Buscan proteger el pingüino de Humboldt de la Isla Cachagua
Buscan proteger el pingüino de Humboldt de la Isla Cachagua Este acuerdo, que cuenta con el respaldo del Ministerio Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Nacional Forestal Forestal (Conaf), se enfocará en la remoción de especies animales exóticas invasoras presentes en el islote, así como en la concientización concientización de la comunidad sobre la importancia de proteger este valioso natural. La Isla Cachagua, declarada Santuario de la Naturaleza en 1979 y Monumento Natural en 1989, es un islote de 4,5 hectáreas hectáreas ubicado frente a Cachagua. Se ha convertido en un refugio clave para labiodiversidad local y constituye uno de los principales principales sitios de reproducción del pingüino de Humboldt.
Según los investigadores Paulina Arce y Maximiliano Daigre de Island Conservation, especialistasen esta especie, la isla alberga una población reproductiva reproductiva que fluctúa entre 600 y 1.800 individuos, con un promedio de Para ello, el municpio e Island Conservation firmaron un acuerdo de trabajo mutuo ZAPAflAR.
Con el objetivo objetivo de prevenir la extinción del pingüino de Humboldt y preservar la biodiversidad de la Isla Cachagua, el municipio firmó un convenio de colaboración colaboración con Island Conservation, organización dedicada a la restauración restauración de islas en beneficio de la naturaleza, los océanos y las comunidades. aproximadamente 450 nidos (parejas) (parejas) por temporada.
Sin embargo, a la fecha, esta especie es catalogada como vulnerable vulnerable por la Unión Internacional Internacional para la Conservación de la Naturaleza Naturaleza (UICN), pues enfrenta múltiples amenazas, entre ellas, la presencia de especies exóticas invasoras que pueden introducir introducir enfermedades y parásitos que afectan la salud de las aves, además de destruir los hábitats de nidificación. En este contexto, el alcalde Gustavo Alessandriseñalóque “coneste conveniobuscamos asegurarcondicionesfaasegurarcondicionesfavorables para lanidificación lanidificación del pingüino de Humboldt. Para ello, implementaremos implementaremos planes debioseguridadymonitoreo debioseguridadymonitoreo post-operadonales.. 2 La isla alberga una población reproductiva que fluctúa entre 600 y 1.800 individuos.. - -