EE.UU. ajusta arancel de China al alza y provoca decepción en los mercados
EE.UU. ajusta arancel de China al alza y provoca decepción en los mercados Una costosa precisión... Estados Unidos anunció que los aranceles adicionales a los productos chinos alcanzan al 145%, una decepción para los mercados financieros que no habían perdido la esperanza de una desescalada en la guerra comercial y que provocó un nuevo desplome de las principales plazas bursátiles, incluida la bolsa chilena.
El miércoles, el Presidente Donald Trump había dado un giro de 180 grados para centrar el ataque en China y dar un pequeño respiro a los demás socios comerciales de Estados Unidos que, con todo, siguen sujetos a aranceles aduaneros adicionales del 10% sobre sus exportaciones a la primera potencia mundial.
Frente a la decisión de Beijing de devolver los golpes, Trump anunció el miércoles que el recargo sobre los productos chinos sería del 125%. P e r o l a C a s a B l a n c a a c l a r ó ayer en un decreto que esto supone aumentar las tarifas aduaneras al 145%, puesto que el 125% se suma al 20% aplicado a China en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Además, aclaró que el recargo afectará a la mayoría de los productos chinos, pero no a todos. Quedan exentos por ejemplo los semiconductores. Sin tregua, EE.UU. y China Los aranceles estadounidenses aplicados a la segunda economía más grande del mundo han desatado una guerra comercial que ha puesto nerviosos a los mercados financieros globales. Las acciones se desplomaron el jueves, un día después de la mayor oleada de compras en años.
El índice S&P 500 se hundió más de un 6%, antes de reducir parte de las pérdidas (a -4,9%), a medida que la euforia dio paso a la inquietud y los inversionistas se preparaban para más hostilidad comercial.
El índice industrial Dow Jones cayó un 2,5%, mientras que en Chile el índice referencial de la bolsa (IPSA) retrocedió un 1,36%. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le restó importancia a los vaivenes bursátiles provocados por la política arancelaria del país al considerar que no son nada "inusual" y apuntó que las negociaciones en marcha hacen que se avance hacia una "gran certidumbre". Trump: Al final será algo maravilloso El mandatario estadounidense admitió que sus aranceles podrían causar "problemas de transición", pero expresó confianza en su plan destinado a corregir los déficit comerciales y a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva "costos" e inestabilidad en los mercados". "Habrá un costo de transición y problemas de transición, pero al final será algo maravilloso", afirmó Trump el jueves durante una reunión de gabinete. "Estamos en muy buena forma". Aun así, el mandatario volvió a insistir que volvería a imponer aranceles "recíprocos" sustanciales si no se alcanzaban acuerdos satisfactorios en los próximos tres meses.
Trump aseguró además que su Administración está "muy cerca" de llegar a un primer acuerdo comercial sobre los aranceles, pero advirtió que no aceptarán algo que no los beneficie. "Creo que está muy cerca, pero, bueno, tenemos que llegar a un acuerdo que nos guste", indicó.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, trasladó al secretario y al representante de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente, la voluntad de la Unión Europea de entrar en unas negociaciones "sustanciales". Ese contacto llega después de que la Comisión Europea (CE) anunciara ayer también que pospone 90 días la aplicación de las represalias con las que iba a responder a los aranceles del 25% que Washington había impuesto a las importaciones de acero y aluminio.
Se desvanece esperanza de una desescalada en la guerra comercial: EE.UU. ajusta arancel de China al alza y provoca decepción en los mercados El índice S&P 500 se hundió casi un 5%, mientras que el industrial Dow Jones cayó un 2,5%. En Chile, el índice referencial de la bolsa retrocedió un 1,36%. EYN/AGENCIAS Trump aseguró que está "muy cerca" de llegar a un primer acuerdo comercial sobre los aranceles, pero advirtió que no aceptarán algo que no los beneficie. AFP ADVERTENCIA Trump insistió ayer que volvería a imponer aranceles "recíprocos" sustanciales si no se logran acuerdos satisfactorios en los próximos tres meses.. -