Donald Trump incluiría el cobre refinado en arancel del 50%
Donald Trump incluiría el cobre refinado en arancel del 50% ES LA PRINCIPAL EXPORTACIÓN DE CHILE A EE. UU Nuevamente Trump genera incertidumbre ante un posible establecimiento de un 50% de arancel al cobre y, entre sus subproductos, al cobre refinado. EL DÍA Según el Banco Central en 2024, estas exportaciones alcanzaron US$5.860 millones a EE.UU. A manera de comparación, a China se enviaron principalmente, minerales de cobre y derivados por US$20.465 millones y cobre refinado por US$4.508 millones. Con el pasar de las horas, se van revelando nuevos detalles sobre el arancel al cobre de Donald Trump. Según fuentes a las que tuvo acceso Bloomberg, dentro de los productos que estarán gravados con un 50% está el cobre refinado. Si bien la información vino de fuentes cercanas que pidieron quedar anónimas, se trata de un dato importante dado que la principal exportación de cobre chileno a Estados Unidos es justamente en forma de refinado. MINERAL CLAVE PARA LA REINDUSTRIALIZACIÓN Según datos del Banco Central de Chile, en 2024 este tipo de exportaciones alcanzaron los US$5.860 millones FOB, liderando la canasta de productos exportados hacia el país norteamericano. A modo de comparación, hacia la República Popular China la principal exportación es de minerales de cobre y derivados, con US$20.465 millones durante el año pasado, mientras que el cobre refinado alcanzó los US$4.508 millones.
Luego que el presidente de Estados Unidos usara su red Truth Social para confirmar que impondrá desde el 1 de agosto un arancel del 50% a las importaciones de cobre, en Chile el gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha puesto énfasis en que el metal rojo es clave para la reindustrialización que busca impulsar el presidente Donald Trump. Y aunque todavía se espera la orden ejecutiva oficial, ya se han convocado mesas de trabajo interdisciplinares que incluyen a las principales mineras.
A esto se unen distintas labores diplomáticas que se encuentran operando desde la implementación de los aranceles recíprocos del 10%, en el conocido como "Día de la Liberación". Una de estas gestiones se realizan con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), donde cabe la posibilidad de gestarse incluso una exención para Chile, considerando su papel como primer facilitador de un material que el propio Trump ha calificado de importante para aplicaciones de defensa y seguridad nacional. Por otro lado, ayer el Presidente Gabriel Boric afirmó -sin nombrar directamente los arancelesque espera que en materia internacional no se "ponga trabas ni penalizaciones", al cobre.
En medio de una actividad en la mina El Teniente de CODELCO, por los 54 años de la nacionalización del cobre, el mandatario resaltó la unidad nacional en la defensa de los intereses del país en torno al recurso, y sentenció que "vamos a seguir vendiendo cobre de alta calidad a todos los países que quieran seguir comprando cobre de alta calidad". BIOBIO Chile. - - - - -