Solicitan a alcaldes restringir venta de alcohol en eventos estivales en la zona
Solicitan a alcaldes restringir venta de alcohol en eventos estivales en la zona Senda y Carabineros enviaron un oficio a los jefes comunal con 10 medidas que pueden aplicar para abordar el consumo de este producto, como adelantar horarios de cierres, designar zonas protegidas libres de licor y limitar los permisos para este fin. Ediles explican la forma en la que abordan esta problemática. Catalina Álvarez cronica@dianollanquihue.cl ELALCAJDE DL CALBLICO VA, EXPtICÓLASMEDIDA5ADOPTADAS PtRA EL CLRANTO GICART[ CON LA FINALIDAD DEAAORDAR LAPRO8LEMÁTICA Enla Enla Región de Los Lagos. Lagos. reconocida por SuS festivales costumbristas costumbristas y actividades al aire libre durante el verano, el consumo excesivo de alcohol alcohol en eventos masivos ha generado preocupación entre entre las autoridades.
Frente a esta situación. el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación Rehabilitación del Consumo de Drogas Drogas y Alcohol )Senda), en colaboración con Carabineros Carabineros de Chile, envió un oficio oficio a los alcaldes de las 30 comunas, proponiéndoles usnconjuntode 10 medidas preventivas para promover en cada comuna.
Estas incluyen adelantar adelantar los horarios de cierre de eventos masivos, designar zonas protegidas libres de alcohol, limitar la emisión de permisos para la venta de estos productos. fortalecomplementarias para discoholdestilado en este tipo han sostenido reuniones cer las fiscalizaciones muminuirel consumo de altode eventos, con Senda y ya no se están nidpales. establecer punhol ydrogas y promoverasí Asegura que “siempre entregando patentes de altos altos de hidratación, impleuna cultura de responsabihemos tenido el asidado y cohol de manera flexible. mentar transporte público lidad en los eventos masicontamos con las autoriza“Sabemos que nuestro país gratuito y reumrse con lovos, reduciendo los riesgos clones del Serviciode Salud consume mucho alcohol, catarios, entre otras, asociados a laviolencia, los y las autoridades compeasíque siempre pedimos la Estas recomendaciones accidentes y1os problemas tentes que tienen que acobservación de Carabinebuscan Carabinebuscan mitigar las consede salud relacionados con tuar en estos eventos, coros, Servicio de Salud e incuencias incuencias negativas asociael consumo irresponsable mo Carabineros, Policía de cluso de las juntas de veddas al consumo excesivode de alcohol.
Investigaciones (PDI). flomnos, para tener un control alcohol, tanto en rér-minos En cuando a la pas-ticiberos, Cruz Roja, y todos sobre las actividades públi. de salud como de seguripoción de Carabineros en los estamentos que tienen cas donde se consuman dad, esta tarea, explica que se mantendrán desplegados que velar para que esto sea un éxito y la comunidad no productos de este tipo”. CORRESPONSABILIDAD en sus servicios policiales, tengaproblemasdeninguEQUILIBRIO MaiitzaCanobra, directora tanto ordinarios como exna naturaleza”. Rodrigo Wainraihgt. alcalregional alcalregional de Senda Los Latodos los actores y de las una mirada preventiva con traordinarios, para la seguIII alcalde isleño agregó de de Puerto Montt, subragos, subragos, destacó la importancia propias comunidades, medidas que sean factibles ridad de todas de las persoque como todos los años. yó la necesidad de equilide equilide la corresponsabilidad en Por eso, dice, “nos ha de iniplementar y que no nas que asistan a estos Castro. en su fiesta cosbrio entre seguridad y tuleste tema.
“listamos perparecido necesarioy fundasólo contribuyen a dismieventos. tumbrista o de la Biodivertura. así como también de manentemente apoyando mental sugerir a los muninuir efectos y consecuensidad. procura estar atento hacer partícipes a los locala labor de Carabineros a cipios que en los eventos cias del consumo excesivo. FAMI LIAR a cualquier evento negatitarios de las decisiones mutravés del programa Tolemasivos que organizan o sinoque también sean una Les alcaldes, en tanto, comyo. nicipales.
“Creo que lo que rancia Cero, que consiste autorizan, incorporen meseñal importante sobre el partieron sus políticas para “Este tipo de festivales tiene que prevalecer es la en la aplicación de alcohodidas preventivas del concuidado y bienestar de las abordar problemática en permiten un esparcimienseguridad.
Que efectivatest efectivatest y narcotest en distintas sumo excesivo de alcohol, comunidades. sus comunas. to de familias y de todos mesite el consumo de alarutas alarutas de la región, lo que se lo que provoca consecuenPor su parte, el coronel Baltazar Elgueta, alcal. quienes puedan concurrir hol seadentrode rangos seha reforzado en esta época cias sanitarias. sodalesy de Eduardo Rosales, jefe(s) de de de Castro. aseguró que al parque. ya sea locales. guros. comprometiéndose estival”. siniestralidad importanZona Los Lagos, resaltó el se encuentra en la misma nacionales o extranjeros. a esto la municipalidad. pePero pePero pese a ese desplietes”, explicó la autoridad, rol de las medidas en la línea de Senday señaló que Por eso tenemos especial ro también los asistentes”, gue, en Senda están conEn este sentido, para la promoción de una cultura “tengo la obligación” devecuidado al respecto”, resostuvo la autoridad comuvencidos comuvencidos de colocar el foco directora regional de Sende responsabilidad, señalar porque se venda la memarca. nal. en la corresponsabilidad de da, es necesario instalar lando que las sugeridas son nor cantidad posible de alDe hecho, cuenta que Al igual que el alcalde. Solicitan a alcaldes restringir venta de alcohol en eventos estivales en la zona LAS FIESTAS DONDE PREVALECE LA GASTRONOMiA FORMAN PARTE DE LAAGENESS DEL VERANCL SENDA SUGIERE ACORtAR IORMIOSV REUNIRSE CON LOS I. OCATARIOS ser una nueva política que esta administración va a impulsar a partir de este ano de Castro. Wainraihgt reliferación del alcohol en cordó que hay una cultura, eventos masivos. Una de una idiosincrasia. “Lo que elias, es que solamente se quiere la gente es esparcivenderán fermentados, y miento.
Entonces, siempre no destilados, en las actividebemos actividebemos hacer todo conCERO ALCOHOL dades que autorice el mutrolado, mutrolado, con las medidas de Por su parte, Tomás Gáranicipio dentro de su parseguridad que sean pertite. alcaldede Puerto Varas, que. Una segunda medida nentes. pero no vamos a manifestó que los municies disponer de más segurirestringir segurirestringir fiestas que forpios están llamados a todad y más guardias. Lo man parte de nuestra idenmar medidas concretas. otro, es que los eventos no tidad y de nuestra cultura. Por eso, hemos decidido duren hasta altas horas de Ya está todo planificado y que en la Semana Puertola noche”, explicó el alcalesperamos alcalesperamos trabajar de mevarina, el mayor evento de jor forma cada año.
Tamproducido por el municiTambién agregóquedupoco agregóquedupoco queremos imponer pio en el verano no conrantefebreroseimplemenmedidas rantefebreroseimplemenmedidas restrictivas, sin templará venta de alcohol. tarán buses de acercamienantes acercamienantes conversarlo con los Queremos dar una señal to para evitar que las perso. comerciantes.
Tenemos clara y directa de que la cenas lleguen en sus propios que escucharlos a ellos”. lebración y el pasarlo bien tiene que tener un foco covehículos, y señaló como ejemplo la reciente activi“MEJOR activi“MEJOR TURISMO” munitario. familiar. indodad del Curanto Gigante, En la misma línea, desde sivoy responsable”. un evento emblemático de Uanquihue, Pablo Flores, A su vez, hizo una mvila comuna que este año se alcalde(s), planteo que coRación a que más comunas llevó a cabo el 19 de enero. mo municipio están en la se sumen a esta iniciativa, “Esta vez el Curanto Gimisma Gimisma sintonía que Senda ya que, de los más de 250 gante terminó a las 22 hoy hoy Carabineros. Creemos eventos contemplados en ras. Antes terminaba a las que ese es el norte que las la región para este mes, 120 ide la mañana. Ade instituciones públicas. e inPuerto Varas sería el único más, hubo 184 fiscalizaciocluso fiscalizaciocluso los privados, debemunicipio que no contemnes de vehículos, de las mus seguir. Creo que el depla la venta de alcohol. “Pocuales todas arrojaron alcolimitar alcolimitar zonas libres de alcoco a poco podemos iravanhol cero en nuestros conhol. conhol. ayuda a tener un mezando hacia un estándar duc-tores.
O sea, hicimos un jor turismo y a crear un común, en el cual los evenevento masivo sin abusode ambiente más familiar, tos producidos por los gosustancias ni de alcohol. donde se puedan desarrobiernos locales también Nosotros hensos llevado la llar mejor las actividades”, tengan una impronta posbatuta respecto de este teFlores añadió que “enventiva y no colapsemos a ma a nivel provincial”, entendemosquehayunanorentendemosquehayunanorlos equipos que trabajan fatizó. mativa que entró en rigor y por la prevención y fiscaliLa nueva administraque administraque Senda, ensu labor efbczación”. ción municipal estableció tiva. debe realizar en conFinalmente, el alcalde que todas las actividades juntocon las instituciones, de Calbuco, Marco Silva, que se realicen en este y nosotros estamos dispodestacó las iniciativas que tiempo serán familiares, es nibles. Aplicaremos las mehan implementado en su decís; que terminarán andidas. Siempresostenemos andidas.
Siempresostenemos comuna, indicando. adetes de lo que se acostumreuniones acostumreuniones con los locatamás, que han sido pioneros braban en años anteriores. nos y siempre hemos tenien este tipo de prevención y rescataron que, ahora, do la fiscalización, pero en la provincia de Llanquiademás, sólo se vende cerahora cerahora trabajaremos en la hue. veza artesanal que cuenta publicidad y en delimitar Hemos tornado varias con su resolución sanitaria los sectores de alcohol. Va a medidas para evitar la procorrespondiente. O.