Proyectan que lluvias estarían bajo el promedio este otoño
Proyectan que lluvias estarían bajo el promedio este otoño METEOROLOGÍA. Además, durante los próximos meses las temperaturas podrían seguir esa misma tendencia, por incidencia de las condiciones de La Niña. Daniel Esparza ciudadesQmercuriovalpod pocos días de haber coAres el otoño en nuestro hemisferio, expertos entregaron sus proyecciones para lo que serán las condiciones meteorológicas durante esta estación del año enlazona central de Chile.
Generalmente asociada a los fenómenos de El Niño o La Niña, el meteorólogo dela Ofcina de Servicios Climáticos dela Dirección Meteorológica de Chile, Matías Pino. precisa que estos fenómenos corresponden "a variaciones anómalas en la temperatura del océano Pacífico ecuatorial, las cuales, mediante su mecanismo deacoplamiento con laatmósfera, son capaces de fuiren el climaanivel global". Por un lado, en el caso de Por un lado, en el caso de El Niño, este "se caracteriza poruncalentamiento mayora lo normal de estas aguas", lo que se traduce, en Chile, en "mayores precipitaciones en la zona central durante el invierno y con temperaturas más cálidas durante el verano", expone Pino.
Porotrolado, La Niñasecaracteriza por "un enfriamiento por debajo del promedio enel océano, generalmente provocando menos lluvias enlazona central durante el invierno y temperaturas más bajas de lo normal engran parte del país", explica el meteorólogo. "La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, informó que desde diciembrelas condiciones de La Niña siguen presentes, aunque los centros internacionales prevén una probabilidad del 66% de que el fenómeno cambie a una fase neutral", finaliza el experto.
OTROS FACTORES Porsuparte, la directora del Departamento de Meteorología de la Universidad de Valparaíso, AnaMaría Córdova, puntualiza que estos fenómenos explican "solo una parte de las condiciones climatológicas", ya quelas precipitaciones o las temperaturas pueden verse afectados por distintos factores. "Tenemos variaciones de temperaturas y de presión cerca de la Antártica, el Índice deOscilación Antártica. Tenemoslas temperaturas cerca de Australia, lo que se llamaba antiguamente la mancha cálider.
Estamos relacionados por estas teleconexiones incluso conlas variaciones delas temperaturas en el Océano Atlán"Las condiciones de La Niña siguen presentes, según informó NOAA de Estados Unidos". Matías Pino Meteorólogo dela DMC. ticooenel Océano Pacífico en el hemisferio norte. Entonces es mucho más complejo", explicala científica.
Teniendo todosestosfactores en cuenta, la experta comenta que "este otoño se esperaquelas precipitacionesestén bajo lo normal enlazonacentro", mientrasque, en cuantoa temperaturas, "también esperamos queestén bajo lo normal durante este otoño". Sin embargo, Córdovatambién remarca que, debido al nz So APROVECHA mí) Ji PROMOCIONES PROMEDIO SERÁ MENOR SEGÚN ESPECIALISTAS. cambio climático y otros factores, "las estaciones de transición, queantes eran bien marcadas, hoy día se van dispersando mucho", generando que, en la región, se proyecte que en el interior "marzo sea cálido, mientrasqueen lazona máscostera yacomienzana. enfriar un poco las temperaturas", algo que yahhan notadoen estos días los habitantes de disestos días los habitantes de distintas ciudades dela Región.
La académica también aclara que, al proyectar que las lluvias estarán bajo el promedio, "no estamos diciendo que no vaallover", agregando que "puede quellueva y puede que haya un evento muy fuerte de lluvia, no lo podemos descartar, pero el promedio de los tres meses va aser menor al de unaño normal". 0s 0s.