Diario El Día en la era digital: más cerca de la audiencia y más impacto para las marcas
Diario El Día en la era digital: más cerca de la audiencia y más impacto para las marcas CONSOLIDANDO AUDIENCIAS Diario El Día en la era digital: más cerca de la audiencia y más impacto para las marcas frustrados frustrados Uno de los principales beneficios de los medios de comunicación en redes sociales es su capacidad para alcanzar a millones de personas en cuestión de segundos.
Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok permiten que las noticias se propaguen de manera instantánea, llegando a audiencias que antes eran difíciles de alcanzar a través de los medios tradicionales, plataformas en donde Diario El Día ha logrado una consolidada imagen. os medios de comunicación en redes sociales desempeñan un papel fundamental en la ociedad actual. Su capacidad para informar de manera rápida, interactiva y masiva los convierte en Una herramienta poderosa, algo que puede ser Usado por empresas para difundir los distintos productos y servicios que se pueden ofrecer. Las redes sociales han revolucionado la forma en que el público interactúa con la información. Los usuarios ya no son solo consumidores pasivos de noticias; ahora pueden comentar, compartir y debatir sobre los acontecimientos en tiempo real.
Al respecto, Francisco Labbé, gerente comercial de Diario El Día, comentó que "existe la creencia en general, como cuando te encuentras con cualquier persona que sabe que trabajas en un diario, te van a decir está muriendo, que hoy ya nadie lee el diario, pero la realidad objetiva -medida es que el Diario El Día nunca ha tenido más audiencia de la que tiene hoy en día". "Efectivamente, gracias a los canales digitales, hoy día el diario es visto en cualquier parte del mundo, en cualquier parte de Chile, a través de una conexión a Internet. No solamente el sitio web, sino que el papel digital", destacó.
A su vez, dio a conocer que existe el papel digital, que es un PDF que se envía y que se sube a las plataformas del diario y que además se manda por correo electrónico a 45.000 suscriptores digitales, tiene toda la información y además se envía alas 6 de la mañana a través de WhatsApp a un grupo de teléfonos que están inscritos. "Entonces, todo esto hace que el diario tenga una visibilidad nunca O CONTINÚA EN PÁGINA 14 O CONTINÚA EN PÁGINA 14. Diario El Día en la era digital: más cerca de la audiencia y más impacto para las marcas antes vista. Cada día que pasa, se suman más lectores al diario, pese a lo que todo el mundo cree y eso es importante tenerlo en vista", explicó.
En cuanto a la manera en que esto se puede utilizar en campañas publicitarias, recalcó que "hay dos puntos importantes, uno que tiene que ver con la credibilidad, con la autoridad que entrega el diario a través de sus contenidos digitales". "Por ejemplo, uno de los productos que nosotros ofrecemos, que tiene que ver con los contenidos patrocinados, con link incorporado dentro del texto, que son unos links que se llaman link tofollow, que finalmente lo que hacen estransferir parte de la autoridad que tiene el medio al sitio el cual está siendo nombrado en ese artículo", agregó. En este sentido, explicó que "esto funciona muy parecido a Una recomendación.
Por ejemplo, si yo estoy buscando trabajo y dentro de mi currículum tengo como referencia a el Diario El Día, porque efectivamente trabajé ahí, pueden ahí consultar qué tal fue mi desempeño, por lo que le da más valor". "El hecho de que el diario, una empresa que ha cumplido 81 años, que es el primer medio más importante de la región de Coquimbo, el medio regional más importante de todo Chile, y tiene un sitio web que tiene la mayor cantidad de visitas de todos los mecantidad de visitas de todos los mecantidad de visitas de todos los medios regionales, automáticamente eso Google sabe que genera contenidos de calidad", destacó.
En esa línea, aseguró que "por ende si es que yo en un artículo del diario sale nombrada mi empresa, automáticamente ese link, por un tema informático, va a traspasar autoridad a esa empresa, autoridad del Diario El Día, porque de alguna manera la está validando". validando". En tanto, Paula Garviso, periodista del área web del Diario El Día, relató que en los últimos años, la presencia digital del medio ha experimentado un notable crecimiento, consolidándose como un referente en el panorama mediático regional. "A través de su sitio web, redes sociales y la entrega de la edición diaria en formato digital, el diario ha logrado mantener su liderazgo, adaptándose con éxito a un entorno mediático cada vez más competitivo", sostuvo.
En esa línea, aseguró que "esta transformación digital ha permitido que El Día brinde a sus lectores acceso inmediato a noticias de última hora, análisis profundos y contenido multimedia enriquecido, lo que refuerza su posición como un actor clave en la información digital". Una de las muestras más claras de este crecimiento es la destacada presencia de El Día en redes sociales.
En ese sentido, dio a conocer que la Fanpage en Facebook es la más seguida entre los medios de comunicación regionales, con más de 218 mil seguidores y un impresionante registro de 156 mil "me gusta". "Esta comunidad activa demuestra el compromiso y la confianza que los Usuarios depositan en el diario.
En la red X (anteriormente conocida como Twitter), la cuenta de El Día suma más de 144 mil seguidores, lo que refleja su capacidad para mantenerse relevante en Un espacio de comunicaciones digitales de gran dinamismo", agregó.
Además, se suma Instagram, una plataforma que ha ganado popularidad rápidamente. "El Día ha superado los 142 mil seguidores, consolidándose como mil seguidores, consolidándose como mil seguidores, consolidándose como Una de las cuentas más influyentes en cuanto a interacción, con un alto volumen de "me gusta", visualizaciones y comentarios diarios", acotó.
Por último, la incursión en TikTok, con más de 536 mil interacciones y 35 mil seguidores en poco más de un año, destaca la capacidad del diario para conectar con un público más joven y diverso. "Este crecimiento en las plataformas digitales refleja la adaptación de El Día a las nuevas tendencias de consumo de información y su compromiso con ofrecer contenido relevante y accesible para todos sus lectores", cerró. para todos sus lectores", cerró..