Despejado apuesta por el rock con su nuevo álbum “Sería todo”
Despejado apuesta por el rock con su nuevo álbum “Sería todo” Destacar que Juan Pablo Moreno, con su proyecto Despejado, fue parte del cartel del REC del 2024. “Hay canciones que son más prendidas y rápidas. También hay más presencia de guitarra eléctrica, por lo que se siente más rockero”. FOTO: ISIDORO VALENZUELA M. Daniela Wilson Pereira contacto@diarioconcepcion.cl Con influencias de REM, The Verve y Radiohead, el músico Juan Pablo Moreno, conocido por su proyecto musical Despejado, estrenó hace unos días “Sería todo”, su segundo larga duración. El disco, que se encuentra disponible en las principales plataformas digitales de música, cuenta con diez canciones que giran en torno a la muerte y las despedidas, pero con la energía del rock alternativo. “Hay un hilo conductor temático que tiene que ver con la muerte, con separaciones y los términos de ciclos”, acotó Moreno. Este álbum marca un giro en la propuesta musical de Despejado, explorando una faceta más potente con un sonido que rinde homenaje al rock de los años noventa. A lo largo de las canciones, se percibe una energía renovada, con ritmos más acelerados y una mayor presencia de instrumentos que refuerzan esta nueva identidad sonora. “Hay canciones que son más prendidas y rápidas. También hay más presencia de guitarra eléctrica, por lo que se siente más rockero y orgánico que mis trabajos anteriores”, afirmó Despejado. Salto profesional “Sería todo” comenzó a tomar forma el año 2023, cuando el artista obtuvo inéditamente financiamiento estatal.
Para Juan Pablo, esto además de ser significativo por el apoyo económico, lo fue también para su proceso creativo, ya que por primera vez trabajó con un productor y grabó en un estudio, dejando atrás su trayectoria completamente independiente. Con más detalle, coproducido por Javier Barría, ganador del Premio Pulsar a Mejor Productor, el disco fue grabado en Santuario Sónico, Centinela Estudio y el estudio del propio Barría. Por su parte, la mezcla estuvo a cargo de Juan Pablo Quezada y el mastering de Francisco Holzmann, garantizando un sonido sólido y bien definido. Publicado bajo el sello Beast Discos y con el respaldo del Fondo de la Música 2024, “Sería todo” marca una nueva etapa en la evolución del artista. Lo que vendría El artista espera compartir y lanzar en vivo este nuevo LP con la audiencia penquista dentro de los próximos meses. “Me gustaría hacer un lanzamiento específicamente para mostrar el disco completo, ojalá en alguna sala de espectáculos”, manifestó. En cuanto a sus proyecciones dentro de este 2025, el compositor expresó que tiene planes concretos para seguir difundiendo su música. “Vamos a agendar un ciclo de tocatas aquí en la zona primero, y también tenemos la idea de salir a otras ciudades durante el año”, concluyó. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl EL GUITARRISTA Y CANTANTE PENQUISTA realizó, en un café de Concepción, un íntimo evento de preescucha del disco. El músico y compositor penquista acaba de liberar este nuevo trabajo discográfico, compuesto por un total de 10 temas y que cuenta con el apoyo del Fondo de la Música. YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES La canción favorita de “Sería todo” para el artista es “Bruma del humedal”, sencillo que está influenciado por el grunge de los 90. Cultura& Espectáculos Juan Pablo Moreno, Despejado.. YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES EL GUITARRISTA Y CANTANTE PENQUIST