Autor: EYN/AGENCIAS
Represalia de China desata descalabro en los mercados
Represalia de China desata descalabro en los mercados La decisión de China de responder ayer con severas represalias a los aranceles aplicados por Estados Unidos provocó un nuevo descalabro en los mercados, con las acciones cayendo en todo el mundo, los bonos al alza y el petróleo alcanzando mínimos de cuatro años.
La Bolsa de Nueva York se desplomó casi un 6% el viernes por segunda sesión consecutiva, reflejo de la preocupación de los inversores por la economía estadounidense en medio de la ofensiva comercial lanzaLAS BOLSAS DE ASIA, EUROPA Y DE AMÉRICA LATINA TAMBIÉN EXTENDIERON EL VIERNES SUS PÉRDIDAS TRAS LA NUEVA OFENSIVA ARANCELARIA. da por el Presidente Donald Trump y las contramedidas de China.
La nación asiática aplicó un arancel del 34% a las importaciones de Estados Unidos, igualando el 34% adicional impuesto el miércoles por Estados Unidos a los productos chinos, junto con aranceles a una larga lista de países y socios comerciales importantes. Trump fue rápido en criticar la medida de Beijing. Escribió en una publicación en redes sociales: “China lo hizo mal, entraron en pánico, lo único que no pueden permitirse hacer”, y agregó: “Mis políticas nunca cambiarán.
Este es un gran momento para hacerse rico”. En medio de este recrudecimiento de la guerra comercial, el índice industrial Dow Jones perdió un 5,50%; el tecnológico Nasdaq se desplomó un 5,82% una caída del 22% desde su récord de diciembre y el ampliado S&P 500 cedió un 5,97%, su peor jornada bursátil desde la pandemia de covid-19 en 2020. En dos días, la bolsa estadounidense perdió más de 6 billones de dólares de capitalización, según el índice Dow Jones US Total Stock Market.
“Puede que los mercados no estén reaccionando lo suficiente, sobre todo si estos aranceles resultan ser definitivos, dadas las posibles rep e r c u s i o n e s para el consumo y el comercio en todo el mundo”, afirmó Matt Burdett, analista de Thornburg Investment Management.
En una señal del nerviosismo de los inversores, el índice de volatilidad VIX, apodado el “indicador del miedo”, alcanzó su nivel más alto durante la sesión también desde la pandemia, en torno a los 45 puntos. Las bolsas de Asia, Europa y de América Latina también extendieron el viernes sus pérdidas tras la nueva ofensiva arancelaria. El IPSA de la bolsa chilena cerró con una baja de 0,7% en una volátil sesión. EN DISPUTA TARIFARIA CON EE.UU. : En dos días, la bolsa estadounidense perdió más de US$ 6 billones de capitalización. EN DISPUTA TARIFARIA CON EE.UU. :.