Lo que hay que saber antes de llevar una mascota exótica a casa
Lo que hay que saber antes de llevar una mascota exótica a casa [TENDENCIAS] Lo que hay que saber antes de llevar una mascota exótica a casa Algunas especies requieren permisos o están prohibidas por la Ley de Caza. Una experta menciona algunos factores. Ignacio Arriagada M. levar mascotas exótiL s a la casa, como, por ejemplo, conejos, tortugas, aves, hámsteres, erizos e iguanas, puede ser una experiencia significativa, emocionante y única para los integrantes de la familia.
Sin embargo, su tenencia también implica grandes responsabilidades enel cuidado y la alimentación, por lo que es fundamental considerar otros factores antes de tomar la decisión de adquirirlos. "La tenencia responsable de este tipo de mascotas requiere informarse y prepararse adecuadamente, siendo imprescindible considerar aspectos claves como la normativa vigente, cuidados especiales y costos económicos antes de llevarla a casa", plantea a este medio Angélica Lorca, médico veterinaria y acadé mica de la Universidad de Las Américas (UDLA). Las Américas (UDLA). FACTORES A EVALUAR La posesión de mascotas exóticas está regulada en Chile, por lo tanto, algunas especies requieren permisos especiales para su ingreso al país o están prohibidas por la Ley de Caza para proteger la biodiversidad. "El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es el organismo a cargo de la fiscalización.
Antes de llevar una mascota no convencional a casa, es fundamental informarse sobre la normativa vigente para evitar problemas legales, proteger la salud pública y contribuir al equilibrio ambiental, asícomo también saber cuáles son las especies que deben tener un documento que acredite su legalidad y procedencia de un criadero autorizado", explica Lorca.
En cuanto a las especies exóticas que no necesitan de alguna documentación para poseerlas están los conejos, hámsteres, roedores como cuyes y ratas, aves pequeñas de compañía (caarios, catitas australianas) y erizos de tierra africanos (siempre y cuando vengan de un criadero autorizado), entre otros.
Al contrario, especifica Al contrario, especifica y -IA Aerea Aerea LA IGUANA ES UN REPTIL QUE, EN ALGUNOS PAÍSES, SE SUELE TENER DE que, "los animales que requieren permisos especialesson algunos reptiles, como iguanas, serpientes como pitón bola o boa constrictora, algunos peces marinos y corales. Están prohibidas aquellas especies de fauna nativa de nuestro país, mamíferos grandes (por ejemplo, primates), reptiles peligrosos como serpientes venenosas, aves guacamayos y cacatúas.
Éstas solo se pueden tener con certificación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazanal de Especies Amenazanal de Especies Amenazanal de Especies AmenazaSHUNIERSTOCK MASCOTA. das de Fauna y Flora (Cites) y la acreditación de importación legal". Las necesidades específicas de cuidado es otro elemento quedebeser estimado por las personas previo a la compra de un animal de este tipo. En esa línea, la médico veterinaria sugiere "investigar y prepararse para cubrir sus necesidades como un hábitat adecuado, alimentación especial y enriquecimiento ambiental.
Esto garantizará su bienestar físico y mental, y es clave para una tenencia responsable". Además, las especies exóticas tienen necesidades médicas que no pueden ser tratadas por cualquier veterinario, Poreso, la académicadela UDLA, aconseja que "antes de adquirir una mascota de este tipo, se debe verificar si hay profesionales disponibles en la ciudad que pueda atender las necesidades de salud de manera adecuada". Finalmente, los costos económicos es otro factor que debeseranalizado antes de hacerse de un animal. ¿El motivo? "Mantenerlos implica costos considerables, desde la instalación de un hábitat adecuado hasta la alimentación especializada y las consultas veterinarias. Esimportante calcular los gastos para evaluar si se podrás asumir esta responsabilidad", responde Angélica Lorca. O ponde Angélica Lorca. O ponde Angélica Lorca. O ponde Angélica Lorca. O ponde Angélica Lorca. O.