Municipales piden a parlamentarios resguardar derechos de los funcionarios públicos
Municipales piden a parlamentarios resguardar derechos de los funcionarios públicos Municipales piden a parlamentarios resguardar « « e « derechos de los funcionarios pubhcos Dirigentes salieron a defender defender a los trabajadores con todo, en medio de algunas críticas a [a labor pública, sobre todo en los municipios. «S Gobierno, sin acordado con los gremios que representan a los funcionarios, inició el trámlLe trámlLe de un proyecto que responde responde a la efervescencia de las redes sociales, que busca cambiar las reglas del juego por secretaria, poniendo en riesgo a miles de funcionarios que tienen patologías breves, pero frecuentes», argumentó el Directorio de la Federación de Funcionarios Municipales de Coquirnbo, FEDEFUM Coquimbo. Coquimbo.
Esta organización gremial gremial representa los intereses de las asociaciones de municipales municipales de Coquirnbo, Monte Monte Patria, Rio Hurtado y Vicuña. «Hay que ser sinceros: creernos que el Gobierno equivocó el camino: en vez de buscar nivelar hacia arriba y que los trabajadores regidos por el Código del Trabajo también también se le pague la totalidad de los días de licencia y no solo parte de aquellos, se busca restarle derechos a los funcionarios públicos.
Ambos mundos laborales tienen diferencias diferencias estructurales: el sector sector público está más sindicalizado sindicalizado y tiene mecanismos institucionales para registrar las licencias de forrna más transparente tenemos mayor exposición al estrás laboral, especialmente en áreas críticas críticas corno salud, educación, y servicios municipales. En el rnundo del trabajo privado rnuchas licencias no se registran, registran, no se tornan o son presionados para que sean acotadas, por temor a represalias represalias o despidos», expresan desde FEDEFIJM.
De prosperar la iniciativa iniciativa legal del Gobierno, y se resta el pago de los primeros dos días de licencia rnódica en el sector público, «se va a castigar a los trabajadores enferrnos, especialmente a quienes tienen patologías breves, breves, pero frecuentes.
Adernás, Adernás, creernos que se va a desincentivar el uso legítirno de licencias por enferrnedades enferrnedades comunes, lo que puede llevar a trabajar en condiciones condiciones inapropiadas y el consiguiente consiguiente riesgo para los demás trabajadores que cumplan labores labores en el rnismo espacio. Por ende, se afectará a los sectores de rnenores ingresos, ingresos, quienes no pueden asumir asumir dos días sin sueldo», sostienen sostienen desde FEDEFUM.
Preocupación existe en el mundo de los funcionarios públicos del país yen particular, de quienes trabajan en los municipios, ante el proyecto de ley que ingresó ingresó a trámite el Gobierno y que busca modificar el periodo de carencia del subsidio de incapacidad laboral laboral por accidente o enfermedad común e introduce modificaciones en su aplicación al sector público..