Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
Exdiplomático nota un deterioro institucional en Venezuela
Exdiplomático nota un deterioro institucional en Venezuela 1 exdiplomático Juan E Antonio Córdova, quien se desempeño como consejero cultural en la Embajada de Chile en Venezuela durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, entregó una mirada crítica y bien informada sobre la situación política y social que atraviesa el país caribeño.
Con casi cinco años de residencia en Caracas y una amplia experiencia recorriendo distintos estados del país, Córdova afirma tener una visión "acabada" de la realidad venezolana, tanto por su vivencia directa como por sus vínculos institucionales y sociales. convierte al país en un punto clave para actores internacionales, particularmente Estados Unidos". Respecto al reciente despliegue de fuerzas estadounidenses hacia la isla de May, el exdiplomático interpreta esta acción como una medida de presión. "Es una forma de hacer reflexionar al gobierno venezolano para que considere una salida que permita una apertura política y económica, y que el país pueda estabilizarse.
La situación actual es insostenible y, si no hay una reacción desde Caracas, la presión internacional solo va a aumentar". ESPERANZA Finalmente, expresó su esperanza en que estas presiones internacionales logren destrabar la situación y permitan un retorno a la institucionalidad democrática en Venezuela. "Es necesario para los propios venezolanos, pero también para toda la región. Sudamérica necesita estabilidad, diálogo y cooperación para avanzar", O SU VISIÓN "He tenido la oportunidad de conocer personalmente al presidente Hugo Chávez y al actual mandatario Nicolás Maduro, cuando era ministro de Relaciones Exteriores. Y puedo decir que Maduro no ha seguido la línea de Chávez, quien tenía un fuerte magnetismo social", comentó.
Según su visión, la gestión de Maduro ha derivado en un gobierno autoritario que "se ha afirmado en el poder desconociendo elecciones democráticas que no le han sido favorables". Córdova atribuye el aislamiento internacional del régimen de Maduro no soconsecuencia directa de la mala administración y del cierre político en Venezuela", apuntó.
Además, destacó que detrás de las tensiones geopolíticas también existen intereses económicos. "Venezuela posee los depositos petroleros mas grandes del planeta, lo que lo a sus cuestionadas prácticas políticas, sino tambien a la crisis migratoria que ha impactado a países como Chile y Estados Unidos. "Muchos venezolanos han salido del país en situación irregular, generando tensiones en las políticas migratorias de varias naciones.
Esta es una 1996 desde ese año y hasta el 2001, Córdova se desempeñó como consejero cultural de la Embajada de Chile.. Juan Antonio Córdova, quien se desempeñó como consejero cultural, entiende medidas de presión internacional. 1996 desde ese año y hasta el 2001, Córdova se desempeñó como consejero cultural de la Embajada de Chile. JUAN ANTONIO CÓRDOVA MIRANDA (1950) ES PROFESOR NORMALISTA, MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y FUE SEREMI DE EDUCACIÓN. EN 1994.