Autor: IGNACIO BADAL
Familia Piñera pretende levantar nuevo proyecto inmobiliario en Lago Ranco
Familia Piñera pretende levantar nuevo proyecto inmobiliario en Lago Ranco inmobiliario en Lago Ranco A través del family office Inversiones Odisea, invertirá del orden de US$40 millones en un nuevo desarrollo inmobiliario en Bahía Coique, al norte del lago, donde ya posee un complejo turístico que es vecino a su residencia familiar.
IGNACIO BADAL Pocos días después de quese cumpliera un año del trágico fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera en el Lago Ranco, la sociedad que actúa como vehículo de inversiones de su familia, el family office Inversiones Odisea, presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una solicitud de permiso para levantar un nuevo proyecto inmobiliario en Bahía Coique, el complejo turístico lacustre que poseen los Piñera en la zona norte de ese lago. Allípretende invertir del orden de los US$40 millones. Actualmente, Bahía Coique ofrece departamentos, cabañas y sitios de campinga orillas del Ranco, en la comuna de Futrono, Región de los Ríos.
Esta última iniciativa, denominada "Nuevo Desarrollo Inmobiliario Bahía Coique", apunta a desarrollarse en 10 años y contempla la construcción de 208 unidades de segunda vivienda con destino vacacional, distribuidas entre casas y departamentos "tipo village", según especifica la Declaración de Impacto Ambiental presentada por Inmobiliaria Arenas Blancas S.A., propiedad de los Piñera a través de Inversiones Odisea, representada por Vicente Parodi Cruzat, gerente de activos inmobiliarios del family office. Parodi, ingeniero civil de la UC con un MBA en el MIT, eshijo de Patricio Parodi, exgerente general de Consorcio y uno de los amigos más cercanos de Sebastián Piñera Echenique en los negocios. Parodi Cruzat trabajó como asesor del exmandatario entre 2018 y 2021. El proyecto de Bahía Coique proyecta contar con una superficie construida total de 18,12 hectáreas (hás) en una primera etapa. Luego, selevantaría una segunda etapa, para la cual "a la fecha se desconoce el tipo de desarrollo urbano a ejecutar", aunque poseería una superficie aproximada de 22,86 hás. En total, el área del proyecto sumaría unas 40,98 hás. La iniciativa contempla tres fases de construcción. La primera comenzaría en 2026 y la segunda en 2028, ambas de village y departamentos, y la tercera en 2031, sólo apartamentos. "Se espera que la entrega de cada fase constructiva serealice losaños2028,2030 y 2033. Los edificios contemplan torres de cuatro y cinco pisos sin subterráneos, mientras queel proyecto de village se compone de viviendas de dos pisos", detalla el documento al SEA.
El proyecto considera la urbanización de las unidades habitacionales, así como la construcción de áreas verdes y equipamiento, acorde a lo estipulado en el Plan Regulador Comunal de Futrono. "Hemos trabajado mucho en este proyecto y nos acompañan equipos multidisciplinarios de expertos para garantizar los más altos estándares de sostenibilidad y urbanización, contribuyendo al crecimiento equilibrado de la comuna, mejorando la infraestructura y espacios públicos en beneficio detodos", dijo Felipe Vidaurre, gerente general de Bahía Coique e Inmobiliaria Arenas Blancas, mediante una declaración escrita enviada a Pulso. "Este proyecto representa una valiosa contribución al desarrollo de nuestra comuna y es muestra de nuestro compromiso con la zona, fortaleciendo el turismo sostenible y mostrando cómo lainversión privada puede trabajar en armonía con nuestra comunidad y entorno. Este proyecto pretende preservar la esencia de Bahía Coique, respetando su entorno natural y apoyando el desarrollo turístico sostenible de Futrono, comuna con la cual estamos tremendamente comprometidos", agregó. En su sitio web, Bahía Coique se presenta como un proyecto inmobiliario, con clubes de golf y de yates, emplazado sobre una superficie de más de 50 hectáreas. Dice contar con la mejor playa del Ranco, y ofrece departamentos que funcionan todo el año, aunque enel verano la modalidad de tiempo compartido es la más usada. El complejo turístico es vecino al fundo que poseen los Piñera a orillas del lago donde falleció el expresidente y donde se encuentra la residencia lacustre de la familia. El desarrollo de Bahía Coique fue iniciado por el empresario Manuel Cruzat en los años *90, a través de su empresa CB Inmobiliaria.
Piñera Echenique, que trabajó con Cruzat a inicios de la década de los '80, adquirió estos activos inmobiliarios del Lago Ranco en 2005, enlazona construyó una residencia de veraneo y fueen ese lago donde murió el 6 de febrero de 2024.09.