróen viLAS GESTIONES COMUNALES gencia el 14 de enero de 2025 y El alcalde de Pueno Montt, Robusca reducirlos plasta en madrigo Wainraihgs, sostiene que teriade construcción y reducir intervenir el plan regulador es clave para disminuir la demandad de terreno para el desarroel desarroel procesoen un 30%, loqueva un proyectoendesarrollodesu da habitacional”. Boda iniciativas habisacionales, apenssitircumplirmásproyecadministración.
“EstasnostraPara la Municipalidad de enelmarcodelprograntaFontos enelmarcodelprograntaFontos a tiempo y beneftciar a los bajando en la modificación mePuerto Varas y su alcalde rodo Solidario de Elección de Vicomités de vivienda, dante una enmienda, para que mas Gárate, avanzar en matevienda matevienda (0549), Desde el Servio Los Lagos se pueda permitir una mayor rialimsr soluciones habitacionaComo resultado se logró informaron que tienen como densificacióndelcentro ylievar (ases una prioridad. identificaryptiotizarun listado prioridad apoyar a losgrupos a máafamiliaa aviviren ma roEl equipo de Vivienda mu defl92familias, agrupadasen II másvulnerables, utilizando ci¡ va”, explica el edil. nicipal revelo que entre los escomités.
El instrumento se terios sociales y económicos Agregatambiénque, deade parque”, expone Elgueta. marzo, juntoa la nueva admifuerzosdelmunicipioporahorcomplementa con las iniciatiparaasegurarquelossubadios iniciatiparaasegurarquelossubadios lx municipalidad, están trabaAñadequedesdela municiniatración municipal, puedan darlademandahabitacional, se vas prioritariasdel municipio, lleguen alas familias con más jandoen un gran Plan Urbano palidad están es constante rondarlecontinuidad a la Mesa de contetnpla en el presupuesto rosnoel PlanUrbanoHabitacionecesidad. PlanUrbanoHabitacionecesidad. Habitacional que beneficiará a tacto con el Serviu y la Seremi Vivietxlaqueteniandesde hace 2025 asignar $1.200 millones nalde Nueva Braunau, queconRecalcaron queconRecalcaron el avance del más del. 500 familias. “Es un de Vivienda para trabajar en años, para la compra deterrenos con sidera 444 soluciones habitaPEHyagregaronque habitaPEHyagregaronque ixindiverproyectoque sarnosa desarroconjunto.
“Por lo menos en Águila destaca que el Plan fineshabitacionales, buscando cionales mixtas(l8flrasssy2sfl silicade yfocalizadoass prograllar dentro de los cuatro años Castro, se nota que seestá consde Emergencia Habitacionsl de esta manera diversificar las departamentos, de los cuales maa de apoyo implementando que va a durar mi mandato, y truyendo, pero nuestra intenpermitió a Osorno avanzar hasvíaade financiamiento existen80 se destinarán a familias con sttsidiosespeciales para adulqueremosenlbcarnosnosoloa ción es siempre seguir buscan tante en resolver la demanda les, y refrendarel compromiso subsidio de arriendoadjudicatos arriendoadjudicatos mayores que pagan arrienconstruir viviendas, sino que do terrenosy recursos para fihabitacional, atravésdelacorncon los habitantes deis comodo). do, mi como para personas en también en hacer ciudad”, re nanciar y generar nuevas vipta yexpmpiacióndeterrenos. na. Tambiénagregan que, atrasituación que, atrasituación de discapacidad y facalca la autoridad. viendaa”. Sin embasw. “como la lista Sumado a eilo, destaran alvés de una postulación al Promillas rurales.
Por su parte, el alcalde de de comités era tan larga, se le gunas iniciativas, como una regrama Mejoramiento de BaTambién BaTambién resaltaron el lanCastro, Baltazar Elgueta, receOSORNO receOSORNO Y PUERTO VARAS diosolución agenteque llevaba ciente, dondejunto al Servio rrios (PMBI. la municipalidad zansientodelFogaes, quehassa nocequelacapisaldeisprovinEn Osorno la realidad no es t3años o más esperando. Enrealizaron una invitación a los fmanciarála sdquisiciónde un diciembre de 2024 permitió a ciadeChiloénoeslaexcepción muythferente.
Solartge Águila, tonces. essúperdiflcilcubcirlas comités de vivienda de la coterreno de 5.000 metros cuavarias cuavarias (lsnsilias acceder a aédiala alta demanda habitacional presidenta de la Unión Comunecesidades de tantas familias muna para participar en un drados por$525 millones, tos hipotecarios para la compra en la región, señalasxloque hoy nal de Comités de Allegados y y tantos comités”. proceso transparente de prelaDesde el equipo de Viviendesuviviendapmpia. lbmbién Viviendesuviviendapmpia. lbmbién existen más de 50 comités de presidenta del Cosos Regional Por último, la presidents cióo delademanda habitaciodadelaMonicipalidaddePuerel dadelaMonicipalidaddePuerel proyecto de ley queessablevivienda en la comuna, y elLos Lagos del Minvu, exterioridel Cosocy la Unión Comunal, nal organizada. to Varas detallan que en la accerá accerá un subsidio al dividendo, guen formándose más. za que “para todo tipo de soluañadeque”especificamenteen Para eliose aplicaron critetualidad se encuentran en fase lo cual fiscilitará aún más el acSin embargo, destaca los ción habitacional hay harta Osorno loque falta es abordar rita como vulnerabilidad, antide diseño del anteproyecto. ceso a viviendas nuevas, proyectos en los que han podigenteesperando”, eindicaque el Pian Regulador. quesepueda giiedad, ahorros de lossociose con el fin de ejecutar luego la do avanzar. “Tenemos a Anen esta comuna hay más de avanzaryaprobar. Séqueesun integrantesdelgrupofsmiliar. construccióndeuncondomiPLAN construccióndeuncondomiPLAN REGULADOR tukuyénlyll. yhacepocosdias 200comités. Solodesuorganiproceso muy largo y hay un entreotrosrequisitos. niodedepanamentossociales, RodrigoArismendi. arquitecto se ptssola prisnera piedra para zación forman parte30 comiconvenioconelServiuqueestá Además, tiene por objetivo que pretendedarsolución hay consejero regional, comenta le etapa 3.
También tenemos tés. andando, pero cuando esté priorizar la asignación de probitacional definitiva año famique famique en algunas comunas los más viviendas en el sector del La dirigenta espera que en aprobado será un instrumento yectos, conforme ladisponibililias. (-st por cIento de avance exhibe actuahnente el Plan de EnvargendaHabltadonal (PEH)delGablenio, laqoeequlvale astoes vivIendas entregadas, de una metadea4. aeseneste teeritodo. “Llevamos 10.531 vIviendas finandadas par sabre lametareglonaF, ctpusoel eerenddevlvlen. henLosLagoa, Fabián HalL EN PUERtO MONTT. EL ALCALDE RODRIGO WAINRAIHGT APUESTA POR MODIFICAR EL PLAN REGULADOR COMUNAL..