CARTAS: Cuidar el planeta
CARTAS: Cuidar el planeta Señor Director: Como Miss Earth Chillán, quiero invitar a la comunidad a reflexionar sobre el impacto que genera la industria de la moda en el medio ambiente. En la Región de Ñuble, las municipalidades no registran cifras específicas sobre residuos textiles en sus vertederos o microbasurales, pese a que los residuos sólidos domiciliarios sí han sido censados. Este vacío de información refleja una realidad urgente: no estamos viendo el daño que genera el consumo desmedido de ropa. Cada prenda que desechamos tiene una historia de agua, energía y trabajo detrás, y muchas veces termina contaminando nuestros suelos y afectando la salud de nuestros ecosistemas. El cuidado del planeta también comienza en nuestro clóset. Reutilizar, intercambiar o transformar nuestras prendas no es solo un acto de responsabilidad, sino también una forma de educar con el ejemplo. Invito a que, como ciudad, nos sumemos al desafío de visibilizar y dar un segundo uso a nuestra ropa, en un contexto en el que en nuestra región aún no se miden estos residuos. La belleza también está en nuestras acciones. Cuidar la Tierra es la más urgente de ellas. Antonia Silva.