Consejo Ciudad Puerto pide conectar Ruta Interportuaria y terminal de San Vicente
Consejo Ciudad Puerto pide conectar Ruta Interportuaria y terminal de San Vicente publirreportaje Se buscará priorizarlo Consejo Ciudad Puerto pide conectar Ruta Interportuaria y terminal de San Vicente Concretar el proyecto vial fue eje del último encuentro de este foro que vela por la convivencia entre la ciudad y sus puertos. Impacto sobre la comunidad y el comercio exterior se consideró clave. sobre la comunidad y el comercio exterior se consideró clave.
Un gran avance para la competitividad de la cadena logística sería la conexión del Puerto de San Vicente con la Ruta Interportuaria. ejor calidad de vida para M las vecinas y vecinos e incremento en la eficiencia y competitividad de la cadena logística generaría la esperada conexión del Puerto de San Vicente con la Ruta Interportuaria. Asílo subrayaron las autoridades asistentes a la primera sesión anual del Consejo de Coordinación Ciudad Ciudad Puerto Talcahuano (CCCPT). El gobernador regional del BioEl gobernador regional del Bioque ese proyecto se ejecute.
En virtud de eso es que vamos a enviar tn documento formal ala ministra de Obras Públicas preguntando cuáles el estado de avance y pidiéndole, sies posible, quese priorice". "Tenemos que agilizar inversiones que están detenidas y que nos permitirían generar un cambio desde el punto de vista del de sarrollo urbano y portuari sarrollo urbano y portuari sarrollo urbano y portuari En la sesión se indicó que la conexión encabeza la lista de proyectos de inversión pública priorizados por la Mesa del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Industria en Biobío y el Plan Más Movilidad. agregó el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra.
El presidente de Puertos de Talcahuano, Alejandro Tudela, puntualizó: "La conexión encabeza, por lo demás, la lista de proyectos de inversión pública priorizados por la Mesa del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Industria en Biobío y el Plan Más Movilidad". "Esta ruta es clave para que podamos proyectar los terminales de la Región hacia el futuro, promoviendo la actividad portuaria y -al mismo tiempo creciendo en armonía con la ciudad", añadió el gerente general del concesionario San Vicente Terminal Internacional (SVTI), Juan Pablo Santibáñez.
El gerente general de Puertos de Talcahuano, Cristian Wulf, comentó: "Esta obra es estratégica para la nueva concesión del Puerto de San Vicente (2029), pues elevaría el estándar dela última milla y, además, tendría un efecto positivo en el entorno, haciendo más sostenible la actividad logística".. - - - -