Apoyo transversal a proyecto que crea un subsidio a la tasa de interés hipotecaria
Apoyo transversal a proyecto que crea un subsidio a la tasa de interés hipotecaria “Existen contingencias que demandan demandan nuevas herramientas que permitan reactivar el rubro de la construcción e inmcbiliario, tanto de manera directa como indirecta”, reza uno de los fundamentos fundamentos que esgrime el Ejecutivo para justificar el proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria, para la adquisición de viviendas nuevas, que fue ingresado dias antes del receso legislativo y destinado a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. La iniciativa cuenta con tres artículos permanentes y cuatro cuatro transitorios con los plazos y condiciones para la entrada en vigercia de las modificaciones permanentes.
En primer lugar, establece un subsidio a la tasa de interés de los ciditos hipotecarios paraviviendasnuevas paraviviendasnuevas de hasta 4.000 uF; señala que se otorgarán 50 mil beneficios e incluye unacuota prioritaria de un 10% de los subsi dios para la compra de primeras viviendas que complementa el Plan de Emergencia Emergencia Habitacional del Minvu.
El segundo artículo introduce modificaciones a la ley que crea un Fondo de Garantías Especiales lFogaes), renovando el instrumento para la construcción hasta el 31 de diciembre de 2025; crea un nuevo programa de apoyo a la vivienda, enfocado en la adquisición de inmuebles nuevos para combatir el stock que tiene estancado el rubro, y que se entrega de manera conjunta con el subsidio. Y, crea un nuevo programa de garantías para la recuperación productiva para responder al rezago en la Región del Bioblo, pero que podría extenderse a otras regiones.
Tramitación “expedita” La iniciativa cuenta con un respal1 respal1 do transversal en la Comisión de Hacienda, Por lo pronto, a juicio del representante de la UDI en dicha instancia, diputadc Felipe Donoso, la iniciativa “va en la linea correcta, ya que busca una fórmula para activar el mercado inmobiliario que maneja un stock de más de 104 mil viviendas que, según la Cámara Chilena de a Construcción, Construcción, se demorarían tres años en vender”. De ahíla importancia de “mejorar el acceso al crédito de la demanda; en este caso, con un subsidio a la tasa de interés, pero también manteniendo los incentivos a la oferta”. A su vez, el diputado socialista Jaime Naranjo considera que el subsidio “es una muy buena iniciativa”; iniciativa”; puesto que constituirá un “estímulo”, para que las personas que no han podido, compren compren su casa. Pero también “para -! terminar con la Z enorme cantidad de viviendas que no se han podido podido vender durante este último tiempo”, generando un nuevo mercado.
Naranjo subraya que esta medida también significa significa “un incentivo al sector de la construcción, a partir de lo cual especula que el proyecto debiera tener una tramitación “expedita”. El diputado RN Frank Sauerbaum, explica que el proyecto rebaja a tasa de interés, que actualmente está en alrededor de 4,4%, a 3,5%, lo que estimaprovocará que “los sectores de clase media que hoy dia se han visto imposibilitados imposibilitados de acceder a créditos hipotecarios y a una vivienda, lo puedan hacer con mayor facilidad. y tam bién sectores bajos”; pero además comparte lo señalado por sus predecesores, en cuanto a que la propuesta del Ejecutivo contribuirá a disminuir el enorme stockde viviendas que no se han logrado vender. 1 i LAMINUTA Apoyo transversal a proyecto que crea un subsidio a la tasa de interés hipotecaria Diputados de la Comisión de Hacienda de la Cámara de distintos sectores la apoyan la iniciativa y estiman que tendrá una rápida tramitación. POR CLAUDIA RIVAS.