“Hay una normalización de la violencia verbal que es a diario"
“Hay una normalización de la violencia verbal que es a diario" La realidad que deben enfrentar funcionarios de la salud: "Hay una normalización de la violencia verbal que es a diario registradas el año 2024, según directora del SAR Oriente, Bárbara hay que atajarlo ahora, porque dijo quien lidera el servicio de indicó el director regional del Urgencia de Alta Resolución en Castro que convocó a autoridades. y riesgo bajo. No coincide nuestro de Gobierno, instituciones policia Seguridad para proteger a funcionarios como a pacientes frente a número de denuncia. Estamos chos de violencia y situaciones de. E dos funcionarios que trabajan e de: DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA DELA.
“Hay una normalización de la violencia verbal que es a diario" oa Ja dj que ge sete a a nd a a nd y vulnerabilidades que enfrentan y vulnerabilidades que enfrentan y vulnerabilidades que enfrentan y vulnerabilidades que enfrentan y vulnerabilidades que enfrentan y vulnerabilidades que enfrentan tanto los pacientes como ls trabajados de la salud. "Se ha dado una señal que la situación de seguridad en los establecimientos de salud es deIicada porque el crimen y el delito están en la región de O'Higgins, o solo por la ira de un paciente que esperó más de la cuenta y que agredió verbalmente, sino porque además hay estructuras organizadas que están delinquiendo y están yendo o al rescate o al remate de alguien que ha caído en el crimen organizado dentro de un establecimiento de salud", declaró Castro.
Elsenador puso especial énfasis en el caso del SAR Oriente, ubicado en un perímetro que calificó como "altamente delictual". A pesar de er un centro de atención primaria que opera 24/7 y enfrenta constantes situaciones de riesgo, no ha sido categorizado como de alto riesgo. "No es posible que no esté enla categorización de alto grado extremo de peligrosidad el SAR Oriente; y aquíse ha tomado nota que eso era insostenible y tiene que estar yaíse acordó", afirmó. que estar yaíse acordó", afirmó. A A Lario tc e O Asilo indicó la directora del SAR Oriente de Rancagua, Barbara Jara quien agregó.
Barbara Jara quien agregó. a gente actualmente se siente con esa seguridad que no le va a pasar nada y las amenazas van Además, señaló que otros recintos, como CESFAM de Rancagua, Palmilla y Gultro, ya han sido clasificados dento de grados altos de peligrosidad, aunque insistió en la necesidad de justificar con mayor claridad ls razones detrás de estas decisiones.
El parlamentario, además, añadió que existe "discordancia en las cifras (denuncias, lo que no puede pasar que Fiscalia no sepa las denuncias ingresadas a través de las comisarias o tenga causas. menores en números delas que se formularon.
No puede ser que los funcionarios de la salud, la mayoría mujeres, sientan la indefensión que todavia sienten". El detonante de esta alerta fue una visita del parlamentario al SAR Oriente, "Quedé consternado ¿ e ver el nivel de vulnerabilidad que tene ese establecimiento que es de la batalla de todos los días, compartió el senador subrayando subiendo de tono". que es esencial que el Estado article acciones concretas para. enfrentar esta eiis proponiendo mejorar el registro y persecución de denuncias por parte de las policias, implementar medidas efectivas de protección para los trabajadores de la salud, aumen= tar la capacidad disuasiva de los guardias en os recintos de salud.
Hemos concordado que en marzo tiene que haber una nueva defi nición con el apoyo del Gobierno, pero también con una decisión, porque este tema tiene que paSar de las palabras la acción de manera mucho más concreta", concluyó.
UNA CRITICA REALIDAD QUE SE REPITE Por su parte, la dirigente del gremio SAMU SAR dirección de Servicios de Salud, Paola Guajardo indicó que "nos encontramos con la pésima sorpresa que los registros de Carabineros y el gobierno, no estamos indicados como un centro crítico para ser resguardado, para recibir atención dela Fuerza Pública y entendemos desde ahi que las rondas son más bien voluntarias, Exigimos seguridad para nuestros compañeros de trabajo que laboran 24/7 en el SAR" En cuanto a situaciones que se han visto expuestos los funcionarios, Guajardo relató que "En una oportunidad un turno entero se vio afectado. Hubo golpes, nsul= tos, arañazos, se afectó también el inmobiliario del SAR y los compañeros tuvieron que tranquilizar esta persona con vendas.
Lo amarraron y Carabineros les indica que y Carabineros les indica que rn y bt de Ob dp dp lamentablemente esa situación no debió haber ocurrido porque la inmovilización no era parte de su rol, pero la persona estaba descontrolada dentro del recinto.
Los funcionarios desconocen ila persona viene con más compañía, no sabemos" En cuanto al SAM añadió "tenemos grandes dif cultades respecto al traslado de pacientes psiquiátricos, respecto a la seguridad que se entrega a uestros compañeros para ejercer sus funciones" En tanto, la presidenta del Colegio Médico de O'Higgins, Sonia Correa sumó a la discusión que "Estamos en una situación de vulúnerabilidad, sentimos que cuando estas situaciones de agresión se hacen patente, no tenemos las. herramientas suficientes de apoyo para poder sacar adelante una enuncia y que llegue a término cuando estas situaciones pueden llegar ser de ta gravedad, como porejemplo ocurrió en La Araucadonde balearon a un colega, A personal, enfermeras, ete, no queremos llegara eo". Para faliza, la dirigente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de O'Higgins base Hospital Franco Ravera, Pamela Prieto, dijo que"Nos preocupa que estamos al debe con los funcionarios, porque la parte reactiva los protocolos, el que acude a Carabineros a los. servicios, hoy eso ocurre en muy. poca proporción. l tema de agresiones hacia los funcionarios es multifactorial, tene que ver con lo que espera el usuario, pero lo que requerimos es que haya una reacción de parte de las distintas lades, ya sea Carabineros, sea y institución. El acompaBamiento en todos los procesos. Judiciales que hay cuando ocutren estos eventos, eso es lo que esperamos" 10 esperamos" 10 esperamos" 10 esperamos" 10 esperamos" 10 esperamos" 10 esperamos" 10.